dbo:abstract
|
- La tormenta súper ciclónica Amphan o ciclón Amphan (designación JTWC: 01B) fue un poderoso y mortífero ciclón tropical que causó daños generalizados en el este de la India y Bangladés en mayo de 2020. Fue el ciclón tropical más fuerte que golpeó el Delta del Ganges desde Sidr de la temporada de 2007 y la primera tormenta súper ciclónica en la Bahía de Bengala desde el ciclón de Odisha de 1999. Causando daños por más de US $13 mil millones, Amphan también es el ciclón tropical más costoso jamás registrado en el Océano Índico Norte, superando el récord del ciclón Nargis de 2008. El primer ciclón tropical de la temporada de ciclones en el Índico Norte de 2020. Amphan es la primera tormenta súper ciclónica en la Bahía de Bengala desde el ciclón en Odisha de 1999. Se espera que la tormenta toque tierra entre Digha (Bengala Occidental, India) y las Islas Hatia (Bangladés) el miércoles 20 de mayo de 2020. El ciclón Amphan es el segundo ciclón tropical más intenso de todo el 2020. La primera depresión, llamada tormenta y tormenta súper ciclónica de la temporada de ciclones en el Índico Norte de 2020, los orígenes de Amphan se pueden rastrear hasta un área de baja presión situada sobre la Bahía de Bengala el 29 de abril. A las 00:00 UTC del 16 de mayo, se formó una depresión en el sureste de la Bahía de Bengala. Seis horas después, el Departamento Meteorológico de la India (IMD) mejoró el sistema a una depresión profunda. Alrededor de las 15:00 UTC, el sistema se desarrolló aún más en la tormenta ciclónica que llevó el nombre Amphan. Esa mañana, se levantaron advertencias de deslizamientos de tierra e inundaciones para partes de India y Sri Lanka, dadas las expectativas de lluvias torrenciales en los próximos días. A las 09:00 UTC del 17 de mayo, Amphan se había intensificado en una tormenta ciclónica muy severa. En 12 horas, la tormenta había desarrollado un ojo y comenzó a intensificarse rápidamente, convirtiéndose en una tormenta ciclónica extremadamente severa. Según el Centro Conjunto de Advertencia de Tifones (JTWC), se intensificó explosivamente de un ciclón equivalente a la categoría 1 a un ciclón equivalente a la categoría 4 en solo 6 horas. A la mañana siguiente, alrededor de las 10:30 UTC, el IMD mejoró Amphan a una tormenta súper ciclónica con vientos sostenidos de 3 minutos de 230 km/h (145 mph) y una presión mínima de 925 hPa (27.46 inHg). Esto marcó el segundo año consecutivo con una tormenta súper ciclónica, el año anterior vio al Ciclón Kyarr en el Mar Arábigo. El 20 de mayo, entre las 10:00 y las 11:00 UTC, Amphan tocó tierra en Bengala Occidental. En ese momento, el Centro Conjunto de Advertencia de Tifones (JTWC) estimó los vientos sostenidos de 1 minuto de Amphan a 85 nudos (100 mph; 155 km/h). Amphan se debilitó rápidamente una vez tierra adentro, y se convirtió en un remanente bajo a las 12:00 UTC del 21 de mayo de 2020. Las zonas costeras de Odisha, así como Kolkata, Hoogly, Howrah y las 24 Parganas del Norte y del Sur en Bengala Occidental fueron afectadas por el ciclón. El ciclón también causó una destrucción significativa en Bangladés. (es)
- La tormenta súper ciclónica Amphan o ciclón Amphan (designación JTWC: 01B) fue un poderoso y mortífero ciclón tropical que causó daños generalizados en el este de la India y Bangladés en mayo de 2020. Fue el ciclón tropical más fuerte que golpeó el Delta del Ganges desde Sidr de la temporada de 2007 y la primera tormenta súper ciclónica en la Bahía de Bengala desde el ciclón de Odisha de 1999. Causando daños por más de US $13 mil millones, Amphan también es el ciclón tropical más costoso jamás registrado en el Océano Índico Norte, superando el récord del ciclón Nargis de 2008. El primer ciclón tropical de la temporada de ciclones en el Índico Norte de 2020. Amphan es la primera tormenta súper ciclónica en la Bahía de Bengala desde el ciclón en Odisha de 1999. Se espera que la tormenta toque tierra entre Digha (Bengala Occidental, India) y las Islas Hatia (Bangladés) el miércoles 20 de mayo de 2020. El ciclón Amphan es el segundo ciclón tropical más intenso de todo el 2020. La primera depresión, llamada tormenta y tormenta súper ciclónica de la temporada de ciclones en el Índico Norte de 2020, los orígenes de Amphan se pueden rastrear hasta un área de baja presión situada sobre la Bahía de Bengala el 29 de abril. A las 00:00 UTC del 16 de mayo, se formó una depresión en el sureste de la Bahía de Bengala. Seis horas después, el Departamento Meteorológico de la India (IMD) mejoró el sistema a una depresión profunda. Alrededor de las 15:00 UTC, el sistema se desarrolló aún más en la tormenta ciclónica que llevó el nombre Amphan. Esa mañana, se levantaron advertencias de deslizamientos de tierra e inundaciones para partes de India y Sri Lanka, dadas las expectativas de lluvias torrenciales en los próximos días. A las 09:00 UTC del 17 de mayo, Amphan se había intensificado en una tormenta ciclónica muy severa. En 12 horas, la tormenta había desarrollado un ojo y comenzó a intensificarse rápidamente, convirtiéndose en una tormenta ciclónica extremadamente severa. Según el Centro Conjunto de Advertencia de Tifones (JTWC), se intensificó explosivamente de un ciclón equivalente a la categoría 1 a un ciclón equivalente a la categoría 4 en solo 6 horas. A la mañana siguiente, alrededor de las 10:30 UTC, el IMD mejoró Amphan a una tormenta súper ciclónica con vientos sostenidos de 3 minutos de 230 km/h (145 mph) y una presión mínima de 925 hPa (27.46 inHg). Esto marcó el segundo año consecutivo con una tormenta súper ciclónica, el año anterior vio al Ciclón Kyarr en el Mar Arábigo. El 20 de mayo, entre las 10:00 y las 11:00 UTC, Amphan tocó tierra en Bengala Occidental. En ese momento, el Centro Conjunto de Advertencia de Tifones (JTWC) estimó los vientos sostenidos de 1 minuto de Amphan a 85 nudos (100 mph; 155 km/h). Amphan se debilitó rápidamente una vez tierra adentro, y se convirtió en un remanente bajo a las 12:00 UTC del 21 de mayo de 2020. Las zonas costeras de Odisha, así como Kolkata, Hoogly, Howrah y las 24 Parganas del Norte y del Sur en Bengala Occidental fueron afectadas por el ciclón. El ciclón también causó una destrucción significativa en Bangladés. (es)
|