dbo:abstract
|
- Cochuah (también Koch Wah) (en idioma maya: Toponímico; K-:nuestro(a) + Och: alimento + Wah: pan. Nuestro alimento de pan)?, es el nombre de una de las dieciséis provincias en que se dividía la península de Yucatán a la llegada de los conquistadores españoles, en la primera mitad del siglo XVI. Tras la destrucción de Mayapán (1441-1461), en la Península de Yucatán, se crearon grandes rivalidades entre los mayas, y se formaron 16 jurisdicciones independientes llamadas kuchkabal (en maya: provincia o comarca)?. En cada kuchkabal había un halach uinik (en maya: Hombre de hecho; Hombre de mando)?, quien era el jefe con la máxima autoridad militar, judicial y política y que vivía en una ciudad principal considerada la capital de la jurisdicción. (es)
- Cochuah (también Koch Wah) (en idioma maya: Toponímico; K-:nuestro(a) + Och: alimento + Wah: pan. Nuestro alimento de pan)?, es el nombre de una de las dieciséis provincias en que se dividía la península de Yucatán a la llegada de los conquistadores españoles, en la primera mitad del siglo XVI. Tras la destrucción de Mayapán (1441-1461), en la Península de Yucatán, se crearon grandes rivalidades entre los mayas, y se formaron 16 jurisdicciones independientes llamadas kuchkabal (en maya: provincia o comarca)?. En cada kuchkabal había un halach uinik (en maya: Hombre de hecho; Hombre de mando)?, quien era el jefe con la máxima autoridad militar, judicial y política y que vivía en una ciudad principal considerada la capital de la jurisdicción. (es)
|