Para otro usos de este término, véase:Cachanilla (desambiguación) Cachanilla es originalmente el nombre común de la planta silvestre de fresco aroma Pluchea sericea, abundante en el desierto de Vizcaíno en Baja California y en el desierto del Colorado. El término se utiliza como gentilicio para los habitantes de la ciudad de Mexicali. ​

Property Value
dbo:abstract
  • Para otro usos de este término, véase:Cachanilla (desambiguación) Cachanilla es originalmente el nombre común de la planta silvestre de fresco aroma Pluchea sericea, abundante en el desierto de Vizcaíno en Baja California y en el desierto del Colorado. El término se utiliza como gentilicio para los habitantes de la ciudad de Mexicali. ​ Dice la tradición que se les decía "las cachanillas" al incipiente caserío que se levantaba en las márgenes del Arroyo del Álamo, y todo el Valle de Mexicali. Los primeros colonos aprendieron de los grupos indígenas de la región la manera de hacer chozas con las varas secas de esta planta aromática, revestida con lodo secado al sol.​ El autor Antonio Valdéz Herrera inmortalizó mundialmente el gentilicio en su corrido: Puro Cachanilla, interpretado por Caín Corpus en década de 1960, sin embargo fue mayormente popularizada en México por la interpretación que el cantante ranchero Vicente Fernández hizo del corrido.​ (es)
  • Para otro usos de este término, véase:Cachanilla (desambiguación) Cachanilla es originalmente el nombre común de la planta silvestre de fresco aroma Pluchea sericea, abundante en el desierto de Vizcaíno en Baja California y en el desierto del Colorado. El término se utiliza como gentilicio para los habitantes de la ciudad de Mexicali. ​ Dice la tradición que se les decía "las cachanillas" al incipiente caserío que se levantaba en las márgenes del Arroyo del Álamo, y todo el Valle de Mexicali. Los primeros colonos aprendieron de los grupos indígenas de la región la manera de hacer chozas con las varas secas de esta planta aromática, revestida con lodo secado al sol.​ El autor Antonio Valdéz Herrera inmortalizó mundialmente el gentilicio en su corrido: Puro Cachanilla, interpretado por Caín Corpus en década de 1960, sin embargo fue mayormente popularizada en México por la interpretación que el cantante ranchero Vicente Fernández hizo del corrido.​ (es)
dbo:wikiPageID
  • 144094 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 2162 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128570418 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Para otro usos de este término, véase:Cachanilla (desambiguación) Cachanilla es originalmente el nombre común de la planta silvestre de fresco aroma Pluchea sericea, abundante en el desierto de Vizcaíno en Baja California y en el desierto del Colorado. El término se utiliza como gentilicio para los habitantes de la ciudad de Mexicali. ​ (es)
  • Para otro usos de este término, véase:Cachanilla (desambiguación) Cachanilla es originalmente el nombre común de la planta silvestre de fresco aroma Pluchea sericea, abundante en el desierto de Vizcaíno en Baja California y en el desierto del Colorado. El término se utiliza como gentilicio para los habitantes de la ciudad de Mexicali. ​ (es)
rdfs:label
  • Cachanilla (gentilicio) (es)
  • Cachanilla (gentilicio) (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is foaf:primaryTopic of