La Campaña de las Islas Salomón fue una campaña importante de la guerra del Pacífico de la Segunda Guerra Mundial. Comenzó con el aterrizaje y ocupación japonesa de varias áreas británicas como en las Islas Salomón y en Bougainville, en el Territorio de Nueva Guinea, durante los primeros seis meses de 1942. Los japoneses ocuparon estas localidades y comenzaron la construcción de varias bases navales y aéreas con la finalidad de proteger el flanco de la ofensiva japonesa en Nueva Guinea, estableciendo una barrera de seguridad para la principal base japonesa en Rabaul de Nueva Bretaña, y proporcionando bases para cortar las líneas de suministro entre las fuerzas aliadas de los Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda.

Property Value
dbo:abstract
  • La Campaña de las Islas Salomón fue una campaña importante de la guerra del Pacífico de la Segunda Guerra Mundial. Comenzó con el aterrizaje y ocupación japonesa de varias áreas británicas como en las Islas Salomón y en Bougainville, en el Territorio de Nueva Guinea, durante los primeros seis meses de 1942. Los japoneses ocuparon estas localidades y comenzaron la construcción de varias bases navales y aéreas con la finalidad de proteger el flanco de la ofensiva japonesa en Nueva Guinea, estableciendo una barrera de seguridad para la principal base japonesa en Rabaul de Nueva Bretaña, y proporcionando bases para cortar las líneas de suministro entre las fuerzas aliadas de los Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda. Los aliados, con el propósito de defender su comunicación y sus líneas de suministro en el Pacífico Sur, apoyaron su contraofensiva en Nueva Guinea, y aislaron la base japonesa en Rabaul, contraatacando los japoneses en las Islas Salomón con desembarcos en Guadalcanal, (véase Campaña de Guadalcanal) y las pequeñas islas vecinas el 8 de agosto de 1942. Estos desembarcos iniciaron una serie de batallas entre los dos adversarios, comenzando con el desembarco en Guadalcanal y continuando con varias batallas en la zonas central y norte de las Islas Solomón, en y alrededor de las Islas Nueva Georgia, y de la isla de Bougainville. En una campaña de luchas agotadoras en tierra, en mar, y en el aire, los aliados agotaron a los japoneses, infligiendo pérdidas irreemplazables en activos militares japoneses. Los aliados volvieron a tomar parte de las Islas Salomón (aunque la resistencia continuó hasta el final de la guerra), y también aislaron y neutralizaron algunas posiciones japonesas, que entonces fueron puenteadas. La Campaña de las Islas Salomón se convergió con la Campaña de Nueva Guinea. (es)
  • La Campaña de las Islas Salomón fue una campaña importante de la guerra del Pacífico de la Segunda Guerra Mundial. Comenzó con el aterrizaje y ocupación japonesa de varias áreas británicas como en las Islas Salomón y en Bougainville, en el Territorio de Nueva Guinea, durante los primeros seis meses de 1942. Los japoneses ocuparon estas localidades y comenzaron la construcción de varias bases navales y aéreas con la finalidad de proteger el flanco de la ofensiva japonesa en Nueva Guinea, estableciendo una barrera de seguridad para la principal base japonesa en Rabaul de Nueva Bretaña, y proporcionando bases para cortar las líneas de suministro entre las fuerzas aliadas de los Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda. Los aliados, con el propósito de defender su comunicación y sus líneas de suministro en el Pacífico Sur, apoyaron su contraofensiva en Nueva Guinea, y aislaron la base japonesa en Rabaul, contraatacando los japoneses en las Islas Salomón con desembarcos en Guadalcanal, (véase Campaña de Guadalcanal) y las pequeñas islas vecinas el 8 de agosto de 1942. Estos desembarcos iniciaron una serie de batallas entre los dos adversarios, comenzando con el desembarco en Guadalcanal y continuando con varias batallas en la zonas central y norte de las Islas Solomón, en y alrededor de las Islas Nueva Georgia, y de la isla de Bougainville. En una campaña de luchas agotadoras en tierra, en mar, y en el aire, los aliados agotaron a los japoneses, infligiendo pérdidas irreemplazables en activos militares japoneses. Los aliados volvieron a tomar parte de las Islas Salomón (aunque la resistencia continuó hasta el final de la guerra), y también aislaron y neutralizaron algunas posiciones japonesas, que entonces fueron puenteadas. La Campaña de las Islas Salomón se convergió con la Campaña de Nueva Guinea. (es)
dbo:causalties
  • 1,500 aviones destruidos
  • 2,000 muertos (f. aérea),
  • 4,500 muertos (ejército),
  • 40 o más barcos hundidos,
  • 5,500 muertos (armada),
  • 50 o más barcos hundidos,
  • 600 muertos (f. aérea),
  • 7,000 muertos (armada),
  • 71,000 muertos (ejército),
  • 800 aviones destruidos
dbo:combatant
  • Australia
  • Estados Unidos
  • Nueva Zelanda
  • Reino Unido
  • 22px|borderImperio del Japón
  • *Fiyi
  • *Islas Salomón
  • *Nueva Guinea
  • *Tonga
dbo:commander
dbo:place
dbo:result
  • Decisiva victoriaaliada
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 1789450 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 23937 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130012110 (xsd:integer)
prop-es:apellido
  • Browning (es)
  • Gillespie (es)
  • Craven (es)
  • Rentz (es)
  • Shaw (es)
  • Miller (es)
  • Chapin (es)
  • Hoffman (es)
  • Mersky (es)
  • U.S. Army Center of Military History (es)
  • Lofgren (es)
  • Melson (es)
  • Browning (es)
  • Gillespie (es)
  • Craven (es)
  • Rentz (es)
  • Shaw (es)
  • Miller (es)
  • Chapin (es)
  • Hoffman (es)
  • Mersky (es)
  • U.S. Army Center of Military History (es)
  • Lofgren (es)
  • Melson (es)
prop-es:apellidos
  • Frank (es)
  • McCarthy (es)
  • Morison (es)
  • Brown (es)
  • Griffith (es)
  • Long (es)
  • Murray (es)
  • Lord (es)
  • Hoyt (es)
  • Dull (es)
  • D'Albas (es)
  • Drea (es)
  • Odgers (es)
  • Kilpatrick (es)
  • Gailey (es)
  • Bergerud (es)
  • McGee (es)
  • Altobello (es)
  • Frank (es)
  • McCarthy (es)
  • Morison (es)
  • Brown (es)
  • Griffith (es)
  • Long (es)
  • Murray (es)
  • Lord (es)
  • Hoyt (es)
  • Dull (es)
  • D'Albas (es)
  • Drea (es)
  • Odgers (es)
  • Kilpatrick (es)
  • Gailey (es)
  • Bergerud (es)
  • McGee (es)
  • Altobello (es)
prop-es:autor
  • James Lea Cate (es)
  • James Lea Cate (es)
prop-es:año
  • 1952 (xsd:integer)
  • 1958 (xsd:integer)
  • 1959 (xsd:integer)
  • 1963 (xsd:integer)
  • 1965 (xsd:integer)
  • 1968 (xsd:integer)
  • 1974 (xsd:integer)
  • 1977 (xsd:integer)
  • 1978 (xsd:integer)
  • 1987 (xsd:integer)
  • 1990 (xsd:integer)
  • 1991 (xsd:integer)
  • 1993 (xsd:integer)
  • 1995 (xsd:integer)
  • 1997 (xsd:integer)
  • 1998 (xsd:integer)
  • 1999 (xsd:integer)
  • 2000 (xsd:integer)
  • 2001 (xsd:integer)
  • 2002 (xsd:integer)
prop-es:bajas
  • 1.500000 (xsd:double)
  • 2 (xsd:integer)
  • 4.500000 (xsd:double)
  • 5.500000 (xsd:double)
  • 7 (xsd:integer)
  • 40 (xsd:integer)
  • 50 (xsd:integer)
  • 71 (xsd:integer)
  • 600 (xsd:integer)
  • 800 (xsd:integer)
prop-es:campaña
  • Islas Salomón (es)
  • Frente Sudoeste Pacífico (es)
  • Islas Salomón (es)
  • Frente Sudoeste Pacífico (es)
prop-es:capítulo
  • An Allied Interpretation of the Pacific War (es)
  • Part 96: Battle For the Solomons (es)
  • An Allied Interpretation of the Pacific War (es)
  • Part 96: Battle For the Solomons (es)
prop-es:coautores
  • Allan R. Millett (es)
  • Douglas T. Kane (es)
  • Allan R. Millett (es)
  • Douglas T. Kane (es)
prop-es:comandante
prop-es:combatientes
  • 22 (xsd:integer)
  • Estados Unidos (es)
  • Australia * Nueva Guinea Nueva Zelanda (es)
  • Reino Unido * Fiyi * Islas Salomón * Tonga (es)
prop-es:conflicto
prop-es:descripciónImagen
  • Mapa de las Islas Salomón mostrando el avance aliado durante 1943. (es)
  • Mapa de las Islas Salomón mostrando el avance aliado durante 1943. (es)
prop-es:editorial
  • Penguin (es)
  • Jove (es)
  • Australian War Memorial (es)
  • Random House (es)
  • U.S. Coast Guard (es)
  • Little, Brown and Company (es)
  • Devin-Adair Pub (es)
  • Marine Corps Historical Center (es)
  • Naval Institute Press (es)
  • University of Nebraska Press (es)
  • Office of the Chief of Military History, U.S. Department of the Army (es)
  • Belknap Press (es)
  • Presidio Press (es)
  • Exposition Press (es)
  • Westview Press (es)
  • University Press of Kentucky (es)
  • Castle Books (es)
  • BMC Publications (es)
  • Marine Corps History and Museums Division (es)
  • U.S. Office of Air Force History (es)
  • History and Museums Division, Headquarters, U.S. Marine Corps (es)
  • BPC Publishing (es)
  • Historical Branch, Headquarters, U.S. Marine Corps (es)
  • New Zealand Electronic Text Center (es)
  • Penguin (es)
  • Jove (es)
  • Australian War Memorial (es)
  • Random House (es)
  • U.S. Coast Guard (es)
  • Little, Brown and Company (es)
  • Devin-Adair Pub (es)
  • Marine Corps Historical Center (es)
  • Naval Institute Press (es)
  • University of Nebraska Press (es)
  • Office of the Chief of Military History, U.S. Department of the Army (es)
  • Belknap Press (es)
  • Presidio Press (es)
  • Exposition Press (es)
  • Westview Press (es)
  • University Press of Kentucky (es)
  • Castle Books (es)
  • BMC Publications (es)
  • Marine Corps History and Museums Division (es)
  • U.S. Office of Air Force History (es)
  • History and Museums Division, Headquarters, U.S. Marine Corps (es)
  • BPC Publishing (es)
  • Historical Branch, Headquarters, U.S. Marine Corps (es)
  • New Zealand Electronic Text Center (es)
prop-es:fecha
  • enero de 1942 – 21 de agosto de 1945 (es)
  • enero de 1942 – 21 de agosto de 1945 (es)
prop-es:fechaacceso
  • 2 (xsd:integer)
  • 7 (xsd:integer)
  • 8 (xsd:integer)
  • 11 (xsd:integer)
  • 18 (xsd:integer)
  • 20 (xsd:integer)
  • 29 (xsd:integer)
  • 30 (xsd:integer)
  • Sept 26 2006 (es)
prop-es:formato
  • brochure (es)
  • brochure (es)
prop-es:id
  • 785813071 (xsd:integer)
  • ISBN 0-8159-5302-X (es)
  • ISBN 0-87021-097-1 (es)
  • ISBN 0-316-58305-7 (es)
  • ISBN 0-682-40333-4 (es)
  • ISBN 0-9701678-7-3 (es)
  • ISBN 0-14-024696-7 (es)
  • ISBN 0-394-58875-4 (es)
  • ISBN 0-515-10450-7 (es)
  • ISBN 0-674-00680-1 (es)
  • ISBN 0-8032-1708-0 (es)
  • ISBN 0-8131-9047-9 (es)
  • ISBN 0-8133-3869-7 (es)
  • ISBN 0-89141-717-6 (es)
  • ISBN 1-55750-914-X (es)
  • ISBN 1-59114-466-3 (es)
prop-es:imagen
  • Solomon Islands Campaign.jpg (es)
  • Solomon Islands Campaign.jpg (es)
prop-es:lugar
  • Islas Salomón, (es)
  • Territorio de Nueva Guinea. (es)
  • Islas Salomón, (es)
  • Territorio de Nueva Guinea. (es)
prop-es:monocromo
  • (es)
  • (es)
prop-es:nombre
  • Walter (es)
  • Brian (es)
  • John (es)
  • Dudley (es)
  • Richard (es)
  • David (es)
  • Gavin (es)
  • George (es)
  • Williamson (es)
  • Andrieu (es)
  • John C. (es)
  • Paul S. (es)
  • Peter B. (es)
  • John, Jr. (es)
  • Henry I. (es)
  • Jon T. (es)
  • Edward J. (es)
  • Edwin P. (es)
  • Samuel Eliot (es)
  • William L. (es)
  • Stephen J. (es)
  • C. W. (es)
  • Charles D. (es)
  • Eric M. (es)
  • Harry A. (es)
  • Wesley Frank (es)
  • Brig. Gen. Samuel B (es)
  • Oliver A. (es)
  • Robert M., Jr., (es)
  • Walter (es)
  • Brian (es)
  • John (es)
  • Dudley (es)
  • Richard (es)
  • David (es)
  • Gavin (es)
  • George (es)
  • Williamson (es)
  • Andrieu (es)
  • John C. (es)
  • Paul S. (es)
  • Peter B. (es)
  • John, Jr. (es)
  • Henry I. (es)
  • Jon T. (es)
  • Edward J. (es)
  • Edwin P. (es)
  • Samuel Eliot (es)
  • William L. (es)
  • Stephen J. (es)
  • C. W. (es)
  • Charles D. (es)
  • Eric M. (es)
  • Harry A. (es)
  • Wesley Frank (es)
  • Brig. Gen. Samuel B (es)
  • Oliver A. (es)
  • Robert M., Jr., (es)
prop-es:nombreBatalla
  • Campaña de las Islas Salomón (es)
  • Campaña de las Islas Salomón (es)
prop-es:obra
  • Marines in World War II Commemorative Series (es)
  • The U.S. Army Campaigns of World War II (es)
  • History of U.S. Marine Corps Operations in World War II (es)
  • The Army Air Forces in World War II (es)
  • United States Army in World War II: The War in the Pacific (es)
  • Reports of General MacArthur (es)
  • U. S. Coast Guard Photography (es)
  • WORLD WAR II COMMEMORATIVE SERIES (es)
  • World War II Commemorative series (es)
  • Marines in World War II Commemorative Series (es)
  • The U.S. Army Campaigns of World War II (es)
  • History of U.S. Marine Corps Operations in World War II (es)
  • The Army Air Forces in World War II (es)
  • United States Army in World War II: The War in the Pacific (es)
  • Reports of General MacArthur (es)
  • U. S. Coast Guard Photography (es)
  • WORLD WAR II COMMEMORATIVE SERIES (es)
  • World War II Commemorative series (es)
prop-es:páginas
  • 1 (xsd:integer)
  • 36 (xsd:integer)
  • 418 (xsd:integer)
prop-es:resultado
  • Decisiva victoria aliada (es)
  • Decisiva victoria aliada (es)
prop-es:serie
prop-es:título
  • Death of a Navy: Japanese Naval Action in World War II (es)
  • Guadalcanal: The Definitive Account of the Landmark Battle (es)
  • A Battle History of the Imperial Japanese Navy, 1941-1945 (es)
  • CARTWHEEL: The Reduction of Rabaul (es)
  • The Struggle for Guadalcanal, August 1942 – February 1943, vol. 5 of History of United States Naval Operations in World War II (es)
  • FROM MAKIN TO BOUGAINVILLE: Marine Raiders in the Pacific War (es)
  • Naval Night Battles of the Solomons (es)
  • Warship Losses of World War Two (es)
  • Vol. IV, The Pacific: Guadalcanal to Saipan, August 1942 to July 1944 (es)
  • Fire in the Sky: The Air War in the South Pacific (es)
  • Breaking the Bismarcks Barrier, vol. 6 of History of United States Naval Operations in World War II (es)
  • The Solomons Campaigns, 1942-1943: From Guadalcanal to Bougainville--Pacific War Turning Point, Volume 2 (es)
  • Volume V – South–West Pacific Area – First Year: Kokoda to Wau (es)
  • A War To Be Won : Fighting the Second World War (es)
  • Bougainville, 1943-1945: The Forgotten Campaign (es)
  • Glory Of The Solomons (es)
  • History of the Second Wold War (es)
  • Into the Shadows Furious (es)
  • Lonely Vigil; Coastwatchers of the Solomons (es)
  • Marines in the Central Solomons (es)
  • Northern Solomons (es)
  • The Coast Guard and the Pacific War (es)
  • UP THE SLOT: Marines in the Central Solomons (es)
  • Volume II – Air War Against Japan, 1943–1945 (es)
  • Volume II: Isolation of Rabaul (es)
  • Volume VII – The Final Campaigns (es)
  • Time of the Aces: Marine Pilots in the Solomons, 1942-1944 (es)
  • Japanese Operations in the Southwest Pacific Area, Volume II - Part I (es)
  • Touched with Fire : The Land War in the South Pacific (es)
  • TOP OF THE LADDER: Marine Operations in the Northern Solomons (es)
  • In the Service of the Emperor: Essays on the Imperial Japanese Army (es)
  • The Official History of New Zealand in the Second World War, 1939–1945; The Battle for the Solomons (es)
  • Death of a Navy: Japanese Naval Action in World War II (es)
  • Guadalcanal: The Definitive Account of the Landmark Battle (es)
  • A Battle History of the Imperial Japanese Navy, 1941-1945 (es)
  • CARTWHEEL: The Reduction of Rabaul (es)
  • The Struggle for Guadalcanal, August 1942 – February 1943, vol. 5 of History of United States Naval Operations in World War II (es)
  • FROM MAKIN TO BOUGAINVILLE: Marine Raiders in the Pacific War (es)
  • Naval Night Battles of the Solomons (es)
  • Warship Losses of World War Two (es)
