El CIE-9 es el acrónimo de la Clasificación Internacional de Enfermedades, novena edición, publicada en 1977 por la Organización Mundial de la Salud -OMS- y cuyo fin es clasificar las enfermedades, afecciones y causas externas de enfermedades y traumatismos, con objeto de recopilar información sanitaria útil relacionada con defunciones, enfermedades y traumatismos (mortalidad y morbilidad).​ La CID-9 dispone de tres volúmenes: * Volumen 1: listado tabular * Volumen 2: índice * Volumen 3: contiene códigos del procedimiento (ICD-9-CM solamente)

Property Value
dbo:abstract
  • El CIE-9 es el acrónimo de la Clasificación Internacional de Enfermedades, novena edición, publicada en 1977 por la Organización Mundial de la Salud -OMS- y cuyo fin es clasificar las enfermedades, afecciones y causas externas de enfermedades y traumatismos, con objeto de recopilar información sanitaria útil relacionada con defunciones, enfermedades y traumatismos (mortalidad y morbilidad).​ Esta versión coexiste con el CIE-10 que contiene una codificación totalmente diferente a la que se utiliza en el CIE-9 y que requiere un mapeado para su conversión. El CIE-10 se sigue usando en algunos países entre ellos España,Francia, aunque únicamente en el ámbito sanitario para el registro y la codificación de las enfermedades y procedimientos, la elaboración de listas de causas de muerte y en el análisis de las enfermedades causantes de las bajas temporales por incapacidad.​ En España se inició en el año 2016 el cambio de la codificación del CIE-9 al CIE-10 en el ámbito hospitalario y se utiliza en diversas comunidades autonómicas en Atención Primaria. El Centro nacional para la estadística de la salud de Estados Unidos añadió una sección de códigos del procedimientos (Ver ICD-10-PCS) con lo cual se creó la versión denominada “ICD-9-CM” o CIE-9-MC, en la cual CM o MC corresponde a la descripción de “modificación clínica”. La CID-9 dispone de tres volúmenes: * Volumen 1: listado tabular * Volumen 2: índice * Volumen 3: contiene códigos del procedimiento (ICD-9-CM solamente) El CIE-9 incluye códigos para diferentes entidades: * Clasificación de Enfermedades y lesiones * Códigos V * Códigos E * Clasificación de procedimientos * Códigos M (es)
  • El CIE-9 es el acrónimo de la Clasificación Internacional de Enfermedades, novena edición, publicada en 1977 por la Organización Mundial de la Salud -OMS- y cuyo fin es clasificar las enfermedades, afecciones y causas externas de enfermedades y traumatismos, con objeto de recopilar información sanitaria útil relacionada con defunciones, enfermedades y traumatismos (mortalidad y morbilidad).​ Esta versión coexiste con el CIE-10 que contiene una codificación totalmente diferente a la que se utiliza en el CIE-9 y que requiere un mapeado para su conversión. El CIE-10 se sigue usando en algunos países entre ellos España,Francia, aunque únicamente en el ámbito sanitario para el registro y la codificación de las enfermedades y procedimientos, la elaboración de listas de causas de muerte y en el análisis de las enfermedades causantes de las bajas temporales por incapacidad.​ En España se inició en el año 2016 el cambio de la codificación del CIE-9 al CIE-10 en el ámbito hospitalario y se utiliza en diversas comunidades autonómicas en Atención Primaria. El Centro nacional para la estadística de la salud de Estados Unidos añadió una sección de códigos del procedimientos (Ver ICD-10-PCS) con lo cual se creó la versión denominada “ICD-9-CM” o CIE-9-MC, en la cual CM o MC corresponde a la descripción de “modificación clínica”. La CID-9 dispone de tres volúmenes: * Volumen 1: listado tabular * Volumen 2: índice * Volumen 3: contiene códigos del procedimiento (ICD-9-CM solamente) El CIE-9 incluye códigos para diferentes entidades: * Clasificación de Enfermedades y lesiones * Códigos V * Códigos E * Clasificación de procedimientos * Códigos M (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 11158 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 3638 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 125025997 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • El CIE-9 es el acrónimo de la Clasificación Internacional de Enfermedades, novena edición, publicada en 1977 por la Organización Mundial de la Salud -OMS- y cuyo fin es clasificar las enfermedades, afecciones y causas externas de enfermedades y traumatismos, con objeto de recopilar información sanitaria útil relacionada con defunciones, enfermedades y traumatismos (mortalidad y morbilidad).​ La CID-9 dispone de tres volúmenes: * Volumen 1: listado tabular * Volumen 2: índice * Volumen 3: contiene códigos del procedimiento (ICD-9-CM solamente) (es)
  • El CIE-9 es el acrónimo de la Clasificación Internacional de Enfermedades, novena edición, publicada en 1977 por la Organización Mundial de la Salud -OMS- y cuyo fin es clasificar las enfermedades, afecciones y causas externas de enfermedades y traumatismos, con objeto de recopilar información sanitaria útil relacionada con defunciones, enfermedades y traumatismos (mortalidad y morbilidad).​ La CID-9 dispone de tres volúmenes: * Volumen 1: listado tabular * Volumen 2: índice * Volumen 3: contiene códigos del procedimiento (ICD-9-CM solamente) (es)
rdfs:label
  • CIE-9 (es)
  • CIE-9 (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:etiqueta of
is foaf:primaryTopic of