La clase Bismarck estuvo compuesta por un par de acorazados construidos por la Kriegsmarine alemana poco antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial. Fueron los mayores buques de guerra construidos por la armada alemana y dos de los buques capitales más pesados botados por cualquier armada europea. El Bismarck fue puesto en grada en julio de 1936 y completado en septiembre de 1940, mientras que su buque gemelo Tirpitz se comenzó en octubre de 1936 y sus trabajos finalizaron en febrero de 1941. Guardaban similitudes con los acorazados clase Bayern de la Primera Guerra Mundial, con los que compartían similar batería principal y blindaje.

Property Value
dbo:abstract
  • La clase Bismarck estuvo compuesta por un par de acorazados construidos por la Kriegsmarine alemana poco antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial. Fueron los mayores buques de guerra construidos por la armada alemana y dos de los buques capitales más pesados botados por cualquier armada europea. El Bismarck fue puesto en grada en julio de 1936 y completado en septiembre de 1940, mientras que su buque gemelo Tirpitz se comenzó en octubre de 1936 y sus trabajos finalizaron en febrero de 1941. Guardaban similitudes con los acorazados clase Bayern de la Primera Guerra Mundial, con los que compartían similar batería principal y blindaje. Ambos acorazados tuvieron un corto período de servicio. El Bismarck solo llevó a cabo una acción, de nombre en código Operación Rheinübung, que consistió en una salida al Océano Atlántico en mayo de 1941 para atacar a los convoyes de suministros enviados de Norteamérica a Gran Bretaña. Durante la acción hundió al crucero de batalla británico HMS Hood y dañó gravemente al nuevo acorazado Prince of Wales en la batalla del Estrecho de Dinamarca. Tras una persecución de tres días la Real Armada Británica lo interceptó y hundió. La causa última de su pérdida es incierta, pues los supervivientes alemanes sostienen que ellos echaron a pique su acorazado. La historia del Tirpitz fue menos dramática. Fue enviado a aguas noruegas en 1942, donde actuó como una flota en potencia amenazando los convoyes británicos hacia la Unión Soviética. Fue repetidamente atacado por la Real Armada británica con minisubmarinos y aviones bombarderos de la Real Fuerza Aérea británica. Finalmente, bombarderos Lancaster ingleses consiguieron hacerle blanco con dos enormes bombas Tallboy que le causaron graves destrozos internos e hicieron zozobrar el acorazado. Fue desguazado entre 1948 y 1957, aunque una gran parte de su proa permanece en el lugar en que fue hundido en 1944. (es)
  • La clase Bismarck estuvo compuesta por un par de acorazados construidos por la Kriegsmarine alemana poco antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial. Fueron los mayores buques de guerra construidos por la armada alemana y dos de los buques capitales más pesados botados por cualquier armada europea. El Bismarck fue puesto en grada en julio de 1936 y completado en septiembre de 1940, mientras que su buque gemelo Tirpitz se comenzó en octubre de 1936 y sus trabajos finalizaron en febrero de 1941. Guardaban similitudes con los acorazados clase Bayern de la Primera Guerra Mundial, con los que compartían similar batería principal y blindaje. Ambos acorazados tuvieron un corto período de servicio. El Bismarck solo llevó a cabo una acción, de nombre en código Operación Rheinübung, que consistió en una salida al Océano Atlántico en mayo de 1941 para atacar a los convoyes de suministros enviados de Norteamérica a Gran Bretaña. Durante la acción hundió al crucero de batalla británico HMS Hood y dañó gravemente al nuevo acorazado Prince of Wales en la batalla del Estrecho de Dinamarca. Tras una persecución de tres días la Real Armada Británica lo interceptó y hundió. La causa última de su pérdida es incierta, pues los supervivientes alemanes sostienen que ellos echaron a pique su