Property |
Value |
dbo:abstract
|
- El castillo de Alburquerque es una fortaleza de finales de la Edad Media que se levanta en un cerro sobre la localidad pacense de Alburquerque (Extremadura, España). La fortaleza también es conocida como Castillo de Luna por uno de sus principales constructores, don Álvaro de Luna, Maestre de la Orden de Santiago y condestable de Castilla. El castillo se levanta en lo alto de un risco de la Sierra de San Pedro, dominando sobre la localidad de Alburquerque y la comarca de Los Baldíos. Es una de las fortalezas medievales más destacadas de La Raya, pues se encuentra muy cerca de la frontera con Portugal, a medio camino entre Valencia de Alcántara al norte y la ciudad de Badajoz al sur. La fortaleza fue declarada Monumento Nacional en 1924 y Bien de Interés Cultural el 27 de noviembre de 1933. (es)
- El castillo de Alburquerque es una fortaleza de finales de la Edad Media que se levanta en un cerro sobre la localidad pacense de Alburquerque (Extremadura, España). La fortaleza también es conocida como Castillo de Luna por uno de sus principales constructores, don Álvaro de Luna, Maestre de la Orden de Santiago y condestable de Castilla. El castillo se levanta en lo alto de un risco de la Sierra de San Pedro, dominando sobre la localidad de Alburquerque y la comarca de Los Baldíos. Es una de las fortalezas medievales más destacadas de La Raya, pues se encuentra muy cerca de la frontera con Portugal, a medio camino entre Valencia de Alcántara al norte y la ciudad de Badajoz al sur. La fortaleza fue declarada Monumento Nacional en 1924 y Bien de Interés Cultural el 27 de noviembre de 1933. (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:abiertoAlPúblico
|
- Visitas guiadas (es)
- Visitas guiadas (es)
|
prop-es:apellido
| |
prop-es:año
| |
prop-es:capítulo
|
- Alburquerque (es)
- Alburquerque (es)
|
prop-es:condición
|
- Restaurado (es)
- Restaurado (es)
|
prop-es:construido
|
- Desde el siglo XIII (es)
- Desde el siglo XIII (es)
|
prop-es:edición
| |
prop-es:editorial
|
- Editora Regional de Extremadura (es)
- Editora Regional de Extremadura (es)
|
prop-es:imagen
|
- Castillo de Luna Festival Medieval de Alburquerque.jpg (es)
- Castillo de Luna Festival Medieval de Alburquerque.jpg (es)
|
prop-es:isbn
| |
prop-es:localización
| |
prop-es:mapaLoc
|
- Extremadura (es)
- Extremadura (es)
|
prop-es:nombre
|
- Castillo de Alburquerque (es)
- Castillo de Alburquerque (es)
|
prop-es:pieDeFoto
|
- Castillo de Alburquerque. (es)
- Castillo de Alburquerque. (es)
|
prop-es:reconstructor
|
- Álvaro de Luna y Beltrán de la Cueva (es)
- Álvaro de Luna y Beltrán de la Cueva (es)
|
prop-es:reconstruido
| |
prop-es:tipo
| |
prop-es:título
|
- Monumentos artísticos de Extremadura (es)
- Monumentos artísticos de Extremadura (es)
|
prop-es:ubicación
| |
prop-es:volumen
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- El castillo de Alburquerque es una fortaleza de finales de la Edad Media que se levanta en un cerro sobre la localidad pacense de Alburquerque (Extremadura, España). La fortaleza también es conocida como Castillo de Luna por uno de sus principales constructores, don Álvaro de Luna, Maestre de la Orden de Santiago y condestable de Castilla. El castillo se levanta en lo alto de un risco de la Sierra de San Pedro, dominando sobre la localidad de Alburquerque y la comarca de Los Baldíos. Es una de las fortalezas medievales más destacadas de La Raya, pues se encuentra muy cerca de la frontera con Portugal, a medio camino entre Valencia de Alcántara al norte y la ciudad de Badajoz al sur. La fortaleza fue declarada Monumento Nacional en 1924 y Bien de Interés Cultural el 27 de noviembre de 193 (es)
- El castillo de Alburquerque es una fortaleza de finales de la Edad Media que se levanta en un cerro sobre la localidad pacense de Alburquerque (Extremadura, España). La fortaleza también es conocida como Castillo de Luna por uno de sus principales constructores, don Álvaro de Luna, Maestre de la Orden de Santiago y condestable de Castilla. El castillo se levanta en lo alto de un risco de la Sierra de San Pedro, dominando sobre la localidad de Alburquerque y la comarca de Los Baldíos. Es una de las fortalezas medievales más destacadas de La Raya, pues se encuentra muy cerca de la frontera con Portugal, a medio camino entre Valencia de Alcántara al norte y la ciudad de Badajoz al sur. La fortaleza fue declarada Monumento Nacional en 1924 y Bien de Interés Cultural el 27 de noviembre de 193 (es)
|
rdfs:label
|
- Castillo de Alburquerque (es)
- Castillo de Alburquerque (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is foaf:primaryTopic
of | |