Victoria Carolina Coronado y Romero de Tejada (Almendralejo, 12 de diciembre de 1820-Lisboa, 15 de enero de 1911) fue una escritora española, autodidacta y con una gran sensibilidad, considerada la equivalente extremeña de otras autoras románticas coetáneas como Rosalía de Castro y literata de tal notoriedad que la llegarían a comparar con Bécquer, además de una virtuosa del piano y del arpa. Publicó en 1843 un tomo de Poesías, reeditado en 1852, que prologó Hartzenbusch. Escribió también novelas y obras teatrales con predominio de temas históricos y compromiso social.

Property Value
dbo:abstract
  • Victoria Carolina Coronado y Romero de Tejada (Almendralejo, 12 de diciembre de 1820-Lisboa, 15 de enero de 1911) fue una escritora española, autodidacta y con una gran sensibilidad, considerada la equivalente extremeña de otras autoras románticas coetáneas como Rosalía de Castro y literata de tal notoriedad que la llegarían a comparar con Bécquer, además de una virtuosa del piano y del arpa. Publicó en 1843 un tomo de Poesías, reeditado en 1852, que prologó Hartzenbusch. Escribió también novelas y obras teatrales con predominio de temas históricos y compromiso social. (es)
  • Victoria Carolina Coronado y Romero de Tejada (Almendralejo, 12 de diciembre de 1820-Lisboa, 15 de enero de 1911) fue una escritora española, autodidacta y con una gran sensibilidad, considerada la equivalente extremeña de otras autoras románticas coetáneas como Rosalía de Castro y literata de tal notoriedad que la llegarían a comparar con Bécquer, además de una virtuosa del piano y del arpa. Publicó en 1843 un tomo de Poesías, reeditado en 1852, que prologó Hartzenbusch. Escribió también novelas y obras teatrales con predominio de temas históricos y compromiso social. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 71562 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 31219 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128151287 (xsd:integer)
prop-es:año
  • 1911 (xsd:integer)
  • 1990 (xsd:integer)
prop-es:cabecera
  • no (es)
  • no (es)
prop-es:enlaceautor
  • José Cascales Muñoz (es)
  • Manuel Ossorio y Bernard (es)
  • José Cascales Muñoz (es)
  • Manuel Ossorio y Bernard (es)
prop-es:fecha
  • enero y febrero de 1911 (es)
  • septiembre de 1889 (es)
  • enero y febrero de 1911 (es)
  • septiembre de 1889 (es)
prop-es:imagen
  • Carolina Coronado, por Federico de Madrazo.jpg (es)
  • Carolina Coronado, por Federico de Madrazo.jpg (es)
prop-es:nombre
  • Manuel (es)
  • José (es)
  • Ricardo (es)
  • Manuel (es)
  • José (es)
  • Ricardo (es)
prop-es:número
  • 139 (xsd:integer)
prop-es:pieDeImagen
  • (Retrato de Carolina Coronado por Federico Madrazo, óleo sobre lienzo, Madrid, Museo del Prado.) (es)
  • (Retrato de Carolina Coronado por Federico Madrazo, óleo sobre lienzo, Madrid, Museo del Prado.) (es)
prop-es:publicación
prop-es:páginas
  • 1 (xsd:integer)
  • 169 (xsd:integer)
prop-es:título
  • Carolina Coronado (es)
  • El Romanticismo español (es)
  • Apuntes para un diccionario de escritoras españolas del siglo XIX (es)
  • Carolina Coronado (es)
  • El Romanticismo español (es)
  • Apuntes para un diccionario de escritoras españolas del siglo XIX (es)
prop-es:ubicación
  • Madrid (es)
  • Cáceres (es)
  • Madrid (es)
  • Cáceres (es)
prop-es:url
prop-es:volumen
  • XIII (es)
  • XIII (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Victoria Carolina Coronado y Romero de Tejada (Almendralejo, 12 de diciembre de 1820-Lisboa, 15 de enero de 1911) fue una escritora española, autodidacta y con una gran sensibilidad, considerada la equivalente extremeña de otras autoras románticas coetáneas como Rosalía de Castro y literata de tal notoriedad que la llegarían a comparar con Bécquer, además de una virtuosa del piano y del arpa. Publicó en 1843 un tomo de Poesías, reeditado en 1852, que prologó Hartzenbusch. Escribió también novelas y obras teatrales con predominio de temas históricos y compromiso social. (es)
  • Victoria Carolina Coronado y Romero de Tejada (Almendralejo, 12 de diciembre de 1820-Lisboa, 15 de enero de 1911) fue una escritora española, autodidacta y con una gran sensibilidad, considerada la equivalente extremeña de otras autoras románticas coetáneas como Rosalía de Castro y literata de tal notoriedad que la llegarían a comparar con Bécquer, además de una virtuosa del piano y del arpa. Publicó en 1843 un tomo de Poesías, reeditado en 1852, que prologó Hartzenbusch. Escribió también novelas y obras teatrales con predominio de temas históricos y compromiso social. (es)
rdfs:label
  • Carolina Coronado (es)
  • Carolina Coronado (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of