Property |
Value |
dbo:abstract
|
- El Campeonato Sudamericano de Selecciones Extraordinario 1945 fue la 18.ª edición del Campeonato Sudamericano de Selecciones, competición que posteriormente sería denominada como Copa América y que es el principal torneo internacional de fútbol por selecciones nacionales en América del Sur. Se desarrolló en Chile, entre el 14 de enero y el 28 de febrero de 1945. A este certamen se le dio carácter de extraordinario (no hubo trofeo en juego). No concurrieron a la cita por desavenencias con la federación chilena, Paraguay y Perú, mientras que sí estuvieron presentes Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Uruguay y una nueva selección: Colombia (representada por el Junior de Barranquilla). En el partido más disputado, Argentina le ganó 1 a 0 a Uruguay por medio de Rinaldo Martino y se consagró campeón. El brasileño Domingos da Guia fue nombrado el mejor jugador de este torneo y Norberto Méndez, de Argentina, y Heleno de Freitas, de Brasil, fueron los goleadores con seis tantos cada uno. En esta edición estuvo en juego la destinada al representativo bolivariano (Colombia, Ecuador y Bolivia) y el que lograra mejor puntaje en los enfrentamientos directos sería el campeón. La misma quedó en poder de Colombia tras vencer a Ecuador y empatar con Bolivia. (es)
- El Campeonato Sudamericano de Selecciones Extraordinario 1945 fue la 18.ª edición del Campeonato Sudamericano de Selecciones, competición que posteriormente sería denominada como Copa América y que es el principal torneo internacional de fútbol por selecciones nacionales en América del Sur. Se desarrolló en Chile, entre el 14 de enero y el 28 de febrero de 1945. A este certamen se le dio carácter de extraordinario (no hubo trofeo en juego). No concurrieron a la cita por desavenencias con la federación chilena, Paraguay y Perú, mientras que sí estuvieron presentes Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Uruguay y una nueva selección: Colombia (representada por el Junior de Barranquilla). En el partido más disputado, Argentina le ganó 1 a 0 a Uruguay por medio de Rinaldo Martino y se consagró campeón. El brasileño Domingos da Guia fue nombrado el mejor jugador de este torneo y Norberto Méndez, de Argentina, y Heleno de Freitas, de Brasil, fueron los goleadores con seis tantos cada uno. En esta edición estuvo en juego la destinada al representativo bolivariano (Colombia, Ecuador y Bolivia) y el que lograra mejor puntaje en los enfrentamientos directos sería el campeón. La misma quedó en poder de Colombia tras vencer a Ecuador y empatar con Bolivia. (es)
|
dbo:country
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:asistencia
|
- 22000 (xsd:integer)
- 28000 (xsd:integer)
- 35000 (xsd:integer)
- 60000 (xsd:integer)
- 65000 (xsd:integer)
- 70000 (xsd:integer)
- 75000 (xsd:integer)
- 80000 (xsd:integer)
|
prop-es:año
| |
prop-es:ciudad
| |
prop-es:espectadores
| |
prop-es:esppp
| |
prop-es:estadio
| |
prop-es:fecha
|
- 7 (xsd:integer)
- 11 (xsd:integer)
- 14 (xsd:integer)
- 15 (xsd:integer)
- 18 (xsd:integer)
- 21 (xsd:integer)
- 24 (xsd:integer)
- 25 (xsd:integer)
- 28 (xsd:integer)
- 31 (xsd:integer)
|
prop-es:fechainicia
| |
prop-es:fechatermina
| |
prop-es:glspp
| |
prop-es:goleador
| |
prop-es:goles
| |
prop-es:goleslocal
|
- Alcántara (es)
- Medina (es)
- Porta (es)
- Jair (es)
- Pontoni (es)
- Méndez (es)
- Jorginho (es)
- Zizinho (es)
- Fernández (es)
- Ademir (es)
- De la Mata (es)
- Vera (es)
- Loustau (es)
- Tesourinha (es)
- Piñeiro (es)
- Ortiz (es)
- González (es)
- Clavero (es)
- Orgaz (es)
- Falero (es)
- Rui (es)
- Boyé (es)
- Heleno (es)
- A. García (es)
- Ferraro (es)
- Berdugo (es)
- González Rubio (es)
- Gámez (es)
- Hormazábal (es)
- J. García (es)
- Martino (es)
- O. Varela (es)
- Pellegrina (es)
- R. Porta (es)
- Riephoff (es)
- de Almeida (es)
- Alcántara (es)
- Medina (es)
- Porta (es)
- Jair (es)
- Pontoni (es)
- Méndez (es)
- Jorginho (es)
- Zizinho (es)
- Fernández (es)
- Ademir (es)
- De la Mata (es)
- Vera (es)
- Loustau (es)
- Tesourinha (es)
- Piñeiro (es)
- Ortiz (es)
- González (es)
- Clavero (es)
- Orgaz (es)
- Falero (es)
- Rui (es)
- Boyé (es)
- Heleno (es)
- A. García (es)
- Ferraro (es)
- Berdugo (es)
- González Rubio (es)
- Gámez (es)
- Hormazábal (es)
- J. García (es)
- Martino (es)
- O. Varela (es)
- Pellegrina (es)
- R. Porta (es)
- Riephoff (es)
- de Almeida (es)
|
prop-es:golesvisita
|
- Mendoza (es)
- Méndez (es)
- Ademir (es)
- Aguayo (es)
- Jiménez (es)
- Albornoz (es)
- Berdugo (es)
- González Rubio (es)
- Gámez (es)
- J. Mendoza (es)
- Raymondi Chávez (es)
- Mendoza (es)
- Méndez (es)
- Ademir (es)
- Aguayo (es)
- Jiménez (es)
- Albornoz (es)
- Berdugo (es)
- González Rubio (es)
- Gámez (es)
- J. Mendoza (es)
- Raymondi Chávez (es)
|
prop-es:mejor
| |
prop-es:nombre
|
- Campeonato Sudamericano Chile 1945 (es)
- XVIII Campeonato Sudamericano (es)
- Campeonato Sudamericano Chile 1945 (es)
- XVIII Campeonato Sudamericano (es)
|
prop-es:num
| |
prop-es:paisgol
|
- Argentina (es)
- Argentina (es)
|
prop-es:paismej
| |
prop-es:participantes
| |
prop-es:partidos
| |
prop-es:país
| |
prop-es:período
| |
prop-es:predecesora
|
- Uruguay 1942 (es)
- Uruguay 1942 (es)
|
prop-es:refe
|
- José Bartolomé Macías (es)
- Humberto Reginatto (es)
- Juan Las Heras (es)
- Mário Silveira Vianna (es)
- Nobel Valentini (es)
- José Bartolomé Macías (es)
- Humberto Reginatto (es)
- Juan Las Heras (es)
- Mário Silveira Vianna (es)
- Nobel Valentini (es)
|
prop-es:resultado
|
- 0 (xsd:integer)
- 1 (xsd:integer)
- 2 (xsd:integer)
- 3 (xsd:integer)
- 4 (xsd:integer)
- 5 (xsd:integer)
- 6 (xsd:integer)
- 7 (xsd:integer)
- 9 (xsd:integer)
|
prop-es:suceso
|
- Primer partido de la Copa Mariscal Sucre. (es)
- Segundo partido de la Copa Mariscal Sucre. (es)
- se consagra campeón de la Copa Mariscal Sucre. (es)
- Tercer y último partido de la Copa Mariscal Sucre. (es)
- Primer partido de la Copa Mariscal Sucre. (es)
- Segundo partido de la Copa Mariscal Sucre. (es)
- se consagra campeón de la Copa Mariscal Sucre. (es)
- Tercer y último partido de la Copa Mariscal Sucre. (es)
|
prop-es:sucesora
|
- Argentina 1946 (es)
- Argentina 1946 (es)
|
prop-es:torneo
| |
prop-es:título
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- El Campeonato Sudamericano de Selecciones Extraordinario 1945 fue la 18.ª edición del Campeonato Sudamericano de Selecciones, competición que posteriormente sería denominada como Copa América y que es el principal torneo internacional de fútbol por selecciones nacionales en América del Sur. Se desarrolló en Chile, entre el 14 de enero y el 28 de febrero de 1945. En el partido más disputado, Argentina le ganó 1 a 0 a Uruguay por medio de Rinaldo Martino y se consagró campeón. (es)
- El Campeonato Sudamericano de Selecciones Extraordinario 1945 fue la 18.ª edición del Campeonato Sudamericano de Selecciones, competición que posteriormente sería denominada como Copa América y que es el principal torneo internacional de fútbol por selecciones nacionales en América del Sur. Se desarrolló en Chile, entre el 14 de enero y el 28 de febrero de 1945. En el partido más disputado, Argentina le ganó 1 a 0 a Uruguay por medio de Rinaldo Martino y se consagró campeón. (es)
|
rdfs:label
|
- Campeonato Sudamericano 1945 (es)
- Campeonato Sudamericano 1945 (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Campeonato Sudamericano Chile 1945 (es)
- XVIII Campeonato Sudamericano (es)
- Campeonato Sudamericano Chile 1945 (es)
- XVIII Campeonato Sudamericano (es)
|
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:período
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |