Property |
Value |
dbo:abstract
|
- El Torneo Metropolitano 1972 fue el cuadragésimo noveno de la era profesional y el primero de los dos jugados ese año en la Primera División de Argentina de fútbol. Se disputó en dos ruedas, por el sistema de todos contra todos, entre el 25 de febrero y el 1 de octubre. El campeón fue el Club Atlético San Lorenzo de Almagro, con uno de los mejores equipos de su historia, dirigido técnicamente por el Toto Lorenzo. Su superioridad frente al resto de los participantes fue tal, que la consagración se produjo cinco fechas antes de la finalización del certamen, a pesar de un empate 1 a 1 contra el Club Atlético Atlanta, en condición de local sacándole una ventaja de nueve puntos al segundo clasificado hasta ese momento, Vélez Sarsfield, que falló por segundo año consecutivo en la lucha por el título. Clasificaron al siguiente Torneo Nacional todos los equipos participantes. Por su parte, el descenso se definió sobre el final del año, tras la disputa del Nacional, con un Reclasificatorio jugado entre los últimos seis equipos del certamen, que sumaron los puntos obtenidos en ese torneo reducido con los de la fase regular. (es)
- El Torneo Metropolitano 1972 fue el cuadragésimo noveno de la era profesional y el primero de los dos jugados ese año en la Primera División de Argentina de fútbol. Se disputó en dos ruedas, por el sistema de todos contra todos, entre el 25 de febrero y el 1 de octubre. El campeón fue el Club Atlético San Lorenzo de Almagro, con uno de los mejores equipos de su historia, dirigido técnicamente por el Toto Lorenzo. Su superioridad frente al resto de los participantes fue tal, que la consagración se produjo cinco fechas antes de la finalización del certamen, a pesar de un empate 1 a 1 contra el Club Atlético Atlanta, en condición de local sacándole una ventaja de nueve puntos al segundo clasificado hasta ese momento, Vélez Sarsfield, que falló por segundo año consecutivo en la lucha por el título. Clasificaron al siguiente Torneo Nacional todos los equipos participantes. Por su parte, el descenso se definió sobre el final del año, tras la disputa del Nacional, con un Reclasificatorio jugado entre los últimos seis equipos del certamen, que sumaron los puntos obtenidos en ese torneo reducido con los de la fase regular. (es)
|
dbo:country
| |
dbo:nextEvent
| |
dbo:previousEvent
| |
dbo:sport
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:anterior
| |
prop-es:autor
|
- Estévez, Diego (es)
- Estévez, Diego (es)
|
prop-es:año
| |
prop-es:campeón
| |
prop-es:color
|
- #ccffcc (es)
- #f9f9f9 (es)
- #ffdddd (es)
- #ccffcc (es)
- #f9f9f9 (es)
- #ffdddd (es)
|
prop-es:deporte
| |
prop-es:desc
| |
prop-es:descendidos
| |
prop-es:e
|
- 1 (xsd:integer)
- 2 (xsd:integer)
- 3 (xsd:integer)
- 5 (xsd:integer)
- 6 (xsd:integer)
- 7 (xsd:integer)
- 8 (xsd:integer)
- 10 (xsd:integer)
- 11 (xsd:integer)
- 12 (xsd:integer)
- 13 (xsd:integer)
- 14 (xsd:integer)
- 15 (xsd:integer)
|
prop-es:edición
|
- XLII temporada y XLIX torneo de Primera (es)
- XLII temporada y XLIX torneo de Primera (es)
|
prop-es:editorial
|
- Ediciones Continente (es)
- Ediciones Continente (es)
|
prop-es:eq
| |
prop-es:fechaDeCierre
| |
prop-es:fechaDeInicio
| |
prop-es:g
|
- 0 (xsd:integer)
- 1 (xsd:integer)
- 2 (xsd:integer)
- 3 (xsd:integer)
- 6 (xsd:integer)
- 7 (xsd:integer)
- 8 (xsd:integer)
- 10 (xsd:integer)
- 12 (xsd:integer)
- 13 (xsd:integer)
- 14 (xsd:integer)
- 15 (xsd:integer)
- 18 (xsd:integer)
|
prop-es:gc
|
- 8 (xsd:integer)
- 9 (xsd:integer)
- 10 (xsd:integer)
- 11 (xsd:integer)
- 12 (xsd:integer)
- 33 (xsd:integer)
- 37 (xsd:integer)
- 39 (xsd:integer)
- 41 (xsd:integer)
- 44 (xsd:integer)
- 48 (xsd:integer)
- 49 (xsd:integer)
- 50 (xsd:integer)
- 52 (xsd:integer)
- 53 (xsd:integer)
- 54 (xsd:integer)
- 55 (xsd:integer)
- 71 (xsd:integer)
|
prop-es:gf
|
- 4 (xsd:integer)
- 9 (xsd:integer)
- 14 (xsd:integer)
- 15 (xsd:integer)
- 16 (xsd:integer)
- 25 (xsd:integer)
- 35 (xsd:integer)
- 39 (xsd:integer)
- 40 (xsd:integer)
- 43 (xsd:integer)
- 46 (xsd:integer)
- 47 (xsd:integer)
- 49 (xsd:integer)
- 51 (xsd:integer)
- 52 (xsd:integer)
- 56 (xsd:integer)
- 59 (xsd:integer)
- 64 (xsd:integer)
- 66 (xsd:integer)
|
prop-es:goleador
|
- Miguel Brindisi (es)
- Miguel Brindisi (es)
|
prop-es:id
|
- ISBN 978-950-754-301-2 (es)
- ISBN 978-950-754-301-2 (es)
|
prop-es:nombre
|
- Campeonato Metropolitano 1972 (es)
- Campeonato Metropolitano 1972 (es)
|
prop-es:nombreOriginal
| |
prop-es:p
|
- 0 (xsd:integer)
- 2 (xsd:integer)
- 3 (xsd:integer)
- 5 (xsd:integer)
- 8 (xsd:integer)
- 9 (xsd:integer)
- 10 (xsd:integer)
- 11 (xsd:integer)
- 12 (xsd:integer)
- 15 (xsd:integer)
- 16 (xsd:integer)
- 20 (xsd:integer)
- 25 (xsd:integer)
|
prop-es:participantes
| |
prop-es:país
| |
prop-es:período
|
- (Campeón: San Lorenzo ) (es)
- (Campeón: San Lorenzo ) (es)
|
prop-es:pos
|
- 1 (xsd:integer)
- 2 (xsd:integer)
- 3 (xsd:integer)
- 4 (xsd:integer)
- 5 (xsd:integer)
- 6 (xsd:integer)
- 7 (xsd:integer)
- 8 (xsd:integer)
- 9 (xsd:integer)
- 10 (xsd:integer)
- 11 (xsd:integer)
- 12 (xsd:integer)
- 13 (xsd:integer)
- 14 (xsd:integer)
- 15 (xsd:integer)
- 16 (xsd:integer)
- 17 (xsd:integer)
- 18 (xsd:integer)
|
prop-es:predecesor
| |
prop-es:pv
| |
prop-es:siguiente
| |
prop-es:subcampeón
| |
prop-es:sucesor
| |
prop-es:texto
|
- Campeón. (es)
- Debió disputar el [[#Torneo Reclasificatorio (es)
- Campeón. (es)
- Debió disputar el [[#Torneo Reclasificatorio (es)
|
prop-es:título
|
- 38 (xsd:integer)
- '''XLIX Torneo de Primera División (es)
- XLII Temporada de Primera División (es)
|
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- El Torneo Metropolitano 1972 fue el cuadragésimo noveno de la era profesional y el primero de los dos jugados ese año en la Primera División de Argentina de fútbol. Se disputó en dos ruedas, por el sistema de todos contra todos, entre el 25 de febrero y el 1 de octubre. Clasificaron al siguiente Torneo Nacional todos los equipos participantes. Por su parte, el descenso se definió sobre el final del año, tras la disputa del Nacional, con un Reclasificatorio jugado entre los últimos seis equipos del certamen, que sumaron los puntos obtenidos en ese torneo reducido con los de la fase regular. (es)
- El Torneo Metropolitano 1972 fue el cuadragésimo noveno de la era profesional y el primero de los dos jugados ese año en la Primera División de Argentina de fútbol. Se disputó en dos ruedas, por el sistema de todos contra todos, entre el 25 de febrero y el 1 de octubre. Clasificaron al siguiente Torneo Nacional todos los equipos participantes. Por su parte, el descenso se definió sobre el final del año, tras la disputa del Nacional, con un Reclasificatorio jugado entre los últimos seis equipos del certamen, que sumaron los puntos obtenidos en ese torneo reducido con los de la fase regular. (es)
|
rdfs:label
|
- Campeonato Metropolitano 1972 (Argentina) (es)
- Campeonato Metropolitano 1972 (Argentina) (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Campeonato Metropolitano 1972 (es)
- Torneo Nacional 1972 (es)
- Campeonato Metropolitano 1972 (es)
- Torneo Nacional 1972 (es)
|
is dbo:nextEvent
of | |
is dbo:previousEvent
of | |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:anterior
of | |
is prop-es:predecesor
of | |
is prop-es:siguiente
of | |
is prop-es:sucesor
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |