Comentarios sobre Aristóteles, término comúnmente utilizado para referirse a los comentarios en griego de la obra de Aristóteles, los cuales suman las cerca de quince mil páginas de los Commentaria in Aristotelem Graeca de Berlín (1882-1909), que aún constituye la edición básica de los mismos. Continúa siendo el mayor cuerpo de filosofía griega que aún permanece sin traducir a ningún idioma moderno. Los 23 volúmenes de la serie fueron lanzados entre los años 1882 y 1909 por el editor Reimer.

Property Value
dbo:abstract
  • Comentarios sobre Aristóteles, término comúnmente utilizado para referirse a los comentarios en griego de la obra de Aristóteles, los cuales suman las cerca de quince mil páginas de los Commentaria in Aristotelem Graeca de Berlín (1882-1909), que aún constituye la edición básica de los mismos. Continúa siendo el mayor cuerpo de filosofía griega que aún permanece sin traducir a ningún idioma moderno. Los 23 volúmenes de la serie fueron lanzados entre los años 1882 y 1909 por el editor Reimer. La mayoría de estas obras, especialmente las últimas, de orientación neoplatónica, son en realidad mucho más que simples comentarios sobre Aristóteles. Constituyen también un modo de hacer filosofía, aquel que era el preferido en ese momento histórico. Son por ello importantes no sólo para la comprensión de Aristóteles, sino también para el estudio de los filósofos presocráticos y helenísticos, particularmente los estoicos, de los cuales contiene muchos fragmentos. Finalmente, es también de interés para el estudio del neoplatonismo y, en el caso de Juan Filopón, para investigar las innovaciones que éste introdujo en el proceso que intenta reconciliar el platonismo con la cristiandad. (es)
  • Comentarios sobre Aristóteles, término comúnmente utilizado para referirse a los comentarios en griego de la obra de Aristóteles, los cuales suman las cerca de quince mil páginas de los Commentaria in Aristotelem Graeca de Berlín (1882-1909), que aún constituye la edición básica de los mismos. Continúa siendo el mayor cuerpo de filosofía griega que aún permanece sin traducir a ningún idioma moderno. Los 23 volúmenes de la serie fueron lanzados entre los años 1882 y 1909 por el editor Reimer. La mayoría de estas obras, especialmente las últimas, de orientación neoplatónica, son en realidad mucho más que simples comentarios sobre Aristóteles. Constituyen también un modo de hacer filosofía, aquel que era el preferido en ese momento histórico. Son por ello importantes no sólo para la comprensión de Aristóteles, sino también para el estudio de los filósofos presocráticos y helenísticos, particularmente los estoicos, de los cuales contiene muchos fragmentos. Finalmente, es también de interés para el estudio del neoplatonismo y, en el caso de Juan Filopón, para investigar las innovaciones que éste introdujo en el proceso que intenta reconciliar el platonismo con la cristiandad. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 7676238 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 14294 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 127656129 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Comentarios sobre Aristóteles, término comúnmente utilizado para referirse a los comentarios en griego de la obra de Aristóteles, los cuales suman las cerca de quince mil páginas de los Commentaria in Aristotelem Graeca de Berlín (1882-1909), que aún constituye la edición básica de los mismos. Continúa siendo el mayor cuerpo de filosofía griega que aún permanece sin traducir a ningún idioma moderno. Los 23 volúmenes de la serie fueron lanzados entre los años 1882 y 1909 por el editor Reimer. (es)
  • Comentarios sobre Aristóteles, término comúnmente utilizado para referirse a los comentarios en griego de la obra de Aristóteles, los cuales suman las cerca de quince mil páginas de los Commentaria in Aristotelem Graeca de Berlín (1882-1909), que aún constituye la edición básica de los mismos. Continúa siendo el mayor cuerpo de filosofía griega que aún permanece sin traducir a ningún idioma moderno. Los 23 volúmenes de la serie fueron lanzados entre los años 1882 y 1909 por el editor Reimer. (es)
rdfs:label
  • Comentarios sobre Aristóteles (es)
  • Comentarios sobre Aristóteles (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of