La carrera de la Milla es una modalidad de carrera a pie proveniente de Inglaterra, cuya distancia a recorrer concuerda con esta unidad de medida itineraria, 1.609,344 metros (o 1.760 yardas). Fue muy popular durante las décadas de 1950 y 1960, pero en 1976 la IAAF decidió oficializar todas las carreras con el sistema métrico internacional y fue relevada por los 1.500 metros. Quedando la milla como una prueba a realizar ocasionalmente debido a su gran peso histórico en el medio fondo. Se disputa principalmente sobre dos superficies en pista y asfalto. La segunda tiene una gran popularidad por su vistosidad pues es una carrera de media distancia que se suele disputar en un circuito urbano dando varias vueltas y permite ver evolucionar a los atletas durante la disputa de casi toda la prueba.

Property Value
dbo:abstract
  • La carrera de la Milla es una modalidad de carrera a pie proveniente de Inglaterra, cuya distancia a recorrer concuerda con esta unidad de medida itineraria, 1.609,344 metros (o 1.760 yardas). Fue muy popular durante las décadas de 1950 y 1960, pero en 1976 la IAAF decidió oficializar todas las carreras con el sistema métrico internacional y fue relevada por los 1.500 metros. Quedando la milla como una prueba a realizar ocasionalmente debido a su gran peso histórico en el medio fondo. Se disputa principalmente sobre dos superficies en pista y asfalto. La segunda tiene una gran popularidad por su vistosidad pues es una carrera de media distancia que se suele disputar en un circuito urbano dando varias vueltas y permite ver evolucionar a los atletas durante la disputa de casi toda la prueba. (es)
  • La carrera de la Milla es una modalidad de carrera a pie proveniente de Inglaterra, cuya distancia a recorrer concuerda con esta unidad de medida itineraria, 1.609,344 metros (o 1.760 yardas). Fue muy popular durante las décadas de 1950 y 1960, pero en 1976 la IAAF decidió oficializar todas las carreras con el sistema métrico internacional y fue relevada por los 1.500 metros. Quedando la milla como una prueba a realizar ocasionalmente debido a su gran peso histórico en el medio fondo. Se disputa principalmente sobre dos superficies en pista y asfalto. La segunda tiene una gran popularidad por su vistosidad pues es una carrera de media distancia que se suele disputar en un circuito urbano dando varias vueltas y permite ver evolucionar a los atletas durante la disputa de casi toda la prueba. (es)
dbo:wikiPageID
  • 9753 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 2062 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 126117310 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • La carrera de la Milla es una modalidad de carrera a pie proveniente de Inglaterra, cuya distancia a recorrer concuerda con esta unidad de medida itineraria, 1.609,344 metros (o 1.760 yardas). Fue muy popular durante las décadas de 1950 y 1960, pero en 1976 la IAAF decidió oficializar todas las carreras con el sistema métrico internacional y fue relevada por los 1.500 metros. Quedando la milla como una prueba a realizar ocasionalmente debido a su gran peso histórico en el medio fondo. Se disputa principalmente sobre dos superficies en pista y asfalto. La segunda tiene una gran popularidad por su vistosidad pues es una carrera de media distancia que se suele disputar en un circuito urbano dando varias vueltas y permite ver evolucionar a los atletas durante la disputa de casi toda la prueba. (es)
  • La carrera de la Milla es una modalidad de carrera a pie proveniente de Inglaterra, cuya distancia a recorrer concuerda con esta unidad de medida itineraria, 1.609,344 metros (o 1.760 yardas). Fue muy popular durante las décadas de 1950 y 1960, pero en 1976 la IAAF decidió oficializar todas las carreras con el sistema métrico internacional y fue relevada por los 1.500 metros. Quedando la milla como una prueba a realizar ocasionalmente debido a su gran peso histórico en el medio fondo. Se disputa principalmente sobre dos superficies en pista y asfalto. La segunda tiene una gran popularidad por su vistosidad pues es una carrera de media distancia que se suele disputar en un circuito urbano dando varias vueltas y permite ver evolucionar a los atletas durante la disputa de casi toda la prueba. (es)
rdfs:label
  • Carrera de la milla (es)
  • Carrera de la milla (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is foaf:primaryTopic of