La catedral [de] San Alain de Lavaur (en francés, Cathédrale Saint-Alain de Lavaur) es una antigua iglesia catedral francesa de estilo gótico meridional que se encuentra en la pequeña ciudad de Lavaur en el departamento de Tarn. Construida entre 1255 y 1300, aunque luego muy ampliada en los siglos XIV y XV, alberga un órgano Cavaillé-Coll, con un buffet policromado del siglo XVI, y conserva un magnífico altar románico. Tiene un imponente campanario octogonal realizado en ladrillo y una segunda torre cuadrada más pequeña que contiene un jacquemart del siglo XVI (una estatua que golpea las horas con un martillo). En la parte delantera se encuentra el jardín del Obispado, donde está la estatua de Emmanuel, conde de Las Cases, uno de los compañeros de Napoleón en la isla de Santa Elena.

Property Value
dbo:abstract
  • La catedral [de] San Alain de Lavaur (en francés, Cathédrale Saint-Alain de Lavaur) es una antigua iglesia catedral francesa de estilo gótico meridional que se encuentra en la pequeña ciudad de Lavaur en el departamento de Tarn. Construida entre 1255 y 1300, aunque luego muy ampliada en los siglos XIV y XV, alberga un órgano Cavaillé-Coll, con un buffet policromado del siglo XVI, y conserva un magnífico altar románico. Tiene un imponente campanario octogonal realizado en ladrillo y una segunda torre cuadrada más pequeña que contiene un jacquemart del siglo XVI (una estatua que golpea las horas con un martillo). En la parte delantera se encuentra el jardín del Obispado, donde está la estatua de Emmanuel, conde de Las Cases, uno de los compañeros de Napoleón en la isla de Santa Elena. Fue primero priorato pasándose a ser sede del obispado de Lavour en 1317, suprimido en 1790 la Revolución para ser integrada en la diócesis de Montpellier (y desde 1822 dependiente nuevamente de la arquidiócesis de Albi). La catedral fue objeto de una clasificación al título de monumento histórico de Francia en 1911.​ (es)
  • La catedral [de] San Alain de Lavaur (en francés, Cathédrale Saint-Alain de Lavaur) es una antigua iglesia catedral francesa de estilo gótico meridional que se encuentra en la pequeña ciudad de Lavaur en el departamento de Tarn. Construida entre 1255 y 1300, aunque luego muy ampliada en los siglos XIV y XV, alberga un órgano Cavaillé-Coll, con un buffet policromado del siglo XVI, y conserva un magnífico altar románico. Tiene un imponente campanario octogonal realizado en ladrillo y una segunda torre cuadrada más pequeña que contiene un jacquemart del siglo XVI (una estatua que golpea las horas con un martillo). En la parte delantera se encuentra el jardín del Obispado, donde está la estatua de Emmanuel, conde de Las Cases, uno de los compañeros de Napoleón en la isla de Santa Elena. Fue primero priorato pasándose a ser sede del obispado de Lavour en 1317, suprimido en 1790 la Revolución para ser integrada en la diócesis de Montpellier (y desde 1822 dependiente nuevamente de la arquidiócesis de Albi). La catedral fue objeto de una clasificación al título de monumento histórico de Francia en 1911.​ (es)
dbo:religion
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 7871604 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 15701 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 121973467 (xsd:integer)
prop-es:advocación
  • San Alain (es)
  • San Alain (es)
prop-es:culto
prop-es:división
prop-es:divisiónEclesiástica
  • Arquidiócesis de Albi (es)
  • Arquidiócesis de Albi (es)
prop-es:estatus
  • Antigua catedral (es)
  • Antigua catedral (es)
prop-es:estilo
prop-es:imagen
  • FR-81140_cathstalain01.jpg (es)
  • FR-81140_cathstalain01.jpg (es)
prop-es:mapaLoc
  • Mediodía-Pirineos (es)
  • Mediodía-Pirineos (es)
prop-es:materiales
  • Piedra y ladrillo (es)
  • Piedra y ladrillo (es)
prop-es:municipio
prop-es:nombre
  • Catedral [de] San Alain de Lavaur (es)
  • Catedral [de] San Alain de Lavaur (es)
prop-es:nombreLocal
  • Cathédrale Saint-Alain de Lavaur (es)
  • Cathédrale Saint-Alain de Lavaur (es)
prop-es:pieImagen
  • Vista de la catedral, tras el jardín del Obispado (es)
  • Vista de la catedral, tras el jardín del Obispado (es)
prop-es:primeraPiedra
  • ca. 1255 (es)
  • ca. 1255 (es)
prop-es:subdivisión
prop-es:tamañoImagen
  • 270 (xsd:integer)
prop-es:tipo
prop-es:uso
  • Culto ordinario (es)
  • Culto ordinario (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La catedral [de] San Alain de Lavaur (en francés, Cathédrale Saint-Alain de Lavaur) es una antigua iglesia catedral francesa de estilo gótico meridional que se encuentra en la pequeña ciudad de Lavaur en el departamento de Tarn. Construida entre 1255 y 1300, aunque luego muy ampliada en los siglos XIV y XV, alberga un órgano Cavaillé-Coll, con un buffet policromado del siglo XVI, y conserva un magnífico altar románico. Tiene un imponente campanario octogonal realizado en ladrillo y una segunda torre cuadrada más pequeña que contiene un jacquemart del siglo XVI (una estatua que golpea las horas con un martillo). En la parte delantera se encuentra el jardín del Obispado, donde está la estatua de Emmanuel, conde de Las Cases, uno de los compañeros de Napoleón en la isla de Santa Elena. (es)
  • La catedral [de] San Alain de Lavaur (en francés, Cathédrale Saint-Alain de Lavaur) es una antigua iglesia catedral francesa de estilo gótico meridional que se encuentra en la pequeña ciudad de Lavaur en el departamento de Tarn. Construida entre 1255 y 1300, aunque luego muy ampliada en los siglos XIV y XV, alberga un órgano Cavaillé-Coll, con un buffet policromado del siglo XVI, y conserva un magnífico altar románico. Tiene un imponente campanario octogonal realizado en ladrillo y una segunda torre cuadrada más pequeña que contiene un jacquemart del siglo XVI (una estatua que golpea las horas con un martillo). En la parte delantera se encuentra el jardín del Obispado, donde está la estatua de Emmanuel, conde de Las Cases, uno de los compañeros de Napoleón en la isla de Santa Elena. (es)
rdfs:label
  • Catedral de Lavaur (es)
  • Catedral de Lavaur (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • (es)
  • Catedral[de]San Alain de Lavaur (es)
  • (es)
  • Catedral[de]San Alain de Lavaur (es)
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of