Las ciencias de la Tierra o geociencias son disciplinas de las ciencias naturales que estudian la estructura, morfología, evolución y dinámica del planeta Tierra. Su precedente más importante está formado por las ciencias naturales. Su principal exponente es la geología. También forman parte de las ciencias planetarias, las cuales se ocupan del estudio de los planetas del sistema solar.

Property Value
dbo:abstract
  • Las ciencias de la Tierra o geociencias son disciplinas de las ciencias naturales que estudian la estructura, morfología, evolución y dinámica del planeta Tierra. Su precedente más importante está formado por las ciencias naturales. Su principal exponente es la geología. También forman parte de las ciencias planetarias, las cuales se ocupan del estudio de los planetas del sistema solar. Las ciencias de la Tierra constituyen una herramienta para planificar una explotación racional de los recursos naturales, comprender las causas que originan los fenómenos naturales que afectan al ser humano y cómo éste influye en la naturaleza con sus acciones. Por otro lado, las ciencias de la Tierra nos permiten entender los procesos naturales que han favorecido y/o amenazado la vida del hombre, y su estudio está ligado tanto al estudio de los flujos de energía en la naturaleza y al aprovechamiento de los mismos, como a la prevención de riesgos medioambientales, sísmicos, meteorológicos y volcánicos, entre otros.​ Un sistema es un conjunto de elementos que se relacionan e interactúan entre sí. El planeta es un sistema complejo cuyos componentes tienden al equilibrio,[cita requerida] es decir que los movimientos en un sentido se compensan con otros en sentido inverso. Cualquier modificación que se produzca en algún elemento del sistema afecta directa o indirectamente a otros. Geociencias, equivale a Ciencias de la Tierra y es uno de aquellos términos pos modernos que se han inventado para dar cuenta del conjunto de disciplinas científicas que construyen conocimientos sobre la Tierra, para comprender los complejos y variados procesos involucrados en la evolución, desde su nacimiento como Planeta ​ Los procesos internos generan relieves, o sea, lugares más altos o más bajos. Los procesos externos desgastan los relieves más altos y depositan en otros lugares los materiales producidos por ese desgaste o erosión, lo que mantiene el equilibrio del sistema físico. Los procesos endógenos o internos se producen en el interior de la Tierra como son las placas tectónicas. Éstas se clasifican en tres tipos: bordes de convergencia, bordes de divergencia y bordes de fallas transformantes. El movimiento de las placas tectónicas genera transformaciones como plegamiento, fractura o falla, terremotos o sismo y vulcanismo. Los procesos exógenos o externos que se desarrollan en la superficie terrestre intervienen en la transformación del relieve a través de la erosión, que consiste en el desgaste de la superficie terrestre; el transporte de los materiales del desgaste hacia otras zonas, y su posterior acumulación. Según el agente que actúa, la erosión se puede clasificar en: eólica, fluvial, marina, pluvial, glaciar, mecánica y antrópica.​ (es)
  • Las ciencias de la Tierra o geociencias son disciplinas de las ciencias naturales que estudian la estructura, morfología, evolución y dinámica del planeta Tierra. Su precedente más importante está formado por las ciencias naturales. Su principal exponente es la geología. También forman parte de las ciencias planetarias, las cuales se ocupan del estudio de los planetas del sistema solar. Las ciencias de la Tierra constituyen una herramienta para planificar una explotación racional de los recursos naturales, comprender las causas que originan los fenómenos naturales que afectan al ser humano y cómo éste influye en la naturaleza con sus acciones. Por otro lado, las ciencias de la Tierra nos permiten entender los procesos naturales que han favorecido y/o amenazado la vida del hombre, y su estudio está ligado tanto al estudio de los flujos de energía en la naturaleza y al aprovechamiento de los mismos, como a la prevención de riesgos medioambientales, sísmicos, meteorológicos y volcánicos, entre otros.​ Un sistema es un conjunto de elementos que se relacionan e interactúan entre sí. El planeta es un sistema complejo cuyos componentes tienden al equilibrio,[cita requerida] es decir que los movimientos en un sentido se compensan con otros en sentido inverso. Cualquier modificación que se produzca en algún elemento del sistema afecta directa o indirectamente a otros. Geociencias, equivale a Ciencias de la Tierra y es uno de aquellos términos pos modernos que se han inventado para dar cuenta del conjunto de disciplinas científicas que construyen conocimientos sobre la Tierra, para comprender los complejos y variados procesos involucrados en la evolución, desde su nacimiento como Planeta ​ Los procesos internos generan relieves, o sea, lugares más altos o más bajos. Los procesos externos desgastan los relieves más altos y depositan en otros lugares los materiales producidos por ese desgaste o erosión, lo que mantiene el equilibrio del sistema físico. Los procesos endógenos o internos se producen en el interior de la Tierra como son las placas tectónicas. Éstas se clasifican en tres tipos: bordes de convergencia, bordes de divergencia y bordes de fallas transformantes. El movimiento de las placas tectónicas genera transformaciones como plegamiento, fractura o falla, terremotos o sismo y vulcanismo. Los procesos exógenos o externos que se desarrollan en la superficie terrestre intervienen en la transformación del relieve a través de la erosión, que consiste en el desgaste de la superficie terrestre; el transporte de los materiales del desgaste hacia otras zonas, y su posterior acumulación. Según el agente que actúa, la erosión se puede clasificar en: eólica, fluvial, marina, pluvial, glaciar, mecánica y antrópica.​ (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 477 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 13902 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130197017 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Las ciencias de la Tierra o geociencias son disciplinas de las ciencias naturales que estudian la estructura, morfología, evolución y dinámica del planeta Tierra. Su precedente más importante está formado por las ciencias naturales. Su principal exponente es la geología. También forman parte de las ciencias planetarias, las cuales se ocupan del estudio de los planetas del sistema solar. (es)
  • Las ciencias de la Tierra o geociencias son disciplinas de las ciencias naturales que estudian la estructura, morfología, evolución y dinámica del planeta Tierra. Su precedente más importante está formado por las ciencias naturales. Su principal exponente es la geología. También forman parte de las ciencias planetarias, las cuales se ocupan del estudio de los planetas del sistema solar. (es)
rdfs:label
  • Ciencias de la Tierra (es)
  • Ciencias de la Tierra (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:aplicación of
is prop-es:categoría of
is prop-es:tipoDeMisión of
is prop-es:área of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of