acorazado. La historia del Tirpitz fue menos dramática. Fue enviado a aguas noruegas en 1942, donde actuó como una flota en potencia amenazando los convoyes británicos hacia la Unión Soviética. Fue repetidamente atacado por la Real Armada británica con minisubmarinos y aviones bombarderos de la Real Fuerza Aérea británica. Finalmente, bombarderos Lancaster ingleses consiguieron hacerle blanco con dos enormes bombas Tallboy que le causaron graves destrozos internos e hicieron zozobrar el acorazado. Fue desguazado entre 1948 y 1957, aunque una gran parte de su proa permanece en el lugar en que fue hundido en 1944. (es)
dbo:wikiPageID
  • 890050 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 38800 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 126322591 (xsd:integer)
prop-es:aeronaves
  • 4 (xsd:integer)
prop-es:apellidos
  • Preston (es)
  • Ballard (es)
  • Maiolo (es)
  • Herwig (es)
  • Williamson (es)
  • Bercuson (es)
  • Breyer (es)
  • Dulin (es)
  • Garzke (es)
  • Gröner (es)
  • Sturton (es)
  • Preston (es)
  • Ballard (es)
  • Maiolo (es)
  • Herwig (es)
  • Williamson (es)
  • Bercuson (es)
  • Breyer (es)
  • Dulin (es)
  • Garzke (es)
  • Gröner (es)
  • Sturton (es)
prop-es:armamento
  • • 12 cañones de 150 mm (es)
  • • 16 cañones de 105 mm SK/C33 (es)
  • • 16 cañones de 37 mm SK/C30 (es)
  • • 8 cañones de 380 mm SK/C34 (es)
  • • 20 cañones de 20 mm FlaK 30 (es)
  • • 12 cañones de 150 mm (es)
  • • 16 cañones de 105 mm SK/C33 (es)
  • • 16 cañones de 37 mm SK/C30 (es)
  • • 8 cañones de 380 mm SK/C34 (es)
  • • 20 cañones de 20 mm FlaK 30 (es)
prop-es:autonomía
  • 8525 (xsd:integer)
  • Bismarck: (es)
  • Tirpitz: 8870 mn a 19 nudos (es)
prop-es:año
  • 1973 (xsd:integer)
  • 1985 (xsd:integer)
  • 1987 (xsd:integer)
  • 1989 (xsd:integer)
  • 1990 (xsd:integer)
  • 1998 (xsd:integer)
  • 2002 (xsd:integer)
  • 2003 (xsd:integer)
  • 2007 (xsd:integer)
prop-es:banderas
  • 48 (xsd:integer)
prop-es:blindaje
  • • Cinturón: 320 mm (es)
  • • Cubierta principal: 50-120 mm (es)
  • • Torretas: 360 mm (es)
  • • Cinturón: 320 mm (es)
  • • Cubierta principal: 50-120 mm (es)
  • • Torretas: 360 mm (es)
prop-es:calado
  • 9,3 m (es)
  • 9,3 m (es)
prop-es:claseAnterior
prop-es:clasePosterior
prop-es:desplazamiento
  • 41700 (xsd:integer)
  • 42900 (xsd:integer)
  • 50300 (xsd:integer)
  • 52600 (xsd:integer)
  • (es)
  • Bismarck: (es)
  • Tirpitz: (es)
prop-es:editorial
  • Doubleday (es)
  • Naval Institute Press (es)
  • Osprey Publishing (es)
  • Conway Maritime Press (es)
  • The Overlook Press (es)
  • Schiffer Publishing Ltd. (es)
  • Macmillan Press (es)
  • Chartwell Books (es)
  • Doubleday (es)
  • Naval Institute Press (es)
  • Osprey Publishing (es)
  • Conway Maritime Press (es)
  • The Overlook Press (es)
  • Schiffer Publishing Ltd. (es)
  • Macmillan Press (es)
  • Chartwell Books (es)
prop-es:equipamientoAeronaves
  • 1 (xsd:integer)
prop-es:eslora
  • 241.600000 (xsd:double)
  • 251 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • Bundesarchiv Bild 193-04-1-26, Schlachtschiff Bismarck.jpg (es)
  • Bundesarchiv Bild 193-04-1-26, Schlachtschiff Bismarck.jpg (es)
prop-es:isbn
  • 0 (xsd:integer)
  • 312214561 (xsd:integer)
  • 851774482 (xsd:integer)
  • 851777546 (xsd:integer)
  • 887401848 (xsd:integer)
  • 1585673978 (xsd:integer)
  • 9780785822059 (xsd:double)
  • 9780870211010 (xsd:double)
  • 9781841764986 (xsd:double)
prop-es:manga
  • 36 m (es)
  • 36 m (es)
prop-es:nombre
  • Clase Bismarck (es)
  • Erich (es)
  • Siegfried (es)
  • Gordon (es)
  • Joseph (es)
  • Ian (es)
  • Robert (es)
  • Anthony (es)
  • David J. (es)
  • Holger H. (es)
  • Robert O. (es)
  • William H. (es)
  • Clase Bismarck (es)
  • Erich (es)
  • Siegfried (es)
  • Gordon (es)
  • Joseph (es)
  • Ian (es)
  • Robert (es)
  • Anthony (es)
  • David J. (es)
  • Holger H. (es)
  • Robert O. (es)
  • William H. (es)
prop-es:oclc