  • Vol. IV, The Pacific: Guadalcanal to Saipan, August 1942 to July 1944 (es)
  • Fire in the Sky: The Air War in the South Pacific (es)
  • Breaking the Bismarcks Barrier, vol. 6 of History of United States Naval Operations in World War II (es)
  • The Solomons Campaigns, 1942-1943: From Guadalcanal to Bougainville--Pacific War Turning Point, Volume 2 (es)
  • Volume V – South–West Pacific Area – First Year: Kokoda to Wau (es)
  • A War To Be Won : Fighting the Second World War (es)
  • Bougainville, 1943-1945: The Forgotten Campaign (es)
  • Glory Of The Solomons (es)
  • History of the Second Wold War (es)
  • Into the Shadows Furious (es)
  • Lonely Vigil; Coastwatchers of the Solomons (es)
  • Marines in the Central Solomons (es)
  • Northern Solomons (es)
  • The Coast Guard and the Pacific War (es)
  • UP THE SLOT: Marines in the Central Solomons (es)
  • Volume II – Air War Against Japan, 1943–1945 (es)
  • Volume II: Isolation of Rabaul (es)
  • Volume VII – The Final Campaigns (es)
  • Time of the Aces: Marine Pilots in the Solomons, 1942-1944 (es)
  • Japanese Operations in the Southwest Pacific Area, Volume II - Part I (es)
  • Touched with Fire : The Land War in the South Pacific (es)
  • TOP OF THE LADDER: Marine Operations in the Northern Solomons (es)
  • In the Service of the Emperor: Essays on the Imperial Japanese Army (es)
  • The Official History of New Zealand in the Second World War, 1939–1945; The Battle for the Solomons (es)
prop-es:ubicación
  • Canberra (es)
  • Nebraska (es)
  • Boston (es)
  • New York (es)
  • United States of America (es)
  • Boulder, CO, USA (es)
  • Lexington, Kentucky, USA (es)
  • Hicksville, NY, USA (es)
  • Canberra (es)
  • Nebraska (es)
  • Boston (es)
  • New York (es)
  • United States of America (es)
  • Boulder, CO, USA (es)
  • Lexington, Kentucky, USA (es)
  • Hicksville, NY, USA (es)
prop-es:url
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La Campaña de las Islas Salomón fue una campaña importante de la guerra del Pacífico de la Segunda Guerra Mundial. Comenzó con el aterrizaje y ocupación japonesa de varias áreas británicas como en las Islas Salomón y en Bougainville, en el Territorio de Nueva Guinea, durante los primeros seis meses de 1942. Los japoneses ocuparon estas localidades y comenzaron la construcción de varias bases navales y aéreas con la finalidad de proteger el flanco de la ofensiva japonesa en Nueva Guinea, estableciendo una barrera de seguridad para la principal base japonesa en Rabaul de Nueva Bretaña, y proporcionando bases para cortar las líneas de suministro entre las fuerzas aliadas de los Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda. (es)
  • La Campaña de las Islas Salomón fue una campaña importante de la guerra del Pacífico de la Segunda Guerra Mundial. Comenzó con el aterrizaje y ocupación japonesa de varias áreas británicas como en las Islas Salomón y en Bougainville, en el Territorio de Nueva Guinea, durante los primeros seis meses de 1942. Los japoneses ocuparon estas localidades y comenzaron la construcción de varias bases navales y aéreas con la finalidad de proteger el flanco de la ofensiva japonesa en Nueva Guinea, estableciendo una barrera de seguridad para la principal base japonesa en Rabaul de Nueva Bretaña, y proporcionando bases para cortar las líneas de suministro entre las fuerzas aliadas de los Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda. (es)
rdfs:label
  • Campaña de las Islas Salomón (es)
  • Campaña de las Islas Salomón (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Campaña de las Islas Salomón (es)
  • Guerra del Pacífico-Segunda Guerra Mundial (es)
  • Campaña de las Islas Salomón (es)
  • Guerra del Pacífico-Segunda Guerra Mundial (es)
is dbo:battle of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:batallas of
is prop-es:conflictos of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of