Beowulf, adaptado al español como Beovulfo,​ es un poema épico anglosajón anónimo que fue escrito en inglés antiguo en verso aliterativo. Cuenta con 3182 versos.​ Tanto el autor como la fecha de composición del poema se desconocen aunque las discusiones académicas suelen proponer fechas que van desde el siglo VIII al XII d. C. La obra se conserva en el Códice Nowell o Cotton Vitellius A.xv y, dada la fama del poema, a pesar de que convive con otras obras en el mismo manuscrito, este se ha dado en llamar Manuscrito Beowulf. Aunque el poema no tiene título en el manuscrito, se le ha llamado Beowulf desde principios del siglo XIX; se conserva en la Biblioteca Británica.

Property Value
dbo:abstract
  • Beowulf, adaptado al español como Beovulfo,​ es un poema épico anglosajón anónimo que fue escrito en inglés antiguo en verso aliterativo. Cuenta con 3182 versos.​ Tanto el autor como la fecha de composición del poema se desconocen aunque las discusiones académicas suelen proponer fechas que van desde el siglo VIII al XII d. C. La obra se conserva en el Códice Nowell o Cotton Vitellius A.xv y, dada la fama del poema, a pesar de que convive con otras obras en el mismo manuscrito, este se ha dado en llamar Manuscrito Beowulf. Aunque el poema no tiene título en el manuscrito, se le ha llamado Beowulf desde principios del siglo XIX; se conserva en la Biblioteca Británica. Tiene dos grandes partes: la primera sucede durante la juventud del héroe gauta (o geata, en algunas traducciones, "godo") que da nombre al poema, y narra cómo acude en ayuda de los daneses o jutos, quienes sufrían los ataques de un monstruo gigantesco –Grendel–, y tras matar a este, se enfrenta a su terrible madre; en la segunda parte, Beowulf ya es el rey de los gautas y pelea hasta la muerte con un feroz dragón. Su importancia como epopeya es equiparable a la del Cantar de los nibelungos germano, el Cantar de mio Cid español, la Canción de Roldán francesa, La Araucana chilena o el Lebor Gabála Érenn (Libro de las Conquistas de Irlanda).​ Durante el siglo XX, se han realizado incontables estudios y debates en torno a distintos aspectos del poema. (es)
  • Beowulf, adaptado al español como Beovulfo,​ es un poema épico anglosajón anónimo que fue escrito en inglés antiguo en verso aliterativo. Cuenta con 3182 versos.​ Tanto el autor como la fecha de composición del poema se desconocen aunque las discusiones académicas suelen proponer fechas que van desde el siglo VIII al XII d. C. La obra se conserva en el Códice Nowell o Cotton Vitellius A.xv y, dada la fama del poema, a pesar de que convive con otras obras en el mismo manuscrito, este se ha dado en llamar Manuscrito Beowulf. Aunque el poema no tiene título en el manuscrito, se le ha llamado Beowulf desde principios del siglo XIX; se conserva en la Biblioteca Británica. Tiene dos grandes partes: la primera sucede durante la juventud del héroe gauta (o geata, en algunas traducciones, "godo") que da nombre al poema, y narra cómo acude en ayuda de los daneses o jutos, quienes sufrían los ataques de un monstruo gigantesco –Grendel–, y tras matar a este, se enfrenta a su terrible madre; en la segunda parte, Beowulf ya es el rey de los gautas y pelea hasta la muerte con un feroz dragón. Su importancia como epopeya es equiparable a la del Cantar de los nibelungos germano, el Cantar de mio Cid español, la Canción de Roldán francesa, La Araucana chilena o el Lebor Gabála Érenn (Libro de las Conquistas de Irlanda).​ Durante el siglo XX, se han realizado incontables estudios y debates en torno a distintos aspectos del poema. (es)
dbo:author
dbo:isbn
  • 84-206-3173-6
dbo:language
dbo:literaryGenre
dbo:numberOfPages
  • 192 (xsd:integer)
dbo:publisher
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 135938 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 43736 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130438534 (xsd:integer)
prop-es:autor
prop-es:año
  • 1922 (xsd:integer)
  • 1969 (xsd:integer)
  • 1997 (xsd:integer)
  • 1999 (xsd:integer)
prop-es:capítulo
prop-es:editorial
prop-es:fechaPublicación
  • 1986 (xsd:integer)
prop-es:género
prop-es:id
  • ISBN 84-450-7097-5 (es)
  • ISBN 978-84-206-3304-6 (es)
  • ISBN 978-84-375-0540-4 (es)
  • ISBN 84-450-7097-5 (es)
  • ISBN 978-84-206-3304-6 (es)
  • ISBN 978-84-375-0540-4 (es)
prop-es:imagen
  • 250 (xsd:integer)
prop-es:isbn
  • 84 (xsd:integer)
prop-es:lengua
prop-es:nombre
  • Beowulf y otros poemas anglosajones (es)
  • Beowulf y otros poemas anglosajones (es)
prop-es:predecesor
prop-es:páginas
  • 192 (xsd:integer)
prop-es:sucesor
prop-es:textoImagen
  • Primera página de Beowulf. (es)
  • Primera página de Beowulf. (es)
prop-es:traducción
  • Luis Lerate y Jesús Lerate (es)
  • Luis Lerate y Jesús Lerate (es)
prop-es:título
  • dbpedia-es:Reinos_vikingos_de_Suecia
  • Beowulf y otros poemas anglosajones (es)
  • Antiguas literaturas germánicas (es)
  • Beowulf and The fight at Finnsburg (es)
  • Los monstruos y los críticos (es)
prop-es:títuloOrig
  • Beowulf (es)
  • Beowulf (es)
prop-es:url
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Beowulf, adaptado al español como Beovulfo,​ es un poema épico anglosajón anónimo que fue escrito en inglés antiguo en verso aliterativo. Cuenta con 3182 versos.​ Tanto el autor como la fecha de composición del poema se desconocen aunque las discusiones académicas suelen proponer fechas que van desde el siglo VIII al XII d. C. La obra se conserva en el Códice Nowell o Cotton Vitellius A.xv y, dada la fama del poema, a pesar de que convive con otras obras en el mismo manuscrito, este se ha dado en llamar Manuscrito Beowulf. Aunque el poema no tiene título en el manuscrito, se le ha llamado Beowulf desde principios del siglo XIX; se conserva en la Biblioteca Británica. (es)
  • Beowulf, adaptado al español como Beovulfo,​ es un poema épico anglosajón anónimo que fue escrito en inglés antiguo en verso aliterativo. Cuenta con 3182 versos.​ Tanto el autor como la fecha de composición del poema se desconocen aunque las discusiones académicas suelen proponer fechas que van desde el siglo VIII al XII d. C. La obra se conserva en el Códice Nowell o Cotton Vitellius A.xv y, dada la fama del poema, a pesar de que convive con otras obras en el mismo manuscrito, este se ha dado en llamar Manuscrito Beowulf. Aunque el poema no tiene título en el manuscrito, se le ha llamado Beowulf desde principios del siglo XIX; se conserva en la Biblioteca Británica. (es)
rdfs:label
  • Beowulf (es)
  • Beowulf (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Beowulf (es)
  • Wiglaf (es)
  • Beowulf y otros poemas anglosajones (es)
  • Beowulf (es)
  • Wiglaf (es)
  • Beowulf y otros poemas anglosajones (es)
is dbo:commander of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:predecesor of
is prop-es:sucesor of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of