  • 22101769 (xsd:integer)
  • 246548578 (xsd:integer)
prop-es:períodoConstrucción
  • 1936 (xsd:integer)
prop-es:períodoServicio
  • 1940 (xsd:integer)
prop-es:potencia
  • 150170 (xsd:integer)
  • Bismarck: (es)
  • Tirpitz: 163 026 CV (es)
prop-es:primeraUnidad
prop-es:propulsión
  • • 12 calderas Wagner (es)
  • • 3 turbinas de vapor Blöhm & Voss (es)
  • • 3 hélices de tres palas (es)
  • • 12 calderas Wagner (es)
  • • 3 turbinas de vapor Blöhm & Voss (es)
  • • 3 hélices de tres palas (es)
prop-es:tamaño
  • 300 (xsd:integer)
prop-es:tipo
prop-es:tripulación
  • • 103 a 108 oficiales (es)
  • • 1989 a 2500 suboficiales y marineros (es)
  • • 103 a 108 oficiales (es)
  • • 1989 a 2500 suboficiales y marineros (es)
prop-es:título
  • Conway's All the World's Battleships: 1906 to the Present (es)
  • Battleship "Tirpitz" (es)
  • German Battleships 1939–45 (es)
  • German Warships: 1815–1945 (es)
  • The Destruction of the Bismarck (es)
  • Battleships: Axis and Neutral Battleships in World War II (es)
  • Battleships and Battle Cruisers 1905–1970 (es)
  • El Bismarck en 1940 (es)
  • The Royal Navy and Nazi Germany, 1933–39 A Study in Appeasement and the Origins of the Second World War (es)
  • Robert Ballard's Bismarck (es)
  • The World's Worst Warships (es)
  • Conway's All the World's Battleships: 1906 to the Present (es)
  • Battleship "Tirpitz" (es)
  • German Battleships 1939–45 (es)
  • German Warships: 1815–1945 (es)
  • The Destruction of the Bismarck (es)
  • Battleships: Axis and Neutral Battleships in World War II (es)
  • Battleships and Battle Cruisers 1905–1970 (es)
  • El Bismarck en 1940 (es)
  • The Royal Navy and Nazi Germany, 1933–39 A Study in Appeasement and the Origins of the Second World War (es)
  • Robert Ballard's Bismarck (es)
  • The World's Worst Warships (es)
prop-es:ubicación
  • Oxford (es)
  • Nueva York (es)
  • Londres (es)
  • West Chester, Pensilvania (es)
  • Annapolis, Maryland (es)
  • Edison, Nueva Jersey (es)
  • Oxford (es)
  • Nueva York (es)
  • Londres (es)
  • West Chester, Pensilvania (es)
  • Annapolis, Maryland (es)
  • Edison, Nueva Jersey (es)
prop-es:unidadesConcluidas
  • 2 (xsd:integer)
prop-es:unidadesHundidas
  • 2 (xsd:integer)
prop-es:unidadesPlaneadas
  • 2 (xsd:integer)
prop-es:velocidad
  • 30 (xsd:integer)
prop-es:últimaUnidad
dct:subject
rdfs:comment
  • La clase Bismarck estuvo compuesta por un par de acorazados construidos por la Kriegsmarine alemana poco antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial. Fueron los mayores buques de guerra construidos por la armada alemana y dos de los buques capitales más pesados botados por cualquier armada europea. El Bismarck fue puesto en grada en julio de 1936 y completado en septiembre de 1940, mientras que su buque gemelo Tirpitz se comenzó en octubre de 1936 y sus trabajos finalizaron en febrero de 1941. Guardaban similitudes con los acorazados clase Bayern de la Primera Guerra Mundial, con los que compartían similar batería principal y blindaje. (es)
  • La clase Bismarck estuvo compuesta por un par de acorazados construidos por la Kriegsmarine alemana poco antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial. Fueron los mayores buques de guerra construidos por la armada alemana y dos de los buques capitales más pesados botados por cualquier armada europea. El Bismarck fue puesto en grada en julio de 1936 y completado en septiembre de 1940, mientras que su buque gemelo Tirpitz se comenzó en octubre de 1936 y sus trabajos finalizaron en febrero de 1941. Guardaban similitudes con los acorazados clase Bayern de la Primera Guerra Mundial, con los que compartían similar batería principal y blindaje. (es)
rdfs:label
  • Clase Bismarck (es)
  • Clase Bismarck (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is prop-es:clase of
is prop-es:claseAnterior of
is prop-es:clasePosterior of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of