Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Ciudad Fernández, ciudad mexicana que se encuentra en el estado de San Luis Potosí y cabecera del municipio del mismo nombre. Tiene un clima cálido y seco. Sus habitantes cultivan maíz, frijol (judía), caña de azúcar y naranja, y crían ganado porcino, bovino, ovino, caprino y equino. Se explotan sus bosques de pinos y encinares. Desde el punto de vista turístico cabe mencionar la plaza Central, la parroquia, la capilla del Refugio, los ojos de Agua, La Taza de aguas termales, La Salada y San Juan, así como las ruinas prehispánicas. Los españoles solicitaron la fundación de la villa al marqués de Gelves, quien la autorizó en 1624, denominándola ; posteriormente, en 1731, cambió su nombre por el de Santa Elena. En 1828, adquirió la categoría de ciudad y su nombre actual, en honor al general Zenón Fernández que era originario del lugar. Población (2015), 45.385 habitantes. (es)
- Ciudad Fernández, ciudad mexicana que se encuentra en el estado de San Luis Potosí y cabecera del municipio del mismo nombre. Tiene un clima cálido y seco. Sus habitantes cultivan maíz, frijol (judía), caña de azúcar y naranja, y crían ganado porcino, bovino, ovino, caprino y equino. Se explotan sus bosques de pinos y encinares. Desde el punto de vista turístico cabe mencionar la plaza Central, la parroquia, la capilla del Refugio, los ojos de Agua, La Taza de aguas termales, La Salada y San Juan, así como las ruinas prehispánicas. Los españoles solicitaron la fundación de la villa al marqués de Gelves, quien la autorizó en 1624, denominándola ; posteriormente, en 1731, cambió su nombre por el de Santa Elena. En 1828, adquirió la categoría de ciudad y su nombre actual, en honor al general Zenón Fernández que era originario del lugar. Población (2015), 45.385 habitantes. (es)
|
dbo:country
| |
dbo:populationTotal
| |
dbo:timeZone
| |
dbo:type
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:altitud
| |
prop-es:bandera
| |
prop-es:escudo
| |
prop-es:horario
|
- Tiempo del Centro (es)
- Tiempo del Centro (es)
|
prop-es:horarioVerano
| |
prop-es:imagenMarcaLoc
|
- Map pointer.svg (es)
- Map pointer.svg (es)
|
prop-es:mapaLoc
|
- México (es)
- San Luis Potosí (es)
- México (es)
- San Luis Potosí (es)
|
prop-es:nombreCompleto
|
- Ciudad Fernández (es)
- Ciudad Fernández (es)
|
prop-es:nombreCódigo
| |
prop-es:país
| |
prop-es:población
| |
prop-es:poblaciónAño
| |
prop-es:superior
| |
prop-es:tamMapaLoc
| |
prop-es:tamMarcaLoc
| |
prop-es:tipoSuperior
| |
prop-es:unidad
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Ciudad Fernández, ciudad mexicana que se encuentra en el estado de San Luis Potosí y cabecera del municipio del mismo nombre. Tiene un clima cálido y seco. Sus habitantes cultivan maíz, frijol (judía), caña de azúcar y naranja, y crían ganado porcino, bovino, ovino, caprino y equino. Se explotan sus bosques de pinos y encinares. Desde el punto de vista turístico cabe mencionar la plaza Central, la parroquia, la capilla del Refugio, los ojos de Agua, La Taza de aguas termales, La Salada y San Juan, así como las ruinas prehispánicas. Los españoles solicitaron la fundación de la villa al marqués de Gelves, quien la autorizó en 1624, denominándola ; posteriormente, en 1731, cambió su nombre por el de Santa Elena. En 1828, adquirió la categoría de ciudad y su nombre actual, en honor al general (es)
- Ciudad Fernández, ciudad mexicana que se encuentra en el estado de San Luis Potosí y cabecera del municipio del mismo nombre. Tiene un clima cálido y seco. Sus habitantes cultivan maíz, frijol (judía), caña de azúcar y naranja, y crían ganado porcino, bovino, ovino, caprino y equino. Se explotan sus bosques de pinos y encinares. Desde el punto de vista turístico cabe mencionar la plaza Central, la parroquia, la capilla del Refugio, los ojos de Agua, La Taza de aguas termales, La Salada y San Juan, así como las ruinas prehispánicas. Los españoles solicitaron la fundación de la villa al marqués de Gelves, quien la autorizó en 1624, denominándola ; posteriormente, en 1731, cambió su nombre por el de Santa Elena. En 1828, adquirió la categoría de ciudad y su nombre actual, en honor al general (es)
|
rdfs:label
|
- Ciudad Fernández (es)
- Ciudad Fernández (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Ciudad Fernández (es)
- Ciudad Fernández (es)
|
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |