La brecha de producción o brecha del PIB, (en inglés output gap), es la diferencia entre el PIB real o producción real y el PIB o producción potencial. El cálculo de la brecha es Y – Y*, donde Y representa el PIB real e Y*, el potencial.​ Si este cálculo resulta en un número positivo, se denomina brecha inflacionaria, e indica que el crecimiento de la demanda agregada está sobrepasando el crecimiento de la oferta agregada, creando posiblemente inflación. Si el cálculo resulta en un número negativo, se designa como brecha recesiva, creando posiblemente deflación.​

Property Value
dbo:abstract
  • La brecha de producción o brecha del PIB, (en inglés output gap), es la diferencia entre el PIB real o producción real y el PIB o producción potencial. El cálculo de la brecha es Y – Y*, donde Y representa el PIB real e Y*, el potencial.​ Si este cálculo resulta en un número positivo, se denomina brecha inflacionaria, e indica que el crecimiento de la demanda agregada está sobrepasando el crecimiento de la oferta agregada, creando posiblemente inflación. Si el cálculo resulta en un número negativo, se designa como brecha recesiva, creando posiblemente deflación.​ La brecha de producción puede tomarse como un indicador económico de un país. Cuando la brecha es grande implica la existencia de una crisis económica y que la economía actúa por debajo de su frontera de posibilidades de producción. La crisis se denomina recesión si la brecha es pequeña y depresión si esta es elevada.​ En general, cuanto más se acerque a cero, es decir, cuando la producción real se aproxima más a la producción potencial, más eficiente es la economía. Sin embargo, puede ocurrir que tras largos períodos de recesión la brecha de producción se reduzca no porque la producción real aumente, sino porque la producción potencial disminuye (al deteriorarse instalaciones sin uso o por la pérdida de competencias de trabajadores tras largos períodos de desempleo), por lo que una disminución de la brecha de producción no siempre indica una mejora económica. El porcentaje de la brecha de producción se calcula como el PIB real menos el PIB potencial dividido por el PIB potencial: (es)
  • La brecha de producción o brecha del PIB, (en inglés output gap), es la diferencia entre el PIB real o producción real y el PIB o producción potencial. El cálculo de la brecha es Y – Y*, donde Y representa el PIB real e Y*, el potencial.​ Si este cálculo resulta en un número positivo, se denomina brecha inflacionaria, e indica que el crecimiento de la demanda agregada está sobrepasando el crecimiento de la oferta agregada, creando posiblemente inflación. Si el cálculo resulta en un número negativo, se designa como brecha recesiva, creando posiblemente deflación.​ La brecha de producción puede tomarse como un indicador económico de un país. Cuando la brecha es grande implica la existencia de una crisis económica y que la economía actúa por debajo de su frontera de posibilidades de producción. La crisis se denomina recesión si la brecha es pequeña y depresión si esta es elevada.​ En general, cuanto más se acerque a cero, es decir, cuando la producción real se aproxima más a la producción potencial, más eficiente es la economía. Sin embargo, puede ocurrir que tras largos períodos de recesión la brecha de producción se reduzca no porque la producción real aumente, sino porque la producción potencial disminuye (al deteriorarse instalaciones sin uso o por la pérdida de competencias de trabajadores tras largos períodos de desempleo), por lo que una disminución de la brecha de producción no siempre indica una mejora económica. El porcentaje de la brecha de producción se calcula como el PIB real menos el PIB potencial dividido por el PIB potencial: (es)
dbo:wikiPageID
  • 7619554 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 6891 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129997316 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • La brecha de producción o brecha del PIB, (en inglés output gap), es la diferencia entre el PIB real o producción real y el PIB o producción potencial. El cálculo de la brecha es Y – Y*, donde Y representa el PIB real e Y*, el potencial.​ Si este cálculo resulta en un número positivo, se denomina brecha inflacionaria, e indica que el crecimiento de la demanda agregada está sobrepasando el crecimiento de la oferta agregada, creando posiblemente inflación. Si el cálculo resulta en un número negativo, se designa como brecha recesiva, creando posiblemente deflación.​ (es)
  • La brecha de producción o brecha del PIB, (en inglés output gap), es la diferencia entre el PIB real o producción real y el PIB o producción potencial. El cálculo de la brecha es Y – Y*, donde Y representa el PIB real e Y*, el potencial.​ Si este cálculo resulta en un número positivo, se denomina brecha inflacionaria, e indica que el crecimiento de la demanda agregada está sobrepasando el crecimiento de la oferta agregada, creando posiblemente inflación. Si el cálculo resulta en un número negativo, se designa como brecha recesiva, creando posiblemente deflación.​ (es)
rdfs:label
  • Brecha de producción (es)
  • Brecha de producción (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of