Property |
Value |
dbo:abstract
|
- El Carnaval en España es una antigua celebración festiva documentada desde la Edad Media y con una rica personalidad propia a partir del Renacimiento que ha quedado recogida en la literatura española y otras artes localizadas en los diferentes pueblos que componen el Estado Español. Como en el resto de los carnavales mundiales supone una suma de diferentes fiestas paganas asociadas a las celebraciones cristianas, en este caso a la Cuaresma. Con una historia y planteamiento más recientes son conocidos con rango internacional los modelos tinerfeño y gaditano. En casi todos los modelos de fiesta carnavalesca española tienen especial tradición el Jueves Lardero y el Miércoles de Ceniza (celebrado 46 días antes de Pascua de Resurrección). Los carnavales de Santa Cruz de Tenerife, de Cádiz, y de Águilas tienen la categoría de Fiesta de Interés Turístico Internacional. Por otro lado, carnavales como los de Badajoz o Las Palmas de Gran Canaria tienen la categoría de Fiesta de Interés Turístico Nacional. (es)
- El Carnaval en España es una antigua celebración festiva documentada desde la Edad Media y con una rica personalidad propia a partir del Renacimiento que ha quedado recogida en la literatura española y otras artes localizadas en los diferentes pueblos que componen el Estado Español. Como en el resto de los carnavales mundiales supone una suma de diferentes fiestas paganas asociadas a las celebraciones cristianas, en este caso a la Cuaresma. Con una historia y planteamiento más recientes son conocidos con rango internacional los modelos tinerfeño y gaditano. En casi todos los modelos de fiesta carnavalesca española tienen especial tradición el Jueves Lardero y el Miércoles de Ceniza (celebrado 46 días antes de Pascua de Resurrección). Los carnavales de Santa Cruz de Tenerife, de Cádiz, y de Águilas tienen la categoría de Fiesta de Interés Turístico Internacional. Por otro lado, carnavales como los de Badajoz o Las Palmas de Gran Canaria tienen la categoría de Fiesta de Interés Turístico Nacional. (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:alineaciónTexto
| |
prop-es:ancho
| |
prop-es:dirección
|
- vertical (es)
- vertical (es)
|
prop-es:foto
|
- Aguilas Murcia Spain Carnival.jpg (es)
- Lunes de Coros del Carnaval de Cádiz 2019 .jpg (es)
- Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, Carnival Queen 2012.jpg (es)
- Aguilas Murcia Spain Carnival.jpg (es)
- Lunes de Coros del Carnaval de Cádiz 2019 .jpg (es)
- Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, Carnival Queen 2012.jpg (es)
|
prop-es:posiciónTítulo
| |
prop-es:texto
| |
prop-es:título
|
- Ejemplos de carnavales con categoría de «Fiestas de Interés Turístico Internacional» (es)
- Ejemplos de carnavales con categoría de «Fiestas de Interés Turístico Internacional» (es)
|
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- El Carnaval en España es una antigua celebración festiva documentada desde la Edad Media y con una rica personalidad propia a partir del Renacimiento que ha quedado recogida en la literatura española y otras artes localizadas en los diferentes pueblos que componen el Estado Español. Como en el resto de los carnavales mundiales supone una suma de diferentes fiestas paganas asociadas a las celebraciones cristianas, en este caso a la Cuaresma. Con una historia y planteamiento más recientes son conocidos con rango internacional los modelos tinerfeño y gaditano. En casi todos los modelos de fiesta carnavalesca española tienen especial tradición el Jueves Lardero y el Miércoles de Ceniza (celebrado 46 días antes de Pascua de Resurrección). (es)
- El Carnaval en España es una antigua celebración festiva documentada desde la Edad Media y con una rica personalidad propia a partir del Renacimiento que ha quedado recogida en la literatura española y otras artes localizadas en los diferentes pueblos que componen el Estado Español. Como en el resto de los carnavales mundiales supone una suma de diferentes fiestas paganas asociadas a las celebraciones cristianas, en este caso a la Cuaresma. Con una historia y planteamiento más recientes son conocidos con rango internacional los modelos tinerfeño y gaditano. En casi todos los modelos de fiesta carnavalesca española tienen especial tradición el Jueves Lardero y el Miércoles de Ceniza (celebrado 46 días antes de Pascua de Resurrección). (es)
|
rdfs:label
|
- Carnaval en España (es)
- Carnaval en España (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:related
of | |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:relacionadaCon
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |