Property |
Value |
dbo:abstract
|
- La Catedral de San Pedro y San Pablo o simplemente Catedral de Maracaibo, y más formalmente denominada como "Santa Iglesia Catedral Metropolitana de los Bienaventurados Apóstoles San Pedro y San Pablo", es la Iglesia matriz de Maracaibo en el estado Zulia de Venezuela. Es una edificación del siglo XVII. Su designación como Catedral fue por Bula del Papa León XIII el 25 de julio de 1897 y constituye junto con el Palacio Arzobispal la Arquidiócesis de Maracaibo. Ubicada en la plaza Bolívar, corazón histórico de la ciudad de Maracaibo, la cabeza y madre de todas las Iglesias de la Arquidiócesis es un compendio de historia y tradiciones. Su estilo es neoclásico colonial, único en la ciudad, ya que este tipo de edificaciones quedan muy pocas en América Latina. Es el centro de culto de la Semana Santa, alrededor de la cual gira la religiosidad popular; principalmente en cuanto a la veneración de la Santa Reliqua, una talla que data del siglo XVI, conocida como el Cristo Negro de Maracaibo, imagen en la que ocurrió un gran milagro, que perteneció originalmente a San Antonio de Gibraltar llegando a Maracaibo luego de una gran destrucción sufrida en dicho pueblo; y del Santo Sepulcro (siglo XVIII). También el culto tributado a Nuestra Señora del Carmen, patrona de la Parroquia El Sagrario-Catedral y a San Sebastián, patrono de la ciudad de Maracaibo, cuyas imágenes, ambas del Siglo XVIII, son muy veneradas; lo que la convierte en el Templo con mayores devociones religiosas de gran arraigo en la fe del pueblo. (es)
- La Catedral de San Pedro y San Pablo o simplemente Catedral de Maracaibo, y más formalmente denominada como "Santa Iglesia Catedral Metropolitana de los Bienaventurados Apóstoles San Pedro y San Pablo", es la Iglesia matriz de Maracaibo en el estado Zulia de Venezuela. Es una edificación del siglo XVII. Su designación como Catedral fue por Bula del Papa León XIII el 25 de julio de 1897 y constituye junto con el Palacio Arzobispal la Arquidiócesis de Maracaibo. Ubicada en la plaza Bolívar, corazón histórico de la ciudad de Maracaibo, la cabeza y madre de todas las Iglesias de la Arquidiócesis es un compendio de historia y tradiciones. Su estilo es neoclásico colonial, único en la ciudad, ya que este tipo de edificaciones quedan muy pocas en América Latina. Es el centro de culto de la Semana Santa, alrededor de la cual gira la religiosidad popular; principalmente en cuanto a la veneración de la Santa Reliqua, una talla que data del siglo XVI, conocida como el Cristo Negro de Maracaibo, imagen en la que ocurrió un gran milagro, que perteneció originalmente a San Antonio de Gibraltar llegando a Maracaibo luego de una gran destrucción sufrida en dicho pueblo; y del Santo Sepulcro (siglo XVIII). También el culto tributado a Nuestra Señora del Carmen, patrona de la Parroquia El Sagrario-Catedral y a San Sebastián, patrono de la ciudad de Maracaibo, cuyas imágenes, ambas del Siglo XVIII, son muy veneradas; lo que la convierte en el Templo con mayores devociones religiosas de gran arraigo en la fe del pueblo. (es)
|
dbo:architecturalStyle
| |
dbo:buildingType
| |
dbo:location
| |
dbo:parish
| |
dbo:period
| |
dbo:religion
| |
dbo:religiousOrder
| |
dbo:saint
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:advocación
|
- San Pedro y San Pablo (es)
- San Pedro y San Pablo (es)
|
prop-es:construcción
| |
prop-es:culto
| |
prop-es:diócesis
| |
prop-es:estilo
| |
prop-es:fundador
|
- Don del Basto (es)
- Don del Basto (es)
|
prop-es:imagen
|
- Fachada catedral maracaibo.JPG (es)
- Nave central. Catedral de Maracaibo.jpg (es)
- Fachada catedral maracaibo.JPG (es)
- Nave central. Catedral de Maracaibo.jpg (es)
|
prop-es:nombre
|
- Catedral de Maracaibo (es)
- Catedral de Maracaibo (es)
|
prop-es:orden
| |
prop-es:sacerdote
|
- Mons. Jesús Quintero (es)
- Mons. Jesús Quintero (es)
|
prop-es:tipo
| |
prop-es:ubicación
|
- Maracaibo, Venezuela (es)
- Maracaibo, Venezuela (es)
|
prop-es:web
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- La Catedral de San Pedro y San Pablo o simplemente Catedral de Maracaibo, y más formalmente denominada como "Santa Iglesia Catedral Metropolitana de los Bienaventurados Apóstoles San Pedro y San Pablo", es la Iglesia matriz de Maracaibo en el estado Zulia de Venezuela. Es una edificación del siglo XVII. Su designación como Catedral fue por Bula del Papa León XIII el 25 de julio de 1897 y constituye junto con el Palacio Arzobispal la Arquidiócesis de Maracaibo. Ubicada en la plaza Bolívar, corazón histórico de la ciudad de Maracaibo, la cabeza y madre de todas las Iglesias de la Arquidiócesis es un compendio de historia y tradiciones. Su estilo es neoclásico colonial, único en la ciudad, ya que este tipo de edificaciones quedan muy pocas en América Latina. (es)
- La Catedral de San Pedro y San Pablo o simplemente Catedral de Maracaibo, y más formalmente denominada como "Santa Iglesia Catedral Metropolitana de los Bienaventurados Apóstoles San Pedro y San Pablo", es la Iglesia matriz de Maracaibo en el estado Zulia de Venezuela. Es una edificación del siglo XVII. Su designación como Catedral fue por Bula del Papa León XIII el 25 de julio de 1897 y constituye junto con el Palacio Arzobispal la Arquidiócesis de Maracaibo. Ubicada en la plaza Bolívar, corazón histórico de la ciudad de Maracaibo, la cabeza y madre de todas las Iglesias de la Arquidiócesis es un compendio de historia y tradiciones. Su estilo es neoclásico colonial, único en la ciudad, ya que este tipo de edificaciones quedan muy pocas en América Latina. (es)
|
rdfs:label
|
- Catedral de San Pedro y San Pablo (Maracaibo) (es)
- Catedral de San Pedro y San Pablo (Maracaibo) (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:homepage
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Catedral de Maracaibo (es)
- Catedral de Maracaibo (es)
|
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:catedral
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |