El cabo Crozier es el punto más al este de la isla de Ross, en la Antártida. Fue descubierto en 1841 por la expedición Erebus y Terror de James Clark Ross, y debe su nombre a Francis Crozier, capitán del barco HMS Terror. El volcán monte Terror está situado en las proximidades del cabo y el borde de la barrera de hielo de Ross se extiende hacia el este. El cabo es un área de reproducción del pingüino adelia y del pingüino emperador. Es una zona especialmente protegida (zona nº 6) por acuerdos internacionales: cruzar la zona o sobrevolarla está totalmente prohibido.

Property Value
dbo:abstract
  • El cabo Crozier es el punto más al este de la isla de Ross, en la Antártida. Fue descubierto en 1841 por la expedición Erebus y Terror de James Clark Ross, y debe su nombre a Francis Crozier, capitán del barco HMS Terror. El volcán monte Terror está situado en las proximidades del cabo y el borde de la barrera de hielo de Ross se extiende hacia el este. El cabo es un área de reproducción del pingüino adelia y del pingüino emperador. Es una zona especialmente protegida (zona nº 6) por acuerdos internacionales: cruzar la zona o sobrevolarla está totalmente prohibido. Se halla en el cabo el Campamento Cabo Crozier (Cape Crozier) de Estados Unidos (77°30′00″S 169°40′00″E / -77.50000, 169.66667), que cuenta con una cabaña con estructura de madera con algunas provisiones y sin radio, con capacidad para 6 personas.​ (es)
  • El cabo Crozier es el punto más al este de la isla de Ross, en la Antártida. Fue descubierto en 1841 por la expedición Erebus y Terror de James Clark Ross, y debe su nombre a Francis Crozier, capitán del barco HMS Terror. El volcán monte Terror está situado en las proximidades del cabo y el borde de la barrera de hielo de Ross se extiende hacia el este. El cabo es un área de reproducción del pingüino adelia y del pingüino emperador. Es una zona especialmente protegida (zona nº 6) por acuerdos internacionales: cruzar la zona o sobrevolarla está totalmente prohibido. Se halla en el cabo el Campamento Cabo Crozier (Cape Crozier) de Estados Unidos (77°30′00″S 169°40′00″E / -77.50000, 169.66667), que cuenta con una cabaña con estructura de madera con algunas provisiones y sin radio, con capacidad para 6 personas.​ (es)
dbo:wikiPageID
  • 2065982 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 2399 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 123239866 (xsd:integer)
prop-es:continente
prop-es:divisiónAdministrativa
prop-es:imagen
  • Ross Island Mapa topografico ESP.svg (es)
  • Ross Island Mapa topografico ESP.svg (es)
prop-es:isla
prop-es:mapaLoc
  • Antártida (es)
  • Antártida (es)
prop-es:mar
prop-es:nombre
  • Cabo Crozier (es)
  • Cabo Crozier (es)
prop-es:país
  • 20 (xsd:integer)
  • Reclamado por (es)
prop-es:pie
  • Mapa topográfico de la isla de Ross. El cabo Crozier forma su extremo este (es)
  • Mapa topográfico de la isla de Ross. El cabo Crozier forma su extremo este (es)
prop-es:pieMapaLoc
  • Localización del cabo (es)
  • Localización del cabo (es)
prop-es:tamMapaLoc
  • 250 (xsd:integer)
prop-es:tamañoimagen
  • 250 (xsd:integer)
dct:subject
georss:point
  • -77.5 169.66666666666666
rdf:type
rdfs:comment
  • El cabo Crozier es el punto más al este de la isla de Ross, en la Antártida. Fue descubierto en 1841 por la expedición Erebus y Terror de James Clark Ross, y debe su nombre a Francis Crozier, capitán del barco HMS Terror. El volcán monte Terror está situado en las proximidades del cabo y el borde de la barrera de hielo de Ross se extiende hacia el este. El cabo es un área de reproducción del pingüino adelia y del pingüino emperador. Es una zona especialmente protegida (zona nº 6) por acuerdos internacionales: cruzar la zona o sobrevolarla está totalmente prohibido. (es)
  • El cabo Crozier es el punto más al este de la isla de Ross, en la Antártida. Fue descubierto en 1841 por la expedición Erebus y Terror de James Clark Ross, y debe su nombre a Francis Crozier, capitán del barco HMS Terror. El volcán monte Terror está situado en las proximidades del cabo y el borde de la barrera de hielo de Ross se extiende hacia el este. El cabo es un área de reproducción del pingüino adelia y del pingüino emperador. Es una zona especialmente protegida (zona nº 6) por acuerdos internacionales: cruzar la zona o sobrevolarla está totalmente prohibido. (es)
rdfs:label
  • Cabo Crozier (es)
  • Cabo Crozier (es)
owl:sameAs
geo:lat
  • -77.500000 (xsd:float)
geo:long
  • 169.666672 (xsd:float)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of