Bernard William, llamado a veces Bernard I (muerto el 25 diciembre 1009), fue Duque de Vasconia y Conde de Burdeos de c.997 hasta su muerte. Durante su época, Vasconia fue efectivamente independiente, su duque un soberano y cualquier conexión con el Reino de Francia fue teórica. Su reinado coincidió con un periodo de prosperidad y paz relativas: el movimiento de la Paz de Dios se había originado en Gasconia en época de su padre, una reforma monástica comenzó durante su reinado y los ataques vikingos había finalizado. No obstante, fue también un periodo de fragmentación feudal creciente, y Bernardo murió violentamente.​​

Property Value
dbo:abstract
  • Bernard William, llamado a veces Bernard I (muerto el 25 diciembre 1009), fue Duque de Vasconia y Conde de Burdeos de c.997 hasta su muerte. Durante su época, Vasconia fue efectivamente independiente, su duque un soberano y cualquier conexión con el Reino de Francia fue teórica. Su reinado coincidió con un periodo de prosperidad y paz relativas: el movimiento de la Paz de Dios se había originado en Gasconia en época de su padre, una reforma monástica comenzó durante su reinado y los ataques vikingos había finalizado. No obstante, fue también un periodo de fragmentación feudal creciente, y Bernardo murió violentamente.​​ Descendiente de dinastías de origen vasco por ambos lados, Bernardo era el primogénito del Duque Guillermo Sanchez y Urraca, hija de García Sánchez I de Pamplona. "Bernardo" era su nombre y "Guillén" un patronímico, siendo el nombre de su padre. Utilizó ambos nombres.​ (es)
  • Bernard William, llamado a veces Bernard I (muerto el 25 diciembre 1009), fue Duque de Vasconia y Conde de Burdeos de c.997 hasta su muerte. Durante su época, Vasconia fue efectivamente independiente, su duque un soberano y cualquier conexión con el Reino de Francia fue teórica. Su reinado coincidió con un periodo de prosperidad y paz relativas: el movimiento de la Paz de Dios se había originado en Gasconia en época de su padre, una reforma monástica comenzó durante su reinado y los ataques vikingos había finalizado. No obstante, fue también un periodo de fragmentación feudal creciente, y Bernardo murió violentamente.​​ Descendiente de dinastías de origen vasco por ambos lados, Bernardo era el primogénito del Duque Guillermo Sanchez y Urraca, hija de García Sánchez I de Pamplona. "Bernardo" era su nombre y "Guillén" un patronímico, siendo el nombre de su padre. Utilizó ambos nombres.​ (es)
dbo:wikiPageID
  • 8833393 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 10302 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 124785817 (xsd:integer)
rdfs:comment
  • Bernard William, llamado a veces Bernard I (muerto el 25 diciembre 1009), fue Duque de Vasconia y Conde de Burdeos de c.997 hasta su muerte. Durante su época, Vasconia fue efectivamente independiente, su duque un soberano y cualquier conexión con el Reino de Francia fue teórica. Su reinado coincidió con un periodo de prosperidad y paz relativas: el movimiento de la Paz de Dios se había originado en Gasconia en época de su padre, una reforma monástica comenzó durante su reinado y los ataques vikingos había finalizado. No obstante, fue también un periodo de fragmentación feudal creciente, y Bernardo murió violentamente.​​ (es)
  • Bernard William, llamado a veces Bernard I (muerto el 25 diciembre 1009), fue Duque de Vasconia y Conde de Burdeos de c.997 hasta su muerte. Durante su época, Vasconia fue efectivamente independiente, su duque un soberano y cualquier conexión con el Reino de Francia fue teórica. Su reinado coincidió con un periodo de prosperidad y paz relativas: el movimiento de la Paz de Dios se había originado en Gasconia en época de su padre, una reforma monástica comenzó durante su reinado y los ataques vikingos había finalizado. No obstante, fue también un periodo de fragmentación feudal creciente, y Bernardo murió violentamente.​​ (es)
rdfs:label
  • Bernardo I de Vasconia (es)
  • Bernardo I de Vasconia (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:predecesor of
is prop-es:sucesor of
is foaf:primaryTopic of