La cincita o zincita es la forma mineral del óxido de zinc (ZnO).En 1810, llamó a este mineral «óxido rojo de zinc», siendo quien, en 1845, le asignó su nombre actual; anteriormente, en 1844, denominó a este mineral esterlingita, mientras que y William Hallowes Miller le llamaron espartalita en 1852.​​Otro nombre que recibe la cincita es ancramita.​

Property Value
dbo:abstract
  • La cincita o zincita es la forma mineral del óxido de zinc (ZnO).En 1810, llamó a este mineral «óxido rojo de zinc», siendo quien, en 1845, le asignó su nombre actual; anteriormente, en 1844, denominó a este mineral esterlingita, mientras que y William Hallowes Miller le llamaron espartalita en 1852.​​Otro nombre que recibe la cincita es ancramita.​ (es)
  • La cincita o zincita es la forma mineral del óxido de zinc (ZnO).En 1810, llamó a este mineral «óxido rojo de zinc», siendo quien, en 1845, le asignó su nombre actual; anteriormente, en 1844, denominó a este mineral esterlingita, mientras que y William Hallowes Miller le llamaron espartalita en 1852.​​Otro nombre que recibe la cincita es ancramita.​ (es)
dbo:wikiPageID
  • 1206008 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 6001 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 127555947 (xsd:integer)
prop-es:categoría
prop-es:clase
  • 4 (xsd:integer)
  • 4020201 (xsd:integer)
prop-es:color
  • Amarillo, amarillo oscuro, naranja o rojo oscuro (es)
  • Amarillo, amarillo oscuro, naranja o rojo oscuro (es)
prop-es:densidad
  • 5.400000 (xsd:double)
prop-es:dureza
  • 4 (xsd:integer)
prop-es:exfoliación
  • Perfecta según {0001} (es)
  • Perfecta según {0001} (es)
prop-es:fluorescencia
  • No fluorescente (es)
  • No fluorescente (es)
prop-es:fractura
prop-es:fórmula
  • ZnO (es)
  • ZnO (es)
prop-es:hábito
  • Diseminado, granular, masivo (es)
  • Diseminado, granular, masivo (es)
prop-es:imagen
  • Zincite from Arizona.jpg (es)
  • Zincite from Arizona.jpg (es)
prop-es:lustre
  • Subdamantino, resinoso (es)
  • Subdamantino, resinoso (es)
prop-es:magnetismo
prop-es:nombre
  • Cincita (es)
  • Cincita (es)
prop-es:pieDeImagen
  • Cincita de Arizona (es)
  • Cincita de Arizona (es)
prop-es:radioactividad
  • No radioactivo (es)
  • No radioactivo (es)
prop-es:raya
  • Amarilla anaranjada (es)
  • Amarilla anaranjada (es)
prop-es:refracción
  • nω = 2,013 - 2,032; nε = 2,029 - 2,048 (es)
  • nω = 2,013 - 2,032; nε = 2,029 - 2,048 (es)
prop-es:sistema
  • Hexagonal, clase dihexagonal piramidal (es)
  • Hexagonal, clase dihexagonal piramidal (es)
prop-es:tamañoDeImagen
  • 280 (xsd:integer)
prop-es:transparencia
  • Translúcido, opaco (es)
  • Translúcido, opaco (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La cincita o zincita es la forma mineral del óxido de zinc (ZnO).En 1810, llamó a este mineral «óxido rojo de zinc», siendo quien, en 1845, le asignó su nombre actual; anteriormente, en 1844, denominó a este mineral esterlingita, mientras que y William Hallowes Miller le llamaron espartalita en 1852.​​Otro nombre que recibe la cincita es ancramita.​ (es)
  • La cincita o zincita es la forma mineral del óxido de zinc (ZnO).En 1810, llamó a este mineral «óxido rojo de zinc», siendo quien, en 1845, le asignó su nombre actual; anteriormente, en 1844, denominó a este mineral esterlingita, mientras que y William Hallowes Miller le llamaron espartalita en 1852.​​Otro nombre que recibe la cincita es ancramita.​ (es)
rdfs:label
  • Cincita (es)
  • Cincita (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of