Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Chesed (en hebreo: חסד) (en español: "Misericordia" y "Amabilidad"), también es conocida como Guedulá (en hebreo: גדולה) (en español: "Grandeza"), es la cuarta sefirá, se sitúa debajo de Jojmá. Representa el deseo de compartir incondicionalmente, la voluntad de dar todo de sí mismo y la generosidad sin límites. La extrema compasión. La palabra hebraica utilizada en el Antiguo Testamento es Jésed. Tiene —principalmente— dos significados: uno más legalista en el sentido de "cumplir aquello que fue acordado" o de "dar al otro aquello que le es debido según lo previamente acordado", y un segundo sentido, más intuitivo y espiritual, que asume el significado de "acto gratuito y espontáneo de bondad y amor". (es)
- Chesed (en hebreo: חסד) (en español: "Misericordia" y "Amabilidad"), también es conocida como Guedulá (en hebreo: גדולה) (en español: "Grandeza"), es la cuarta sefirá, se sitúa debajo de Jojmá. Representa el deseo de compartir incondicionalmente, la voluntad de dar todo de sí mismo y la generosidad sin límites. La extrema compasión. La palabra hebraica utilizada en el Antiguo Testamento es Jésed. Tiene —principalmente— dos significados: uno más legalista en el sentido de "cumplir aquello que fue acordado" o de "dar al otro aquello que le es debido según lo previamente acordado", y un segundo sentido, más intuitivo y espiritual, que asume el significado de "acto gratuito y espontáneo de bondad y amor". (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- Chesed (en hebreo: חסד) (en español: "Misericordia" y "Amabilidad"), también es conocida como Guedulá (en hebreo: גדולה) (en español: "Grandeza"), es la cuarta sefirá, se sitúa debajo de Jojmá. Representa el deseo de compartir incondicionalmente, la voluntad de dar todo de sí mismo y la generosidad sin límites. La extrema compasión. La palabra hebraica utilizada en el Antiguo Testamento es Jésed. Tiene —principalmente— dos significados: uno más legalista en el sentido de "cumplir aquello que fue acordado" o de "dar al otro aquello que le es debido según lo previamente acordado", y un segundo sentido, más intuitivo y espiritual, que asume el significado de "acto gratuito y espontáneo de bondad y amor". (es)
- Chesed (en hebreo: חסד) (en español: "Misericordia" y "Amabilidad"), también es conocida como Guedulá (en hebreo: גדולה) (en español: "Grandeza"), es la cuarta sefirá, se sitúa debajo de Jojmá. Representa el deseo de compartir incondicionalmente, la voluntad de dar todo de sí mismo y la generosidad sin límites. La extrema compasión. La palabra hebraica utilizada en el Antiguo Testamento es Jésed. Tiene —principalmente— dos significados: uno más legalista en el sentido de "cumplir aquello que fue acordado" o de "dar al otro aquello que le es debido según lo previamente acordado", y un segundo sentido, más intuitivo y espiritual, que asume el significado de "acto gratuito y espontáneo de bondad y amor". (es)
|
rdfs:label
| |
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |