Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Cesáreo Gabaráin Azurmendi (Hernani, 16 de mayo de 1936 - Anzuola, 30 de abril de 1991) fue un sacerdote y compositor español de canciones litúrgicas como «Pescador de hombres»,"El Viñador", «La muerte no es el final», esta última compuesta tras haber perdido a Juan Pedro, un joven de 17 años que era organista en su parroquia.Posteriormente, las Fuerzas Armadas de España adoptaron esta obra como himno que se entona dentro del Ceremonial en Homenaje a los Caídos por España. Sus canciones fueron traducidas a otros idiomas, e incluidas en libros de cánticos de distintas denominaciones cristianas. (es)
- Cesáreo Gabaráin Azurmendi (Hernani, 16 de mayo de 1936 - Anzuola, 30 de abril de 1991) fue un sacerdote y compositor español de canciones litúrgicas como «Pescador de hombres»,"El Viñador", «La muerte no es el final», esta última compuesta tras haber perdido a Juan Pedro, un joven de 17 años que era organista en su parroquia.Posteriormente, las Fuerzas Armadas de España adoptaron esta obra como himno que se entona dentro del Ceremonial en Homenaje a los Caídos por España. Sus canciones fueron traducidas a otros idiomas, e incluidas en libros de cánticos de distintas denominaciones cristianas. (es)
|
dbo:deathCause
| |
dbo:occupation
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:causaMuerte
| |
prop-es:date
|
- 20081108063815 (xsd:double)
|
prop-es:descripción
|
- Álbum que contiene los himnos que no había publicado aún en el momento de su muerte. Él escribió la canción del título de belleza inquietante poco antes de su muerte. El álbum incluye responsorial salmos y la música para la Cuaresma, Triduo y Pascua. Es su último regalo al mundo. (es)
- Álbum que contiene los himnos que no había publicado aún en el momento de su muerte. Él escribió la canción del título de belleza inquietante poco antes de su muerte. El álbum incluye responsorial salmos y la música para la Cuaresma, Triduo y Pascua. Es su último regalo al mundo. (es)
|
prop-es:fechaDeFallecimiento
| |
prop-es:fechaDeNacimiento
| |
prop-es:nacionalidad
|
- española (es)
- española (es)
|
prop-es:nombre
|
- Cesáreo Gabaráin (es)
- Cesáreo Gabaráin (es)
|
prop-es:nombreDeNacimiento
|
- Monseñor Cesáreo Gabaráin Azurmendi (es)
- Monseñor Cesáreo Gabaráin Azurmendi (es)
|
prop-es:ocupación
| |
prop-es:url
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Cesáreo Gabaráin Azurmendi (Hernani, 16 de mayo de 1936 - Anzuola, 30 de abril de 1991) fue un sacerdote y compositor español de canciones litúrgicas como «Pescador de hombres»,"El Viñador", «La muerte no es el final», esta última compuesta tras haber perdido a Juan Pedro, un joven de 17 años que era organista en su parroquia.Posteriormente, las Fuerzas Armadas de España adoptaron esta obra como himno que se entona dentro del Ceremonial en Homenaje a los Caídos por España. (es)
- Cesáreo Gabaráin Azurmendi (Hernani, 16 de mayo de 1936 - Anzuola, 30 de abril de 1991) fue un sacerdote y compositor español de canciones litúrgicas como «Pescador de hombres»,"El Viñador", «La muerte no es el final», esta última compuesta tras haber perdido a Juan Pedro, un joven de 17 años que era organista en su parroquia.Posteriormente, las Fuerzas Armadas de España adoptaron esta obra como himno que se entona dentro del Ceremonial en Homenaje a los Caídos por España. (es)
|
rdfs:label
|
- Cesáreo Gabaráin (es)
- Cesáreo Gabaráin (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Cesáreo Gabaráin (es)
- Cesáreo Gabaráin (es)
|
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |