Calixto II, de nombre de bautismo Guido de Borgoña​ (* Borgoña, ha. 1050-† Roma, 13 de diciembre de 1124), fue el papa número 162 de la Iglesia católica de 1119 a 1124.​​ Hijo del conde Guillermo I de Borgoña, en 1088 fue nombrado arzobispo de Vienne convirtiéndose en un gran defensor de la reforma de la Iglesia, comenzada por Gregorio VII.​ Era hermano de Raimundo de Borgoña, primer esposo de Urraca I de León, que luego heredaría el reino, y por tanto tío del posterior soberano leonés, Alfonso VII.​ Conocía bien los asuntos leoneses y participó en la reunión celebrada en León para tratar el futuro de su sobrino tras la muerte de Raimundo en el 1107.​

Property Value
dbo:abstract
  • Calixto II, de nombre de bautismo Guido de Borgoña​ (* Borgoña, ha. 1050-† Roma, 13 de diciembre de 1124), fue el papa número 162 de la Iglesia católica de 1119 a 1124.​​ Hijo del conde Guillermo I de Borgoña, en 1088 fue nombrado arzobispo de Vienne convirtiéndose en un gran defensor de la reforma de la Iglesia, comenzada por Gregorio VII.​ Era hermano de Raimundo de Borgoña, primer esposo de Urraca I de León, que luego heredaría el reino, y por tanto tío del posterior soberano leonés, Alfonso VII.​ Conocía bien los asuntos leoneses y participó en la reunión celebrada en León para tratar el futuro de su sobrino tras la muerte de Raimundo en el 1107.​ En 1119, a la muerte del papa Gelasio II, fue elegido nuevo papa en Cluny, ya que en Roma se encontraba el antipapa Gregorio VIII.Inmediatamente intentó un acercamiento al emperador Enrique V para lo cual le envió una embajada que concertó un encuentro en la ciudad de Reims con el objeto de solucionar el problema de las investiduras (que se producía por la facultad que tenía el emperador para realizar los nombramientos eclesiásticos y los consiguientes roces que esto producía ante el papa). El hecho de que Enrique se presentara al encuentro al frente de su ejército hizo que el papa convocara, el 30 de octubre de 1119, un concilio en Reims donde excomulgó al emperador y a su antipapa Gregorio. Con el apoyo normando logra, en 1120, regresar a Roma obligando al antipapa Gregorio a huir a Sutri donde tras ser hecho prisionero es recluido, hasta su muerte en 1137, en el monasterio de Cava. Instalado definitivamente en Roma dedica nuevamente sus energías a la solución de la querella de las investiduras que desde hacía cincuenta años enfrentaba al Papado con el Imperio. Para ello propone a Enrique V la celebración en Worms de una dieta en la que participaran obispos y príncipes y que, el 23 de septiembre de 1122, concluye con la firma del Concordato de Worms por el que el emperador renunciaba al derecho de investidura que pasaba a ser reconocido como exclusivo de la Iglesia, y el Papa reconocía al emperador su derecho a asistir a dichas investiduras u a otorgar a los investidos el cetro que reconocía su cargo. El 18 de marzo de 1123 convocó el Primer Concilio de Letrán, considerado por la Iglesia Católica como el primero de los ecuménicos celebrados en Occidente, y en el que se confirmaron y sancionaron los acuerdos logrados en el Concordato de Worms además de decretarse veintidós cánones contra la simonía, el nicolaísmo, y la intromisión de los laicos en asuntos eclesiásticos; promoviéndose además la Segunda Cruzada. Hermano de Raimundo de Borgoña, y por tanto tío del futuro emperador leonés Alfonso VII, Calixto II concedió a Santiago de Compostela el 27 de febrero de 1120 la dignidad Metropolitana de Mérida, por medio de la bula Omnipotentis dispositione. También fue el papa que instauró el Año Santo Jacobeo, que habría de celebrarse cada año en el que el 25 de julio, día de Santiago, coincidiese en domingo. Todos aquellos peregrinos que visitaran la tumba del Apóstol en el transcurso de un Año Jacobeo ganarían el Jubileo (indulgencia plenaria). Esta institución impulsó en gran manera las peregrinaciones a Santiago durante toda la Edad Media. (es)
  • Calixto II, de nombre de bautismo Guido de Borgoña​ (* Borgoña, ha. 1050-† Roma, 13 de diciembre de 1124), fue el papa número 162 de la Iglesia católica de 1119 a 1124.​​ Hijo del conde Guillermo I de Borgoña, en 1088 fue nombrado arzobispo de Vienne convirtiéndose en un gran defensor de la reforma de la Iglesia, comenzada por Gregorio VII.​ Era hermano de Raimundo de Borgoña, primer esposo de Urraca I de León, que luego heredaría el reino, y por tanto tío del posterior soberano leonés, Alfonso VII.​ Conocía bien los asuntos leoneses y participó en la reunión celebrada en León para tratar el futuro de su sobrino tras la muerte de Raimundo en el 1107.​ En 1119, a la muerte del papa Gelasio II, fue elegido nuevo papa en Cluny, ya que en Roma se encontraba el antipapa Gregorio VIII.Inmediatamente intentó un acercamiento al emperador Enrique V para lo cual le envió una embajada que concertó un encuentro en la ciudad de Reims con el objeto de solucionar el problema de las investiduras (que se producía por la facultad que tenía el emperador para realizar los nombramientos eclesiásticos y los consiguientes roces que esto producía ante el papa). El hecho de que Enrique se presentara al encuentro al frente de su ejército hizo que el papa convocara, el 30 de octubre de 1119, un concilio en Reims donde excomulgó al emperador y a su antipapa Gregorio. Con el apoyo normando logra, en 1120, regresar a Roma obligando al antipapa Gregorio a huir a Sutri donde tras ser hecho prisionero es recluido, hasta su muerte en 1137, en el monasterio de Cava. Instalado definitivamente en Roma dedica nuevamente sus energías a la solución de la querella de las investiduras que desde hacía cincuenta años enfrentaba al Papado con el Imperio. Para ello propone a Enrique V la celebración en Worms de una dieta en la que participaran obispos y príncipes y que, el 23 de septiembre de 1122, concluye con la firma del Concordato de Worms por el que el emperador renunciaba al derecho de investidura que pasaba a ser reconocido como exclusivo de la Iglesia, y el Papa reconocía al emperador su derecho a asistir a dichas investiduras u a otorgar a los investidos el cetro que reconocía su cargo. El 18 de marzo de 1123 convocó el Primer Concilio de Letrán, considerado por la Iglesia Católica como el primero de los ecuménicos celebrados en Occidente, y en el que se confirmaron y sancionaron los acuerdos logrados en el Concordato de Worms además de decretarse veintidós cánones contra la simonía, el nicolaísmo, y la intromisión de los laicos en asuntos eclesiásticos; promoviéndose además la Segunda Cruzada. Hermano de Raimundo de Borgoña, y por tanto tío del futuro emperador leonés Alfonso VII, Calixto II concedió a Santiago de Compostela el 27 de febrero de 1120 la dignidad Metropolitana de Mérida, por medio de la bula Omnipotentis dispositione. También fue el papa que instauró el Año Santo Jacobeo, que habría de celebrarse cada año en el que el 25 de julio, día de Santiago, coincidiese en domingo. Todos aquellos peregrinos que visitaran la tumba del Apóstol en el transcurso de un Año Jacobeo ganarían el Jubileo (indulgencia plenaria). Esta institución impulsó en gran manera las peregrinaciones a Santiago durante toda la Edad Media. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 18835 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 5374 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130362404 (xsd:integer)
prop-es:anchoDeImagen
  • 180 (xsd:integer)
prop-es:año
  • 2006 (xsd:integer)
prop-es:comienzo
  • 8 (xsd:integer)
prop-es:editorial
  • Nerea (es)
  • Nerea (es)
prop-es:escudo
  • Blason CallixteII.svg (es)
  • Blason CallixteII.svg (es)
prop-es:fallecimiento
  • 13 (xsd:integer)
prop-es:fin
  • 13 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • Pope Callixtus II.jpg (es)
  • Pope Callixtus II.jpg (es)
prop-es:isbn
  • 84 (xsd:integer)
prop-es:nacimiento
  • ha. 1050, Borgoña (es)
  • ha. 1050, Borgoña (es)
prop-es:nombre
  • Calixto II (es)
  • Ermelindo (es)
  • M.ª del Carmen (es)
  • Calixto II (es)
  • Ermelindo (es)
  • M.ª del Carmen (es)
prop-es:nombreDeNacimiento
  • Gui de Bourgogne (es)
  • Gui de Bourgogne (es)
prop-es:número
  • 162 (xsd:integer)
prop-es:predecesor
prop-es:sucesor
prop-es:tipo
  • papa (es)
  • papa (es)
prop-es:título
  • La reina Urraca (es)
  • La reina Urraca (es)
prop-es:url
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Calixto II, de nombre de bautismo Guido de Borgoña​ (* Borgoña, ha. 1050-† Roma, 13 de diciembre de 1124), fue el papa número 162 de la Iglesia católica de 1119 a 1124.​​ Hijo del conde Guillermo I de Borgoña, en 1088 fue nombrado arzobispo de Vienne convirtiéndose en un gran defensor de la reforma de la Iglesia, comenzada por Gregorio VII.​ Era hermano de Raimundo de Borgoña, primer esposo de Urraca I de León, que luego heredaría el reino, y por tanto tío del posterior soberano leonés, Alfonso VII.​ Conocía bien los asuntos leoneses y participó en la reunión celebrada en León para tratar el futuro de su sobrino tras la muerte de Raimundo en el 1107.​ (es)
  • Calixto II, de nombre de bautismo Guido de Borgoña​ (* Borgoña, ha. 1050-† Roma, 13 de diciembre de 1124), fue el papa número 162 de la Iglesia católica de 1119 a 1124.​​ Hijo del conde Guillermo I de Borgoña, en 1088 fue nombrado arzobispo de Vienne convirtiéndose en un gran defensor de la reforma de la Iglesia, comenzada por Gregorio VII.​ Era hermano de Raimundo de Borgoña, primer esposo de Urraca I de León, que luego heredaría el reino, y por tanto tío del posterior soberano leonés, Alfonso VII.​ Conocía bien los asuntos leoneses y participó en la reunión celebrada en León para tratar el futuro de su sobrino tras la muerte de Raimundo en el 1107.​ (es)
rdfs:label
  • Calixto II (es)
  • Calixto II (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Calixto II (es)
  • Calixto II (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:convocadoPor of
is prop-es:predecesor of
is prop-es:presididoPor of
is prop-es:sucesor of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of