Catalina de Alejandría fue una mártir cristiana del siglo IV. Su fiesta se celebra el 25 de noviembre. Su culto tuvo difusión por toda Europa a partir del siglo VI, con énfasis entre los siglos X y XII. Está incluida en el grupo de los santos auxiliadores y es invocada contra la muerte súbita. Algunos académicos modernos consideran que la leyenda de Catalina probablemente se basó en la vida y muerte de Hipatia, con roles invertidos de cristianos y paganos.​​

Property Value
dbo:abstract
  • Catalina de Alejandría fue una mártir cristiana del siglo IV. Su fiesta se celebra el 25 de noviembre. Su culto tuvo difusión por toda Europa a partir del siglo VI, con énfasis entre los siglos X y XII. Está incluida en el grupo de los santos auxiliadores y es invocada contra la muerte súbita. Algunos académicos modernos consideran que la leyenda de Catalina probablemente se basó en la vida y muerte de Hipatia, con roles invertidos de cristianos y paganos.​​ (es)
  • Catalina de Alejandría fue una mártir cristiana del siglo IV. Su fiesta se celebra el 25 de noviembre. Su culto tuvo difusión por toda Europa a partir del siglo VI, con énfasis entre los siglos X y XII. Está incluida en el grupo de los santos auxiliadores y es invocada contra la muerte súbita. Algunos académicos modernos consideran que la leyenda de Catalina probablemente se basó en la vida y muerte de Hipatia, con roles invertidos de cristianos y paganos.​​ (es)
dbo:birthPlace
dbo:deathPlace
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 461745 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 27914 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130402426 (xsd:integer)
prop-es:apellidos
  • Donnini (es)
  • Donnini (es)
prop-es:apellidosEditor
  • Riccardi (es)
  • Leonardi (es)
  • Zarri (es)
  • Riccardi (es)
  • Leonardi (es)
  • Zarri (es)
prop-es:atributos
  • la palma, la espada y la rueda arpada, todas indicativas del martirio; la corona, por alusión a la realeza; el libro, como símbolo de sabiduría (es)
  • la palma, la espada y la rueda arpada, todas indicativas del martirio; la corona, por alusión a la realeza; el libro, como símbolo de sabiduría (es)
prop-es:autor
  • Cueto Muñoz, Raúl (es)
  • Cueto Muñoz, Raúl (es)
prop-es:año
  • 2000 (xsd:integer)
  • 2014 (xsd:integer)
prop-es:capítulo
  • Catalina de Alejandría (es)
  • Catalina de Alejandría (es)
prop-es:dichoPopular
  • Santa Catalina no te va a fallar (es)
  • Santa Catalina no te va a fallar (es)
prop-es:editorial
  • San Pablo (es)
  • Pentian (es)
  • San Pablo (es)
  • Pentian (es)
prop-es:fechaDeFallecimiento
  • 25 (xsd:integer)
prop-es:fechaDeNacimiento
  • 285 (xsd:integer)
prop-es:festividad
  • 25 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • Michelangelo_Caravaggio_060.jpg (es)
  • Michelangelo_Caravaggio_060.jpg (es)
prop-es:isbn
  • 84 (xsd:integer)
prop-es:lugarDeFallecimiento
prop-es:lugarDeNacimiento
prop-es:nombre
  • M. (es)
  • Catalina de Alejandría (es)
  • M. (es)
  • Catalina de Alejandría (es)
prop-es:nombreEditor
  • A. (es)
  • C. (es)
  • G. (es)
  • A. (es)
  • C. (es)
  • G. (es)
prop-es:patronazgo
  • Filósofos, estudiantes, sombrereros, barberos, oficios relacionados con las ruedas; la ciudad de Jaén; el pueblo de Espelúy; la villa de Berlanga de Duero en Soria; la villa de Portonovo en Pontevedra; Majadahonda en Madrid; Tacoronte en Tenerife; Usulután ; Pedasí . (es)
  • Filósofos, estudiantes, sombrereros, barberos, oficios relacionados con las ruedas; la ciudad de Jaén; el pueblo de Espelúy; la villa de Berlanga de Duero en Soria; la villa de Portonovo en Pontevedra; Majadahonda en Madrid; Tacoronte en Tenerife; Usulután ; Pedasí . (es)
prop-es:pieDeImagen
  • Por Caravaggio, (es)
  • Por Caravaggio, (es)
prop-es:páginas
  • 447 (xsd:integer)
prop-es:santuario
prop-es:título
  • Mandylion (es)
  • Diccionario de los Santos (es)
  • Mandylion (es)
  • Diccionario de los Santos (es)
prop-es:títulos
  • Santa, virgen y mártir (es)
  • Santa, virgen y mártir (es)
prop-es:ubicación
  • Madrid (es)
  • Madrid (es)
prop-es:veneradoEn
prop-es:volumen
  • 1 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Catalina de Alejandría fue una mártir cristiana del siglo IV. Su fiesta se celebra el 25 de noviembre. Su culto tuvo difusión por toda Europa a partir del siglo VI, con énfasis entre los siglos X y XII. Está incluida en el grupo de los santos auxiliadores y es invocada contra la muerte súbita. Algunos académicos modernos consideran que la leyenda de Catalina probablemente se basó en la vida y muerte de Hipatia, con roles invertidos de cristianos y paganos.​​ (es)
  • Catalina de Alejandría fue una mártir cristiana del siglo IV. Su fiesta se celebra el 25 de noviembre. Su culto tuvo difusión por toda Europa a partir del siglo VI, con énfasis entre los siglos X y XII. Está incluida en el grupo de los santos auxiliadores y es invocada contra la muerte súbita. Algunos académicos modernos consideran que la leyenda de Catalina probablemente se basó en la vida y muerte de Hipatia, con roles invertidos de cristianos y paganos.​​ (es)
rdfs:label
  • Catalina de Alejandría (es)
  • Catalina de Alejandría (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Catalina de Alejandría (es)
  • Catalina de Alejandría (es)
is dbo:saint of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:advocación of
is prop-es:campo of
is prop-es:epónimo of
is prop-es:nombradoEnHonorA of
is prop-es:patrona of
is prop-es:patrón of
is prop-es:santuario of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of