El Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot es el mayor estadio cubierto en Puerto Rico dedicado al entretenimiento. Está situado en la Milla de Oro de San Juan, la capital de la Isla. Es usualmente apodado por los puertorriqueños como el Choliseo, el cual es una composición de las palabras «Coliseo» y «Cholito», en referencia a Don Cholito, uno de los personajes de Agrelot y su propio apodo adoptado. El 4 de septiembre de 2014, el «Choliseo» celebró su décimo aniversario, incluyendo un hito de más de 880 espectáculos celebrados desde la gran apertura.

Property Value
dbo:abstract
  • El Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot es el mayor estadio cubierto en Puerto Rico dedicado al entretenimiento. Está situado en la Milla de Oro de San Juan, la capital de la Isla. Es usualmente apodado por los puertorriqueños como el Choliseo, el cual es una composición de las palabras «Coliseo» y «Cholito», en referencia a Don Cholito, uno de los personajes de Agrelot y su propio apodo adoptado. El coliseo abrió sus puertas al público el 4 de septiembre 2004 después de una prolongada construcción financiada por el Gobierno de Puerto Rico. El recinto es propiedad de la Autoridad del Distrito del Centro de Convenciones de Puerto Rico, una corporación pública de Puerto Rico, y administrado por .​​ Puede acomodar hasta 18 500 espectadores y se puede llegar por la Estación Hato Rey del sistema del Tren Urbano. El recinto fue sede del primer evento de pay-per-view de la WWE fuera de Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido cuando se celebró el New Year's Revolution el 9 de enero de 2005. En noviembre de 2009, el recinto había a más de 3 millones de espectadores, albergando más de 516 eventos con ingresos brutos de más de $128 millones. El 26 de mayo de 2011, el «Choliseo» se clasificó octavo en el «Top 50 Arena Venues» del mundo y la segunda en el Hemisferio Occidental en ventas de entradas en todo el mundo según la revista Pollstar.​ El 4 de septiembre de 2014, el «Choliseo» celebró su décimo aniversario, incluyendo un hito de más de 880 espectáculos celebrados desde la gran apertura. Luego del golpe del Huracán María, durante la temporada de huracanes en el Atlántico de 2017, los eventos pautados luego de la mitad de septiembre 2017 fueron cancelados. Mientras tanto, el Choliseo fue puesto en uso como almacén y centro de acopio por el Gobierno de Puerto Rico para preparar y distribuir comida, agua y artículos de primera necesidad a los damnificados del huracán más mortal y costoso en la historia puertorriqueña. (es)
  • El Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot es el mayor estadio cubierto en Puerto Rico dedicado al entretenimiento. Está situado en la Milla de Oro de San Juan, la capital de la Isla. Es usualmente apodado por los puertorriqueños como el Choliseo, el cual es una composición de las palabras «Coliseo» y «Cholito», en referencia a Don Cholito, uno de los personajes de Agrelot y su propio apodo adoptado. El coliseo abrió sus puertas al público el 4 de septiembre 2004 después de una prolongada construcción financiada por el Gobierno de Puerto Rico. El recinto es propiedad de la Autoridad del Distrito del Centro de Convenciones de Puerto Rico, una corporación pública de Puerto Rico, y administrado por .​​ Puede acomodar hasta 18 500 espectadores y se puede llegar por la Estación Hato Rey del sistema del Tren Urbano. El recinto fue sede del primer evento de pay-per-view de la WWE fuera de Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido cuando se celebró el New Year's Revolution el 9 de enero de 2005. En noviembre de 2009, el recinto había a más de 3 millones de espectadores, albergando más de 516 eventos con ingresos brutos de más de $128 millones. El 26 de mayo de 2011, el «Choliseo» se clasificó octavo en el «Top 50 Arena Venues» del mundo y la segunda en el Hemisferio Occidental en ventas de entradas en todo el mundo según la revista Pollstar.​ El 4 de septiembre de 2014, el «Choliseo» celebró su décimo aniversario, incluyendo un hito de más de 880 espectáculos celebrados desde la gran apertura. Luego del golpe del Huracán María, durante la temporada de huracanes en el Atlántico de 2017, los eventos pautados luego de la mitad de septiembre 2017 fueron cancelados. Mientras tanto, el Choliseo fue puesto en uso como almacén y centro de acopio por el Gobierno de Puerto Rico para preparar y distribuir comida, agua y artículos de primera necesidad a los damnificados del huracán más mortal y costoso en la historia puertorriqueña. (es)
dbo:location
dbo:team
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 5409477 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 13503 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128347800 (xsd:integer)
prop-es:acontecimientos
  • 16691 (xsd:integer)
  • 17286 (xsd:integer)
  • Puerto Rico Tip-Off (es)
  • Asistencia récord (es)
  • Deportivos (es)
prop-es:apertura
  • 4 (xsd:integer)
prop-es:apodo
  • El Choliseo (es)
  • El Choliseo (es)
prop-es:arquitecto
  • Sierra Cardona Ferrer & HOK Architects (es)
  • Sierra Cardona Ferrer & HOK Architects (es)
prop-es:capacidad
  • Puede ser configurado en: (es)
  • • Máximo 15 694 (es)
  • • Máximo 15.635 (es)
  • • Máximo 17.024 (es)
  • • Máximo 18 163 (es)
  • • Máximo 18 500 (es)
  • • Máximo 7367 (es)
  • • Mínimo 2416 (es)
  • Puede ser configurado en: (es)
  • • Máximo 15 694 (es)
  • • Máximo 15.635 (es)
  • • Máximo 17.024 (es)
  • • Máximo 18 163 (es)
  • • Máximo 18 500 (es)
  • • Máximo 7367 (es)
  • • Mínimo 2416 (es)
prop-es:costo
  • $252.6 millones (es)
  • $252.6 millones (es)
prop-es:equipoLocal
  • Cangrejeros de Santurce ([2004–2011]) (es)
  • Cangrejeros de Santurce ([2004–2011]) (es)
prop-es:gestorDeProyecto
prop-es:imagen
  • 300 (xsd:integer)
prop-es:ingenieroEstructural
  • QB Construction (es)
  • QB Construction (es)
prop-es:inicio
  • Julio de 1998 (es)
  • Julio de 1998 (es)
prop-es:localización
  • 500 (xsd:integer)
  • San Juan, Puerto Rico 00918 (es)
prop-es:marcador
  • LED de 4 lados (es)
  • LED de 4 lados (es)
prop-es:nombre
  • José Miguel Agrelot (es)
  • Coliseo de Puerto Rico (es)
  • José Miguel Agrelot (es)
  • Coliseo de Puerto Rico (es)
prop-es:operador
  • SMG (es)
  • SMG (es)
prop-es:pie
  • Entrada principal al Choliseo (es)
  • Entrada principal al Choliseo (es)
prop-es:propietario
  • Autoridad del Distrito del Centro de Convenciones de Puerto Rico (es)
  • Autoridad del Distrito del Centro de Convenciones de Puerto Rico (es)
prop-es:término
  • 2004 (xsd:integer)
prop-es:web
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot es el mayor estadio cubierto en Puerto Rico dedicado al entretenimiento. Está situado en la Milla de Oro de San Juan, la capital de la Isla. Es usualmente apodado por los puertorriqueños como el Choliseo, el cual es una composición de las palabras «Coliseo» y «Cholito», en referencia a Don Cholito, uno de los personajes de Agrelot y su propio apodo adoptado. El 4 de septiembre de 2014, el «Choliseo» celebró su décimo aniversario, incluyendo un hito de más de 880 espectáculos celebrados desde la gran apertura. (es)
  • El Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot es el mayor estadio cubierto en Puerto Rico dedicado al entretenimiento. Está situado en la Milla de Oro de San Juan, la capital de la Isla. Es usualmente apodado por los puertorriqueños como el Choliseo, el cual es una composición de las palabras «Coliseo» y «Cholito», en referencia a Don Cholito, uno de los personajes de Agrelot y su propio apodo adoptado. El 4 de septiembre de 2014, el «Choliseo» celebró su décimo aniversario, incluyendo un hito de más de 880 espectáculos celebrados desde la gran apertura. (es)
rdfs:label
  • Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot (es)
  • Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • José Miguel Agrelot (es)
  • Coliseo de Puerto Rico (es)
  • José Miguel Agrelot (es)
  • Coliseo de Puerto Rico (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:estadio of
is prop-es:grabación of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of