Property |
Value |
dbo:Work/runtime
| |
dbo:abstract
|
- Coco es una película estadounidense/mexicana de animación por ordenador producida por Pixar Animation Studios y distribuida por Walt Disney Studios Motion Pictures. Su argumento está basado en una idea de Lee Unkrich, quien también ejerció como director del proyecto, a la par que como codirector, y contó con un elenco de voces casi completamente de origen latino, al estar conformado por Anthony Gonzalez, Gael García Bernal, Benjamin Bratt, Alanna Ubach, Renée Victor, Ana Ofelia Murguía y Edward James Olmos, entre otros. La trama gira en torno a Miguel, un chico de doce años que es transportado accidentalmente al mundo de los muertos, donde busca ayuda para encontrar a su tatarabuelo músico fallecido y así poder volver con su familia de entre los vivos y que esta quite la prohibición que impone a sus miembros sobre tocar música. La celebración mexicana del Día de Muertos fue la principal inspiración a la hora de preparar el guion, cuyo trabajo fue obra de Molina y , a partir de la historia sugerida por este par de trabajadores, así como de Unkrich y . La fase de animación comenzó en 2016 y, para llegar a tal paso, Unkrich y otros miembros de Pixar realizaron viajes a México a modo de investigación, especialmente a los estados de Guanajuato, Michoacán y Oaxaca. Allí, aparte de visitar varios de los lugares que más adelante se tomarían como referencia para diseñar los escenarios de la cinta, también estuvieron conviviendo con varias familias locales, con las que aprendieron sobre las tradiciones del país y tomaron sus rasgos físicos para el modelado de los personajes. Por su parte, la banda sonora fue obra de Michael Giacchino, quien ya había colaborado con otros largometrajes de la compañía. Asimismo, el coste de producción fue de 175 millones USD. El lanzamiento del filme fue llevado a cabo el 20 de octubre de 2017 en el Festival Internacional de Cine de Morelia en México, y a la semana siguiente se exhibió en las principales salas de cine del país —una semana antes del Día de Muertos—, mientras que en Estados Unidos hubo que esperar hasta el 22 de noviembre de ese mismo año. La cinta fue elogiada por su animación, los actores de voz, la música, su historia emocional y el respeto hacia la cultura del país; tal es así que consiguió unos ingresos en taquilla por valor de más de 800 millones USD. Es más, el filme fue nominado a varios premios, entre los que ganó el par de Óscar a la mejor película de animación y a la mejor canción original, con el sencillo «Recuérdame». (es)
- Coco es una película estadounidense/mexicana de animación por ordenador producida por Pixar Animation Studios y distribuida por Walt Disney Studios Motion Pictures. Su argumento está basado en una idea de Lee Unkrich, quien también ejerció como director del proyecto, a la par que como codirector, y contó con un elenco de voces casi completamente de origen latino, al estar conformado por Anthony Gonzalez, Gael García Bernal, Benjamin Bratt, Alanna Ubach, Renée Victor, Ana Ofelia Murguía y Edward James Olmos, entre otros. La trama gira en torno a Miguel, un chico de doce años que es transportado accidentalmente al mundo de los muertos, donde busca ayuda para encontrar a su tatarabuelo músico fallecido y así poder volver con su familia de entre los vivos y que esta quite la prohibición que impone a sus miembros sobre tocar música. La celebración mexicana del Día de Muertos fue la principal inspiración a la hora de preparar el guion, cuyo trabajo fue obra de Molina y , a partir de la historia sugerida por este par de trabajadores, así como de Unkrich y . La fase de animación comenzó en 2016 y, para llegar a tal paso, Unkrich y otros miembros de Pixar realizaron viajes a México a modo de investigación, especialmente a los estados de Guanajuato, Michoacán y Oaxaca. Allí, aparte de visitar varios de los lugares que más adelante se tomarían como referencia para diseñar los escenarios de la cinta, también estuvieron conviviendo con varias familias locales, con las que aprendieron sobre las tradiciones del país y tomaron sus rasgos físicos para el modelado de los personajes. Por su parte, la banda sonora fue obra de Michael Giacchino, quien ya había colaborado con otros largometrajes de la compañía. Asimismo, el coste de producción fue de 175 millones USD. El lanzamiento del filme fue llevado a cabo el 20 de octubre de 2017 en el Festival Internacional de Cine de Morelia en México, y a la semana siguiente se exhibió en las principales salas de cine del país —una semana antes del Día de Muertos—, mientras que en Estados Unidos hubo que esperar hasta el 22 de noviembre de ese mismo año. La cinta fue elogiada por su animación, los actores de voz, la música, su historia emocional y el respeto hacia la cultura del país; tal es así que consiguió unos ingresos en taquilla por valor de más de 800 millones USD. Es más, el filme fue nominado a varios premios, entre los que ganó el par de Óscar a la mejor película de animación y a la mejor canción original, con el sencillo «Recuérdame». (es)
|
dbo:budget
| |
dbo:cinematography
| |
dbo:country
| |
dbo:director
| |
dbo:distributor
| |
dbo:genre
| |
dbo:imdbId
| |
dbo:language
| |
dbo:musicComposer
| |
dbo:previousWork
| |
dbo:producer
| |
dbo:runtime
| |
dbo:subsequentWork
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
dbo:writer
| |
prop-es:actual
| |
prop-es:align
| |
prop-es:ancho
|
- 150 (xsd:integer)
- 185 (xsd:integer)
- 190 (xsd:integer)
- 265 (xsd:integer)
|
prop-es:anterior
| |
prop-es:apellido
|
- Lasseter (es)
- Lasseter (es)
|
prop-es:arista
| |
prop-es:año
| |
prop-es:añoa
| |
prop-es:añoac
| |
prop-es:añop
| |
prop-es:calificación
|
- AllMusic.com (es)
- Filmtracks.com (es)
- AllMusic.com (es)
- Filmtracks.com (es)
|
prop-es:clasificación
| |
prop-es:criterioSucesión
| |
prop-es:cronología
|
- las bandas sonoras de Pixar (es)
- las bandas sonoras de Pixar (es)
|
prop-es:dirección
| |
prop-es:direcciónArtística
| |
prop-es:discográfica
| |
prop-es:diseñoProducción
| |
prop-es:distribución
| |
prop-es:duración
| |
prop-es:editorial
|
- Chronicle Books (es)
- Chronicle Books (es)
|
prop-es:enlaceautor
|
- John Lasseter (es)
- John Lasseter (es)
|
prop-es:estreno
| |
prop-es:foto
|
- Ana Ofelia Munguía.jpg (es)
- Benjamin Bratt - parade Grand Master .jpg (es)
- FotoPex-Monte-Alban-20100809-095a.jpg (es)
- Gael Garcia Bernal 2015.jpg (es)
- Guanajuato, Mexico.jpg (es)
- Ofrenda de Día de Muertos en Tequisquiapan.jpg (es)
- Pinal de Amoles en día de muertos.jpg (es)
- Palacio Postal, México D.F., México, 2013-10-16, DD 65.JPG (es)
- Ana Ofelia Munguía.jpg (es)
- Benjamin Bratt - parade Grand Master .jpg (es)
- FotoPex-Monte-Alban-20100809-095a.jpg (es)
- Gael Garcia Bernal 2015.jpg (es)
- Guanajuato, Mexico.jpg (es)
- Ofrenda de Día de Muertos en Tequisquiapan.jpg (es)
- Pinal de Amoles en día de muertos.jpg (es)
- Palacio Postal, México D.F., México, 2013-10-16, DD 65.JPG (es)
|
prop-es:fotografía
| |
prop-es:guion
| |
prop-es:género
| |
prop-es:historia
| |
prop-es:idioma
| |
prop-es:imagen
| |
prop-es:imdb
| |
prop-es:isbn
|
- 9781452164069 (xsd:double)
|
prop-es:música
| |
prop-es:nombre
|
- John (es)
- Coco (es)
- John (es)
- Coco (es)
|
prop-es:país
| |
prop-es:posición
| |
prop-es:posiciónTabla
| |
prop-es:posterior
| |
prop-es:precedidaPor
|
- Cars 3 (es)
- Zootopia (es)
- (es)
- Cars 3 (es)
- Zootopia (es)
- (es)
|
prop-es:predecesor
| |
prop-es:presupuesto
| |
prop-es:producción
| |
prop-es:productora
| |
prop-es:protagonistas
| |
prop-es:publicación
| |
prop-es:recaudación
| |
prop-es:sucedidaPor
|
- Los Increíbles 2 (es)
- Spider-Man: Un nuevo universo (es)
- (es)
- Los Increíbles 2 (es)
- Spider-Man: Un nuevo universo (es)
- (es)
|
prop-es:sucesor
|
- Los Increíbles 2 (es)
- Los Increíbles 2 (es)
|
prop-es:texto
|
- A la izquierda, un altar de muertos en Tequisquiapan; a la derecha, decoración con papel picado y flores de cempasúchil en Pinal de Amoles por el Día de Muertos, ambos en el estado mexicano de Querétaro. (es)
- La ciudad de Guanajuato, el Palacio Postal de la Ciudad de México o la zona arqueológica de Monte Albán en Oaxaca de Juárez fueron algunos de los lugares que el equipo de producción de Coco visitó en México con el objetivo de conseguir inspiración para la película. (es)
- Los actores Gael García Bernal, Benjamin Bratt y Ana Ofelia Murguía interpretaron los papeles de Héctor, Ernesto de la Cruz y Mamá Coco, respectivamente. (es)
- A la izquierda, un altar de muertos en Tequisquiapan; a la derecha, decoración con papel picado y flores de cempasúchil en Pinal de Amoles por el Día de Muertos, ambos en el estado mexicano de Querétaro. (es)
- La ciudad de Guanajuato, el Palacio Postal de la Ciudad de México o la zona arqueológica de Monte Albán en Oaxaca de Juárez fueron algunos de los lugares que el equipo de producción de Coco visitó en México con el objetivo de conseguir inspiración para la película. (es)
- Los actores Gael García Bernal, Benjamin Bratt y Ana Ofelia Murguía interpretaron los papeles de Héctor, Ernesto de la Cruz y Mamá Coco, respectivamente. (es)
|
prop-es:tipo
|
- Banda sonora (es)
- Banda sonora (es)
|
prop-es:título
| |
prop-es:títuloOriginal
| |
prop-es:width
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Coco es una película estadounidense/mexicana de animación por ordenador producida por Pixar Animation Studios y distribuida por Walt Disney Studios Motion Pictures. Su argumento está basado en una idea de Lee Unkrich, quien también ejerció como director del proyecto, a la par que como codirector, y contó con un elenco de voces casi completamente de origen latino, al estar conformado por Anthony Gonzalez, Gael García Bernal, Benjamin Bratt, Alanna Ubach, Renée Victor, Ana Ofelia Murguía y Edward James Olmos, entre otros. La trama gira en torno a Miguel, un chico de doce años que es transportado accidentalmente al mundo de los muertos, donde busca ayuda para encontrar a su tatarabuelo músico fallecido y así poder volver con su familia de entre los vivos y que esta quite la prohibición que i (es)
- Coco es una película estadounidense/mexicana de animación por ordenador producida por Pixar Animation Studios y distribuida por Walt Disney Studios Motion Pictures. Su argumento está basado en una idea de Lee Unkrich, quien también ejerció como director del proyecto, a la par que como codirector, y contó con un elenco de voces casi completamente de origen latino, al estar conformado por Anthony Gonzalez, Gael García Bernal, Benjamin Bratt, Alanna Ubach, Renée Victor, Ana Ofelia Murguía y Edward James Olmos, entre otros. La trama gira en torno a Miguel, un chico de doce años que es transportado accidentalmente al mundo de los muertos, donde busca ayuda para encontrar a su tatarabuelo músico fallecido y así poder volver con su familia de entre los vivos y que esta quite la prohibición que i (es)
|
rdfs:label
|
- Coco (película) (es)
- Coco (película) (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Los Increíbles 2 (es)
- Coco (es)
- Los Increíbles 2 (es)
- Coco (es)
|
is dbo:knownFor
of | |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:predecesor
of | |
is prop-es:sucedidaPor
of | |
is prop-es:sucesor
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |