La carnalita es un mineral compuesto de cloruro doble de potasio y de magnesio, KMgCl3· 6H2O.Cristaliza en el sistema ortorrómbico, en cristales con apariencia hexagonal, pero ordinariamente se presenta en masas cristalinas de análogo aspecto al de la halita y la silvina y, al igual que éstas, es incolora cuando pura, o diversamente colorada; brillo vítreo. Se describió por primera vez en 1856 por su topotipo del yacimiento Stassfurt, en Sajonia-Anhalt, Alemania. Fue nombrado por el ingeniero de minería prusiano (1804–1874).​

Property Value
dbo:abstract
  • La carnalita es un mineral compuesto de cloruro doble de potasio y de magnesio, KMgCl3· 6H2O.Cristaliza en el sistema ortorrómbico, en cristales con apariencia hexagonal, pero ordinariamente se presenta en masas cristalinas de análogo aspecto al de la halita y la silvina y, al igual que éstas, es incolora cuando pura, o diversamente colorada; brillo vítreo. Se describió por primera vez en 1856 por su topotipo del yacimiento Stassfurt, en Sajonia-Anhalt, Alemania. Fue nombrado por el ingeniero de minería prusiano (1804–1874).​ (es)
  • La carnalita es un mineral compuesto de cloruro doble de potasio y de magnesio, KMgCl3· 6H2O.Cristaliza en el sistema ortorrómbico, en cristales con apariencia hexagonal, pero ordinariamente se presenta en masas cristalinas de análogo aspecto al de la halita y la silvina y, al igual que éstas, es incolora cuando pura, o diversamente colorada; brillo vítreo. Se describió por primera vez en 1856 por su topotipo del yacimiento Stassfurt, en Sajonia-Anhalt, Alemania. Fue nombrado por el ingeniero de minería prusiano (1804–1874).​ (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 480501 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 2881 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 117108940 (xsd:integer)
prop-es:categoría
prop-es:clase
  • 3 (xsd:integer)
prop-es:color
  • Blanco, rojizo (es)
  • Blanco, rojizo (es)
prop-es:densidad
  • 1.6
prop-es:dureza
  • 2.500000 (xsd:double)
prop-es:fluorescencia
  • no (es)
  • no (es)
prop-es:fórmula
  • KMgCl3· 6H2O (es)
  • KMgCl3· 6H2O (es)
prop-es:hábito
  • Cristales hexagonales, masivo (es)
  • Cristales hexagonales, masivo (es)
prop-es:imagen
  • Carnalita.jpg (es)
  • Carnalita.jpg (es)
prop-es:lustre
  • Vítreo (es)
  • Vítreo (es)
prop-es:nombre
  • Carnalita (es)
  • Carnalita (es)
prop-es:otros
  • Tiene un sabor amargo (es)
  • Tiene un sabor amargo (es)
prop-es:sistema
prop-es:solubilidad
  • Soluble en agua (es)
  • Soluble en agua (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La carnalita es un mineral compuesto de cloruro doble de potasio y de magnesio, KMgCl3· 6H2O.Cristaliza en el sistema ortorrómbico, en cristales con apariencia hexagonal, pero ordinariamente se presenta en masas cristalinas de análogo aspecto al de la halita y la silvina y, al igual que éstas, es incolora cuando pura, o diversamente colorada; brillo vítreo. Se describió por primera vez en 1856 por su topotipo del yacimiento Stassfurt, en Sajonia-Anhalt, Alemania. Fue nombrado por el ingeniero de minería prusiano (1804–1874).​ (es)
  • La carnalita es un mineral compuesto de cloruro doble de potasio y de magnesio, KMgCl3· 6H2O.Cristaliza en el sistema ortorrómbico, en cristales con apariencia hexagonal, pero ordinariamente se presenta en masas cristalinas de análogo aspecto al de la halita y la silvina y, al igual que éstas, es incolora cuando pura, o diversamente colorada; brillo vítreo. Se describió por primera vez en 1856 por su topotipo del yacimiento Stassfurt, en Sajonia-Anhalt, Alemania. Fue nombrado por el ingeniero de minería prusiano (1804–1874).​ (es)
rdfs:label
  • Carnalita (es)
  • Carnalita (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is foaf:primaryTopic of