Claude-Nicolas Ledoux (Dormans, 21 de marzo de 1736 — París, 18 de noviembre de 1806) fue un arquitecto y urbanista francés, uno de los principales representantes de la arquitectura neoclásica. Fue uno de los arquitectos más activos a finales del Antiguo Régimen, protegido de Madame du Barry, la amante del rey Luis XV, y autor de dos de las más importantes obras públicas de la época: la Salina real de Arc-et-Senans (declarada patrimonio de la Humanidad en 1982) y las «Barrières» de París, el cerco fiscal que la Ferme générale levantó para recaudar impuestos —entre otros la gabela, el impuesto de la sal—, una cerca de 24 km y 6 m de altura con 60 barreras o puestos de control que algunos autores consideran una de las causas que más contribuyó al descontento de la población que culminó en la

Property Value
dbo:abstract
  • Claude-Nicolas Ledoux (Dormans, 21 de marzo de 1736 — París, 18 de noviembre de 1806) fue un arquitecto y urbanista francés, uno de los principales representantes de la arquitectura neoclásica. Fue uno de los arquitectos más activos a finales del Antiguo Régimen, protegido de Madame du Barry, la amante del rey Luis XV, y autor de dos de las más importantes obras públicas de la época: la Salina real de Arc-et-Senans (declarada patrimonio de la Humanidad en 1982) y las «Barrières» de París, el cerco fiscal que la Ferme générale levantó para recaudar impuestos —entre otros la gabela, el impuesto de la sal—, una cerca de 24 km y 6 m de altura con 60 barreras o puestos de control que algunos autores consideran una de las causas que más contribuyó al descontento de la población que culminó en la Revolución francesa en 1789.​ Su papel como arquitecto ha suscitado mucha controversia y pasó del reconocimiento al más absoluto desprestigio en el siglo XIX: todavía en vida, Quatremère de Quincy ya le acusaba de haber sometido la «arquitectura a géneros de tortura»​ y en 1832, Victor Hugo se preguntaba: «¿Acaso hemos llegado a un extremo tal de miseria que tengamos que admirar las barreras de París?».​ Sin embargo, a lo largo del siglo XX su figura ha sido reivindicada: en 1933, , le señalaba como uno de los precursores de la arquitectura moderna;​ en los años 1960 fue considerado como un utopista;​ y, desde finales de los 1980, fue uno de los referentes de los postmodernos, que encontraron en él un antecedente y una fuente para sus propuestas. Junto a Étienne-Louis Boullée, Ledoux fue uno de los más destacados representantes de la arquitectura visionaria. Aunque su carrera apenas duró 25 años —tras la Revolución apenas volvió a construir—, realizó bastantes obras, pero la mayoría de ellas fueron destruidas en el siglo XIX. Desde 1973, el pabellón del director de la salina real de Arc-et-Senans alberga el Institut Claude-Nicolas Ledoux, miembro de la red europea de centros culturales, donde está el museo Ledoux que presenta numerosas maquetas de las obras visionarias que no fueron jamás realizadas. (es)
  • Claude-Nicolas Ledoux (Dormans, 21 de marzo de 1736 — París, 18 de noviembre de 1806) fue un arquitecto y urbanista francés, uno de los principales representantes de la arquitectura neoclásica. Fue uno de los arquitectos más activos a finales del Antiguo Régimen, protegido de Madame du Barry, la amante del rey Luis XV, y autor de dos de las más importantes obras públicas de la época: la Salina real de Arc-et-Senans (declarada patrimonio de la Humanidad en 1982) y las «Barrières» de París, el cerco fiscal que la Ferme générale levantó para recaudar impuestos —entre otros la gabela, el impuesto de la sal—, una cerca de 24 km y 6 m de altura con 60 barreras o puestos de control que algunos autores consideran una de las causas que más contribuyó al descontento de la población que culminó en la Revolución francesa en 1789.​ Su papel como arquitecto ha suscitado mucha controversia y pasó del reconocimiento al más absoluto desprestigio en el siglo XIX: todavía en vida, Quatremère de Quincy ya le acusaba de haber sometido la «arquitectura a géneros de tortura»​ y en 1832, Victor Hugo se preguntaba: «¿Acaso hemos llegado a un extremo tal de miseria que tengamos que admirar las barreras de París?».​ Sin embargo, a lo largo del siglo XX su figura ha sido reivindicada: en 1933, , le señalaba como uno de los precursores de la arquitectura moderna;​ en los años 1960 fue considerado como un utopista;​ y, desde finales de los 1980, fue uno de los referentes de los postmodernos, que encontraron en él un antecedente y una fuente para sus propuestas. Junto a Étienne-Louis Boullée, Ledoux fue uno de los más destacados representantes de la arquitectura visionaria. Aunque su carrera apenas duró 25 años —tras la Revolución apenas volvió a construir—, realizó bastantes obras, pero la mayoría de ellas fueron destruidas en el siglo XIX. Desde 1973, el pabellón del director de la salina real de Arc-et-Senans alberga el Institut Claude-Nicolas Ledoux, miembro de la red europea de centros culturales, donde está el museo Ledoux que presenta numerosas maquetas de las obras visionarias que no fueron jamás realizadas. (es)
dbo:birthPlace
dbo:deathPlace
dbo:nationality
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 27586 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 61235 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130338579 (xsd:integer)
prop-es:fechaDeFallecimiento
  • , (es)
  • , (es)
prop-es:imagen
  • Ledoux portrait.jpg (es)
  • Ledoux portrait.jpg (es)
prop-es:lugarDeFallecimiento
  • París, Francia (es)
  • París, Francia (es)
prop-es:lugarDeNacimiento
  • Dormans, Francia (es)
  • Dormans, Francia (es)
prop-es:nacionalidad
prop-es:nombre
  • Claude Nicolas Ledoux (es)
  • Claude Nicolas Ledoux (es)
prop-es:pieDeImagen
  • Retrato de Claude Nicolas Ledoux, con su hija, Adélaïde Constance, hacia 1782 (es)
  • Retrato de Claude Nicolas Ledoux, con su hija, Adélaïde Constance, hacia 1782 (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Claude-Nicolas Ledoux (Dormans, 21 de marzo de 1736 — París, 18 de noviembre de 1806) fue un arquitecto y urbanista francés, uno de los principales representantes de la arquitectura neoclásica. Fue uno de los arquitectos más activos a finales del Antiguo Régimen, protegido de Madame du Barry, la amante del rey Luis XV, y autor de dos de las más importantes obras públicas de la época: la Salina real de Arc-et-Senans (declarada patrimonio de la Humanidad en 1982) y las «Barrières» de París, el cerco fiscal que la Ferme générale levantó para recaudar impuestos —entre otros la gabela, el impuesto de la sal—, una cerca de 24 km y 6 m de altura con 60 barreras o puestos de control que algunos autores consideran una de las causas que más contribuyó al descontento de la población que culminó en la (es)
  • Claude-Nicolas Ledoux (Dormans, 21 de marzo de 1736 — París, 18 de noviembre de 1806) fue un arquitecto y urbanista francés, uno de los principales representantes de la arquitectura neoclásica. Fue uno de los arquitectos más activos a finales del Antiguo Régimen, protegido de Madame du Barry, la amante del rey Luis XV, y autor de dos de las más importantes obras públicas de la época: la Salina real de Arc-et-Senans (declarada patrimonio de la Humanidad en 1982) y las «Barrières» de París, el cerco fiscal que la Ferme générale levantó para recaudar impuestos —entre otros la gabela, el impuesto de la sal—, una cerca de 24 km y 6 m de altura con 60 barreras o puestos de control que algunos autores consideran una de las causas que más contribuyó al descontento de la población que culminó en la (es)
rdfs:label
  • Claude-Nicolas Ledoux (es)
  • Claude-Nicolas Ledoux (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Claude Nicolas Ledoux (es)
  • Claude Nicolas Ledoux (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of