Claudio Raúl Jimeno Grendi (Quilpué, 29 de mayo de 1940-Santiago, 11 de septiembre de 1973)​ fue un sociólogo chileno. Dirigente del Partido Socialista, trabajó como asesor de la Secretaría General de Gobierno durante el gobierno del presidente Salvador Allende, hasta el día del golpe de Estado, en que fue detenido por los militares tras el bombardeo al Palacio de La Moneda, para luego ser asesinado y hecho desaparecer, convirtiéndose así en uno de los cientos de detenidos desaparecidos de Chile durante la época de la dictadura militar de Augusto Pinochet.​​ Sus restos óseos fueron reconocidos en 2014, luego de trece años de haber sido descubiertos en una fosa clandestina de Peldehue.​

Property Value
dbo:abstract
  • Claudio Raúl Jimeno Grendi (Quilpué, 29 de mayo de 1940-Santiago, 11 de septiembre de 1973)​ fue un sociólogo chileno. Dirigente del Partido Socialista, trabajó como asesor de la Secretaría General de Gobierno durante el gobierno del presidente Salvador Allende, hasta el día del golpe de Estado, en que fue detenido por los militares tras el bombardeo al Palacio de La Moneda, para luego ser asesinado y hecho desaparecer, convirtiéndose así en uno de los cientos de detenidos desaparecidos de Chile durante la época de la dictadura militar de Augusto Pinochet.​​ Sus restos óseos fueron reconocidos en 2014, luego de trece años de haber sido descubiertos en una fosa clandestina de Peldehue.​ (es)
  • Claudio Raúl Jimeno Grendi (Quilpué, 29 de mayo de 1940-Santiago, 11 de septiembre de 1973)​ fue un sociólogo chileno. Dirigente del Partido Socialista, trabajó como asesor de la Secretaría General de Gobierno durante el gobierno del presidente Salvador Allende, hasta el día del golpe de Estado, en que fue detenido por los militares tras el bombardeo al Palacio de La Moneda, para luego ser asesinado y hecho desaparecer, convirtiéndose así en uno de los cientos de detenidos desaparecidos de Chile durante la época de la dictadura militar de Augusto Pinochet.​​ Sus restos óseos fueron reconocidos en 2014, luego de trece años de haber sido descubiertos en una fosa clandestina de Peldehue.​ (es)
dbo:child
dbo:wikiPageID
  • 9288557 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 9612 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129354756 (xsd:integer)
prop-es:hijos
  • Cristóbal Emiliano y José (es)
  • Cristóbal Emiliano y José (es)
prop-es:pareja
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Claudio Raúl Jimeno Grendi (Quilpué, 29 de mayo de 1940-Santiago, 11 de septiembre de 1973)​ fue un sociólogo chileno. Dirigente del Partido Socialista, trabajó como asesor de la Secretaría General de Gobierno durante el gobierno del presidente Salvador Allende, hasta el día del golpe de Estado, en que fue detenido por los militares tras el bombardeo al Palacio de La Moneda, para luego ser asesinado y hecho desaparecer, convirtiéndose así en uno de los cientos de detenidos desaparecidos de Chile durante la época de la dictadura militar de Augusto Pinochet.​​ Sus restos óseos fueron reconocidos en 2014, luego de trece años de haber sido descubiertos en una fosa clandestina de Peldehue.​ (es)
  • Claudio Raúl Jimeno Grendi (Quilpué, 29 de mayo de 1940-Santiago, 11 de septiembre de 1973)​ fue un sociólogo chileno. Dirigente del Partido Socialista, trabajó como asesor de la Secretaría General de Gobierno durante el gobierno del presidente Salvador Allende, hasta el día del golpe de Estado, en que fue detenido por los militares tras el bombardeo al Palacio de La Moneda, para luego ser asesinado y hecho desaparecer, convirtiéndose así en uno de los cientos de detenidos desaparecidos de Chile durante la época de la dictadura militar de Augusto Pinochet.​​ Sus restos óseos fueron reconocidos en 2014, luego de trece años de haber sido descubiertos en una fosa clandestina de Peldehue.​ (es)
rdfs:label
  • Claudio Jimeno Grendi (es)
  • Claudio Jimeno Grendi (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is foaf:primaryTopic of