La clorargirita, también llamada cerargirita, ostwaldita, argiroceratita o plata córnea, es un mineral de la clase de los minerales haluros. Fue descrita por primera vez en 1877 por J.A. Weissbach por su ocurrencia en el distrito de Broken Hill, Nueva Gales del Sur, Australia, y fue nombrada en alusión a su composición química, del griego chloros, por "verde pálido", y del latín argentum, para plata.

Property Value
dbo:abstract
  • La clorargirita, también llamada cerargirita, ostwaldita, argiroceratita o plata córnea, es un mineral de la clase de los minerales haluros. Fue descrita por primera vez en 1877 por J.A. Weissbach por su ocurrencia en el distrito de Broken Hill, Nueva Gales del Sur, Australia, y fue nombrada en alusión a su composición química, del griego chloros, por "verde pálido", y del latín argentum, para plata. (es)
  • La clorargirita, también llamada cerargirita, ostwaldita, argiroceratita o plata córnea, es un mineral de la clase de los minerales haluros. Fue descrita por primera vez en 1877 por J.A. Weissbach por su ocurrencia en el distrito de Broken Hill, Nueva Gales del Sur, Australia, y fue nombrada en alusión a su composición química, del griego chloros, por "verde pálido", y del latín argentum, para plata. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 4685678 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 3571 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 117108942 (xsd:integer)
prop-es:categoría
prop-es:clase
  • 3 (xsd:integer)
prop-es:color
  • Incoloro, verde-brillante, amarillo-claro, gris (es)
  • Incoloro, verde-brillante, amarillo-claro, gris (es)
prop-es:densidad
  • 5.570000 (xsd:double)
prop-es:dureza
  • 1.500000 (xsd:double)
prop-es:exfoliación
  • No (es)
  • No (es)
prop-es:fractura
  • Irregular a subconcoidea (es)
  • Irregular a subconcoidea (es)
prop-es:fórmula
  • AgCl (es)
  • AgCl (es)
prop-es:hábito
  • ver en el texto (es)
  • ver en el texto (es)
prop-es:imagen
  • Chlorargyrite-Embolite-rh02-07b.jpg (es)
  • Chlorargyrite-Embolite-rh02-07b.jpg (es)
prop-es:lustre
  • Adamantino, resinoso, sedoso (es)
  • Adamantino, resinoso, sedoso (es)
prop-es:nombre
  • Clorargirita (es)
  • Clorargirita (es)
prop-es:propÓpticas
  • Isotrópico (es)
  • Isotrópico (es)
prop-es:raya
  • Blanca (es)
  • Blanca (es)
prop-es:sistema
  • Isométrico, hexoctaédrico (es)
  • Isométrico, hexoctaédrico (es)
prop-es:tenacidad
  • Séctil (es)
  • Séctil (es)
prop-es:transparencia
  • Transparente a translúcido (es)
  • Transparente a translúcido (es)
prop-es:var
  • Buttermilcherz (es)
  • Clorargirita brómica (es)
  • Clorargirita iodo-brómica (es)
  • Buttermilcherz (es)
  • Clorargirita brómica (es)
  • Clorargirita iodo-brómica (es)
prop-es:var1text
  • con bromo (es)
  • con bromo (es)
prop-es:var2text
  • con iodo y bromo (es)
  • con iodo y bromo (es)
prop-es:var3text
  • variedad coloidal (es)
  • variedad coloidal (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La clorargirita, también llamada cerargirita, ostwaldita, argiroceratita o plata córnea, es un mineral de la clase de los minerales haluros. Fue descrita por primera vez en 1877 por J.A. Weissbach por su ocurrencia en el distrito de Broken Hill, Nueva Gales del Sur, Australia, y fue nombrada en alusión a su composición química, del griego chloros, por "verde pálido", y del latín argentum, para plata. (es)
  • La clorargirita, también llamada cerargirita, ostwaldita, argiroceratita o plata córnea, es un mineral de la clase de los minerales haluros. Fue descrita por primera vez en 1877 por J.A. Weissbach por su ocurrencia en el distrito de Broken Hill, Nueva Gales del Sur, Australia, y fue nombrada en alusión a su composición química, del griego chloros, por "verde pálido", y del latín argentum, para plata. (es)
rdfs:label
  • Clorargirita (es)
  • Clorargirita (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of