Chloephaga es un género de aves anseriformes de la familia Anatidae que incluye cinco especies endémicas del continente sudamericano, que reciben por nombre común caiquén, cauquén, avutarda o caranca. Su nombre científico proviene del griego (kloe = pasto, faga = comedoras), e indica que se alimentan de la hierba tierna de las riberas de lagos y lagunas en la Patagonia, principalmente. Cuando se usa el nombre común de “avutarda” no se la debe confundir con la avutarda europea, ave del orden Otidiformes con la que no guarda ninguna relación.

Property Value
dbo:abstract
  • Chloephaga es un género de aves anseriformes de la familia Anatidae que incluye cinco especies endémicas del continente sudamericano, que reciben por nombre común caiquén, cauquén, avutarda o caranca. Su nombre científico proviene del griego (kloe = pasto, faga = comedoras), e indica que se alimentan de la hierba tierna de las riberas de lagos y lagunas en la Patagonia, principalmente. Cuando se usa el nombre común de “avutarda” no se la debe confundir con la avutarda europea, ave del orden Otidiformes con la que no guarda ninguna relación. Son aves gregarias, que se mezclan en grandes bandadas en la estación no reproductiva, caminan erguidas, parecen gansos de pico corto, notable diseño alar en vuelo: blanco con primarias, terciarias y faja central oscura (salvo Chloephaga hybrida), cola negra (salvo Chloephaga hybrida).Con hábitos migratorios (desde Patagonia al sur de Bs As) La mayoría de las especies ha reducido su población por la caza, y algunas de ellas poseen algún grado de amenaza. En Argentina tres especies están protegidas por ley. (es)
  • Chloephaga es un género de aves anseriformes de la familia Anatidae que incluye cinco especies endémicas del continente sudamericano, que reciben por nombre común caiquén, cauquén, avutarda o caranca. Su nombre científico proviene del griego (kloe = pasto, faga = comedoras), e indica que se alimentan de la hierba tierna de las riberas de lagos y lagunas en la Patagonia, principalmente. Cuando se usa el nombre común de “avutarda” no se la debe confundir con la avutarda europea, ave del orden Otidiformes con la que no guarda ninguna relación. Son aves gregarias, que se mezclan en grandes bandadas en la estación no reproductiva, caminan erguidas, parecen gansos de pico corto, notable diseño alar en vuelo: blanco con primarias, terciarias y faja central oscura (salvo Chloephaga hybrida), cola negra (salvo Chloephaga hybrida).Con hábitos migratorios (desde Patagonia al sur de Bs As) La mayoría de las especies ha reducido su población por la caza, y algunas de ellas poseen algún grado de amenaza. En Argentina tres especies están protegidas por ley. (es)
dbo:class
dbo:family
dbo:kingdom
dbo:order
dbo:phylum
dbo:wikiPageID
  • 440536 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 3141 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 120189896 (xsd:integer)
prop-es:classis
prop-es:familia
prop-es:genus
  • Chloephaga (es)
  • Chloephaga (es)
prop-es:genusAuthority
  • Eyton, 1838 (es)
  • Eyton, 1838 (es)
prop-es:imageWidth
  • 230 (xsd:integer)
prop-es:ordo
prop-es:phylum
prop-es:regnum
prop-es:subdivision
  • *Chloephaga melanoptera *Chloephaga picta *Chloephaga hybrida *Chloephaga poliocephala *Chloephaga rubidiceps (es)
  • *Chloephaga melanoptera *Chloephaga picta *Chloephaga hybrida *Chloephaga poliocephala *Chloephaga rubidiceps (es)
prop-es:subdivisionRanks
prop-es:subfamilia
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Chloephaga es un género de aves anseriformes de la familia Anatidae que incluye cinco especies endémicas del continente sudamericano, que reciben por nombre común caiquén, cauquén, avutarda o caranca. Su nombre científico proviene del griego (kloe = pasto, faga = comedoras), e indica que se alimentan de la hierba tierna de las riberas de lagos y lagunas en la Patagonia, principalmente. Cuando se usa el nombre común de “avutarda” no se la debe confundir con la avutarda europea, ave del orden Otidiformes con la que no guarda ninguna relación. (es)
  • Chloephaga es un género de aves anseriformes de la familia Anatidae que incluye cinco especies endémicas del continente sudamericano, que reciben por nombre común caiquén, cauquén, avutarda o caranca. Su nombre científico proviene del griego (kloe = pasto, faga = comedoras), e indica que se alimentan de la hierba tierna de las riberas de lagos y lagunas en la Patagonia, principalmente. Cuando se usa el nombre común de “avutarda” no se la debe confundir con la avutarda europea, ave del orden Otidiformes con la que no guarda ninguna relación. (es)
rdfs:label
  • Chloephaga (es)
  • Chloephaga (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:genus of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:genus of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of