dbo:abstract
|
- La campaña presidencial de Donald Trump de 2016 empezó oficialmente el 16 de junio de 2015. Donald Trump, un empresario y una celebridad televisiva, anunció su candidatura para la Presidencia de los Estados Unidos en la Torre Trump de la ciudad de Nueva York, con el eslogan "Make America Great Again" ("Hagamos Estados Unidos grande de nuevo"). Su jefe de campaña es Corey Lewandowski. La oposición de Trump a la inmigración ilegal, el libre comercio y el intervencionsimo militar le granjeó un fuerte apoyo entre la clase media estadounidense. Sus políticas propuestas y sus declaraciones sobre el estado del país hicieron de él el principal candidato republicano consistente en los sondeos de opinión. Muchos de sus comentarios generaron una gran polémica entre el público, los otros candidatos, los medios y los socios comerciales de Trump, quienes algunos de ellos pusieron fin a sus relaciones comerciales por eso. Los medios de comunicación dominantes han dado una amplia cobertura a su campaña, más que todo por sus declaraciones fuera de lo políticamente correcto, y a la vez criticarlo con vehemencia. Aquellas opiniones fuera de la corrección política fueron el tema corriente de su campaña, y lo hicieron popular entre sus partidarios. Los temas más radicales y ampliamente informados de Trump fueron sobre la inmigración y la seguridad fronteriza, de la cual propuso la deportación de todos los inmigrantes ilegales, la construcción de un muro en la frontera entre Estados Unidos y México y la prohibición temporal de la entrada de musulmanes a Estados Unidos, relacionando los problemas que trae la inmigración en la frontera. Los actos de campaña de Trump han atraído grandes multitudes, así como también público en contra de su mensaje. Algunos de estos eventos fueron marcados por incidentes de violencia, mayormente de detractores anti-Trump contra simpatizantes de Trump, aunque también en el caso contrario, como la expulsión de periodistas y activistas progresistas de izquierda que criticaban el mensaje de Trump. El caso más violento fue el (en), que terminó por ser suspendido por la irrupción de manifestantes que, según Trump, simpatizaban con el candidato demócrata Bernie Sanders en el lugar de acto de campaña. Acusación que fue rechazada por Sanders. Algunos medios han reportado que seguidores de Hilary Clinton y Ted Cruz también forman parte de las manifestaciones. Para mediados de marzo, Trump es el claro favorito para la nominación republicana, quien ganó en 18 estados y un territorio y acumuló 678 delegados. (es)
- La campaña presidencial de Donald Trump de 2016 empezó oficialmente el 16 de junio de 2015. Donald Trump, un empresario y una celebridad televisiva, anunció su candidatura para la Presidencia de los Estados Unidos en la Torre Trump de la ciudad de Nueva York, con el eslogan "Make America Great Again" ("Hagamos Estados Unidos grande de nuevo"). Su jefe de campaña es Corey Lewandowski. La oposición de Trump a la inmigración ilegal, el libre comercio y el intervencionsimo militar le granjeó un fuerte apoyo entre la clase media estadounidense. Sus políticas propuestas y sus declaraciones sobre el estado del país hicieron de él el principal candidato republicano consistente en los sondeos de opinión. Muchos de sus comentarios generaron una gran polémica entre el público, los otros candidatos, los medios y los socios comerciales de Trump, quienes algunos de ellos pusieron fin a sus relaciones comerciales por eso. Los medios de comunicación dominantes han dado una amplia cobertura a su campaña, más que todo por sus declaraciones fuera de lo políticamente correcto, y a la vez criticarlo con vehemencia. Aquellas opiniones fuera de la corrección política fueron el tema corriente de su campaña, y lo hicieron popular entre sus partidarios. Los temas más radicales y ampliamente informados de Trump fueron sobre la inmigración y la seguridad fronteriza, de la cual propuso la deportación de todos los inmigrantes ilegales, la construcción de un muro en la frontera entre Estados Unidos y México y la prohibición temporal de la entrada de musulmanes a Estados Unidos, relacionando los problemas que trae la inmigración en la frontera. Los actos de campaña de Trump han atraído grandes multitudes, así como también público en contra de su mensaje. Algunos de estos eventos fueron marcados por incidentes de violencia, mayormente de detractores anti-Trump contra simpatizantes de Trump, aunque también en el caso contrario, como la expulsión de periodistas y activistas progresistas de izquierda que criticaban el mensaje de Trump. El caso más violento fue el (en), que terminó por ser suspendido por la irrupción de manifestantes que, según Trump, simpatizaban con el candidato demócrata Bernie Sanders en el lugar de acto de campaña. Acusación que fue rechazada por Sanders. Algunos medios han reportado que seguidores de Hilary Clinton y Ted Cruz también forman parte de las manifestaciones. Para mediados de marzo, Trump es el claro favorito para la nominación republicana, quien ganó en 18 estados y un territorio y acumuló 678 delegados. (es)
|
rdfs:comment
|
- La campaña presidencial de Donald Trump de 2016 empezó oficialmente el 16 de junio de 2015. Donald Trump, un empresario y una celebridad televisiva, anunció su candidatura para la Presidencia de los Estados Unidos en la Torre Trump de la ciudad de Nueva York, con el eslogan "Make America Great Again" ("Hagamos Estados Unidos grande de nuevo"). Su jefe de campaña es Corey Lewandowski. Para mediados de marzo, Trump es el claro favorito para la nominación republicana, quien ganó en 18 estados y un territorio y acumuló 678 delegados. (es)
- La campaña presidencial de Donald Trump de 2016 empezó oficialmente el 16 de junio de 2015. Donald Trump, un empresario y una celebridad televisiva, anunció su candidatura para la Presidencia de los Estados Unidos en la Torre Trump de la ciudad de Nueva York, con el eslogan "Make America Great Again" ("Hagamos Estados Unidos grande de nuevo"). Su jefe de campaña es Corey Lewandowski. Para mediados de marzo, Trump es el claro favorito para la nominación republicana, quien ganó en 18 estados y un territorio y acumuló 678 delegados. (es)
|