Property |
Value |
dbo:abstract
|
- MÍTIKAH Torre Residencial es un rascacielos de 267.3m metros de altura, con 68 pisos. Consta de una superficie de 4,799 metros cuadrados y construcción de 3,269 metros cuadrados para la construcción. Se construye dentro del complejo de usos Mixtos MÍTKAH; ciudad viva. Culminada la torre, se convertirá en el rascacielos más alto de la Ciudad de México. Su construcción se inició en el año 2008, continuó en 2015 y se prevé que concluya a mediados de 2021. La torre estará ubicada en la calle de 130, dentro del pueblo de Xoco en la alcaldía Benito Juárez, colindando directamente con la colonia Del Valle y la zona cultural de Coyoacán. Esta torre fue diseñada por los estudios Pelli-Clarke-Pelli. El diseño estructural se desarrolló con una alianza entre e .[cita requerida] (es)
- MÍTIKAH Torre Residencial es un rascacielos de 267.3m metros de altura, con 68 pisos. Consta de una superficie de 4,799 metros cuadrados y construcción de 3,269 metros cuadrados para la construcción. Se construye dentro del complejo de usos Mixtos MÍTKAH; ciudad viva. Culminada la torre, se convertirá en el rascacielos más alto de la Ciudad de México. Su construcción se inició en el año 2008, continuó en 2015 y se prevé que concluya a mediados de 2021. La torre estará ubicada en la calle de 130, dentro del pueblo de Xoco en la alcaldía Benito Juárez, colindando directamente con la colonia Del Valle y la zona cultural de Coyoacán. Esta torre fue diseñada por los estudios Pelli-Clarke-Pelli. El diseño estructural se desarrolló con una alianza entre e .[cita requerida] (es)
|
dbo:architect
| |
dbo:buildingStartDate
| |
dbo:location
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:apertura
| |
prop-es:areaPlanta
| |
prop-es:arquitecto
|
- César Pelli (es)
- César Pelli (es)
|
prop-es:azotea
| |
prop-es:añoConstruccion
| |
prop-es:contratista
|
- Cimesa Capital Vertical Grupo Inmobiliario (es)
- Cimesa Capital Vertical Grupo Inmobiliario (es)
|
prop-es:coste
|
- $1 000 000 000 USD (es)
- $1 000 000 000 USD (es)
|
prop-es:estado
|
- En construcción (es)
- En construcción (es)
|
prop-es:estimCompletado
| |
prop-es:ingenieroEstructural
| |
prop-es:inicio
| |
prop-es:localización
|
- Ciudad de México, (es)
- Ciudad de México, (es)
|
prop-es:nombre
|
- Complejo Mitikah (es)
- Complejo Mitikah (es)
|
prop-es:numeroAscensores
| |
prop-es:numeroPlantas
| |
prop-es:pisoMasAlto
| |
prop-es:textoImagen
|
- La Torre en construcción en abril de 2020. (es)
- La Torre en construcción en abril de 2020. (es)
|
prop-es:uso
|
- residencial, corporativo y comercial (es)
- residencial, corporativo y comercial (es)
|
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- MÍTIKAH Torre Residencial es un rascacielos de 267.3m metros de altura, con 68 pisos. Consta de una superficie de 4,799 metros cuadrados y construcción de 3,269 metros cuadrados para la construcción. Se construye dentro del complejo de usos Mixtos MÍTKAH; ciudad viva. Culminada la torre, se convertirá en el rascacielos más alto de la Ciudad de México. Su construcción se inició en el año 2008, continuó en 2015 y se prevé que concluya a mediados de 2021. La torre estará ubicada en la calle de 130, dentro del pueblo de Xoco en la alcaldía Benito Juárez, colindando directamente con la colonia Del Valle y la zona cultural de Coyoacán. Esta torre fue diseñada por los estudios Pelli-Clarke-Pelli. El diseño estructural se desarrolló con una alianza entre e .[cita requerida] (es)
- MÍTIKAH Torre Residencial es un rascacielos de 267.3m metros de altura, con 68 pisos. Consta de una superficie de 4,799 metros cuadrados y construcción de 3,269 metros cuadrados para la construcción. Se construye dentro del complejo de usos Mixtos MÍTKAH; ciudad viva. Culminada la torre, se convertirá en el rascacielos más alto de la Ciudad de México. Su construcción se inició en el año 2008, continuó en 2015 y se prevé que concluya a mediados de 2021. La torre estará ubicada en la calle de 130, dentro del pueblo de Xoco en la alcaldía Benito Juárez, colindando directamente con la colonia Del Valle y la zona cultural de Coyoacán. Esta torre fue diseñada por los estudios Pelli-Clarke-Pelli. El diseño estructural se desarrolló con una alianza entre e .[cita requerida] (es)
|
rdfs:label
|
- Complejo Mitikah (es)
- Complejo Mitikah (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:homepage
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Complejo Mitikah (es)
- Complejo Mitikah (es)
|
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |