El Canal Lauca es una vía de agua derivada del río Lauca hacia el Quebrada de Azapa (también conocido como río San José) para regar terrenos agrícolas en el valle de Azapa en la Región de Arica y Parinacota en el norte de Chile. Su construcción comenzó en 1948. Hasta hoy el canal ha trabajado bajo su capacidad, actualmente transporta 670 litros por segundo, esto es un 21% del cauce del río internacional Lauca, mucho menos de lo que le está permitido a Chile usar del río, que tiene un caudal total de 2600 l/s.

Property Value
dbo:abstract
  • El Canal Lauca es una vía de agua derivada del río Lauca hacia el Quebrada de Azapa (también conocido como río San José) para regar terrenos agrícolas en el valle de Azapa en la Región de Arica y Parinacota en el norte de Chile. Su construcción comenzó en 1948. La obra consiste principalmente en un canal revestido de albañilería y hormigón con una bocatoma en los desagües de las ciénegas de Parinacota a unos 4250 metros sobre el nivel del mar, llega a el Portezuelo de Chapiquiña tras recorrer 28,5 kilómetros, lo atraviesa a través de un túnel de 4,5 km desde donde caen en el río Laco aveces llamado quebrada chusmiza, afluente del río San José cuyo curso inferior es el Valle de Azapa. Río abajo, a unos 55 km de la ciudad de Arica, se vuelven a captar las aguas que son llevadas a la zona de riego por medio de un acueducto de 35 km y 1 m³/s.​ Hasta hoy el canal ha trabajado bajo su capacidad, actualmente transporta 670 litros por segundo, esto es un 21% del cauce del río internacional Lauca, mucho menos de lo que le está permitido a Chile usar del río, que tiene un caudal total de 2600 l/s. El canal conduce las aguas a la Central hidroeléctrica Chapiquiña para generar electricidad, luego pasan al río Seco que las entrega al río San José de Azapa donde son casi inmediatamente derivadas al canal Azapa (paralelo al valle) que las reparte a los agricultores. (es)
  • El Canal Lauca es una vía de agua derivada del río Lauca hacia el Quebrada de Azapa (también conocido como río San José) para regar terrenos agrícolas en el valle de Azapa en la Región de Arica y Parinacota en el norte de Chile. Su construcción comenzó en 1948. La obra consiste principalmente en un canal revestido de albañilería y hormigón con una bocatoma en los desagües de las ciénegas de Parinacota a unos 4250 metros sobre el nivel del mar, llega a el Portezuelo de Chapiquiña tras recorrer 28,5 kilómetros, lo atraviesa a través de un túnel de 4,5 km desde donde caen en el río Laco aveces llamado quebrada chusmiza, afluente del río San José cuyo curso inferior es el Valle de Azapa. Río abajo, a unos 55 km de la ciudad de Arica, se vuelven a captar las aguas que son llevadas a la zona de riego por medio de un acueducto de 35 km y 1 m³/s.​ Hasta hoy el canal ha trabajado bajo su capacidad, actualmente transporta 670 litros por segundo, esto es un 21% del cauce del río internacional Lauca, mucho menos de lo que le está permitido a Chile usar del río, que tiene un caudal total de 2600 l/s. El canal conduce las aguas a la Central hidroeléctrica Chapiquiña para generar electricidad, luego pasan al río Seco que las entrega al río San José de Azapa donde son casi inmediatamente derivadas al canal Azapa (paralelo al valle) que las reparte a los agricultores. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 8694777 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 4628 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130126822 (xsd:integer)
prop-es:apellido
  • Comisión Nacional de Riego (es)
  • Dirección General de Aguas (es)
  • Niemeyer F. (es)
  • Comisión Nacional de Riego (es)
  • Dirección General de Aguas (es)
  • Niemeyer F. (es)
prop-es:año
  • 1998 (xsd:integer)
  • 2003 (xsd:integer)
prop-es:bsize
  • 3000 (xsd:integer)
prop-es:cheight
  • 400 (xsd:integer)
prop-es:ciudadesPróximas
prop-es:cuerpoDeAguaTipo
  • Canal de regadío (es)
  • Canal de regadío (es)
prop-es:cwidth
  • 350 (xsd:integer)
prop-es:description
  • El río Lauca fluye en la zona de origen de norte a sur y el canal Lauca, que se desprende hacia el oeste. Hacer click para ver el mapa completo. (es)
  • El río Lauca fluye en la zona de origen de norte a sur y el canal Lauca, que se desprende hacia el oeste. Hacer click para ver el mapa completo. (es)
prop-es:editorial
  • Ministerio de Obras Públicas de Chile (es)
  • Ministerio de Obras Públicas (Chile), Dirección General de Aguas (es)
  • Ministerio de Obras Públicas de Chile (es)
  • Ministerio de Obras Públicas (Chile), Dirección General de Aguas (es)
prop-es:enlaceAutor
  • Hans Niemeyer (es)
  • Hans Niemeyer (es)
prop-es:fechaacceso
  • 12 (xsd:integer)
prop-es:fechaarchivo
  • 4 (xsd:integer)
  • 11 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • Txu-oclc-224571178-se19-10.jpg (es)
  • Txu-oclc-224571178-se19-10.jpg (es)
prop-es:location
  • derecha (es)
  • derecha (es)
prop-es:locatorXMapa
  • 175 (xsd:integer)
prop-es:locatorYMapa
  • 150 (xsd:integer)
prop-es:mapa
  • Cuenca-010-011-012-013-B.svg (es)
  • Cuenca-010-011-012-013-B.svg (es)
prop-es:nombre
  • Hans (es)
  • Canal Lauca (es)
  • Hans (es)
  • Canal Lauca (es)
prop-es:oleft
  • 2100 (xsd:integer)
prop-es:otop
  • 400 (xsd:integer)
prop-es:pieMapa
  • El canal trasvasa aguas desde la cuenca del Lauca a la del San José . (es)
  • El canal trasvasa aguas desde la cuenca del Lauca a la del San José . (es)
prop-es:ref
  • harv (es)
  • harv (es)
prop-es:tamañoMapa
  • 280 (xsd:integer)
prop-es:título
  • Hoyas hidrográficas de Chile, Primera Región (es)
  • Diagnóstico del riego y drenaje en la I Región (es)
  • Plan director para la gestión de recursos hídricos en la cuenca del río San José. (es)
  • Hoyas hidrográficas de Chile, Primera Región (es)
  • Diagnóstico del riego y drenaje en la I Región (es)
  • Plan director para la gestión de recursos hídricos en la cuenca del río San José. (es)
prop-es:ubicación
  • Santiago de Chile (es)
  • Santiago de Chile (es)
prop-es:url
prop-es:urlarchivo
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El Canal Lauca es una vía de agua derivada del río Lauca hacia el Quebrada de Azapa (también conocido como río San José) para regar terrenos agrícolas en el valle de Azapa en la Región de Arica y Parinacota en el norte de Chile. Su construcción comenzó en 1948. Hasta hoy el canal ha trabajado bajo su capacidad, actualmente transporta 670 litros por segundo, esto es un 21% del cauce del río internacional Lauca, mucho menos de lo que le está permitido a Chile usar del río, que tiene un caudal total de 2600 l/s. (es)
  • El Canal Lauca es una vía de agua derivada del río Lauca hacia el Quebrada de Azapa (también conocido como río San José) para regar terrenos agrícolas en el valle de Azapa en la Región de Arica y Parinacota en el norte de Chile. Su construcción comenzó en 1948. Hasta hoy el canal ha trabajado bajo su capacidad, actualmente transporta 670 litros por segundo, esto es un 21% del cauce del río internacional Lauca, mucho menos de lo que le está permitido a Chile usar del río, que tiene un caudal total de 2600 l/s. (es)
rdfs:label
  • Canal Lauca (es)
  • Canal Lauca (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Canal Lauca (es)
  • Canal Lauca (es)
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of