La Batalla del Molino del Rey fue un enfrentamiento ocurrido el 8 de septiembre de 1847 entre el ejército estadounidense y el ejército mexicano durante la Intervención estadounidense en México, en las inmediaciones de la Ciudad de México. Aunque los estadounidenses tomaron la posición tuvieron que abandonarla al no encontrar la supuesta fundición de cañones. Se abrió una investigación militar para deslindar responsabilidades por el número de bajas para ocupar una edificación carente de valor.

Property Value
dbo:abstract
  • La Batalla del Molino del Rey fue un enfrentamiento ocurrido el 8 de septiembre de 1847 entre el ejército estadounidense y el ejército mexicano durante la Intervención estadounidense en México, en las inmediaciones de la Ciudad de México. Después de las victorias obtenidas en la Batalla de Padierna y en la Batalla de Churubusco, el general Winfield Scott decidió tomar la capital mexicana por el poniente. Pactó un armisticio con Santa Anna y unilateralmente lo declaró roto, procediendo a desplegar sus tropas frente al Molino del Rey, una edificación de la época virreinal, ubicada en los límites del bosque de Chapultepec. Aunque los estadounidenses tomaron la posición tuvieron que abandonarla al no encontrar la supuesta fundición de cañones. Se abrió una investigación militar para deslindar responsabilidades por el número de bajas para ocupar una edificación carente de valor. (es)
  • La Batalla del Molino del Rey fue un enfrentamiento ocurrido el 8 de septiembre de 1847 entre el ejército estadounidense y el ejército mexicano durante la Intervención estadounidense en México, en las inmediaciones de la Ciudad de México. Después de las victorias obtenidas en la Batalla de Padierna y en la Batalla de Churubusco, el general Winfield Scott decidió tomar la capital mexicana por el poniente. Pactó un armisticio con Santa Anna y unilateralmente lo declaró roto, procediendo a desplegar sus tropas frente al Molino del Rey, una edificación de la época virreinal, ubicada en los límites del bosque de Chapultepec. Aunque los estadounidenses tomaron la posición tuvieron que abandonarla al no encontrar la supuesta fundición de cañones. Se abrió una investigación militar para deslindar responsabilidades por el número de bajas para ocupar una edificación carente de valor. (es)
dbo:causalties
  • 18 desaparecidos.
  • 3 piezas deartillería(clavadas)
  • 769 hombres entre muertos, heridos, prisioneros, la mayoría de la Brigada León.
  • 781 hombres muertos y heridos (58 jefes y oficiales)
dbo:combatant
  • Ejército Mexicano
  • Segunda República Federal
  • 300 decaballería
  • 4000 deinfantería
  • 6 piezas deartillería
  • 8 piezas deartillería
  • Ejército de los Estados Unidos
  • 4500 deinfantería
  • Guardia Nacional (Batallones: Libertad, Unión, Querétaro y Mina)
dbo:commander
dbo:result
  • Victoria pírricade Estados Unidos
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 885381 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 16748 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129625098 (xsd:integer)
prop-es:bajas
  • 3 (xsd:integer)
  • 18 (xsd:integer)
  • 769 (xsd:integer)
  • 781 (xsd:integer)
prop-es:campaña
  • Intervención Estadounidense en México (es)
  • Intervención Estadounidense en México (es)
prop-es:comandante
  • Antonio de León (es)
  • Miguel María de Echegaray (es)
  • Lucas Balderas (es)
  • Winfield Scott (es)
  • Francisco Pérez (es)
  • William J. Worth (es)
  • Antonio de León (es)
  • Miguel María de Echegaray (es)
  • Lucas Balderas (es)
  • Winfield Scott (es)
  • Francisco Pérez (es)
  • William J. Worth (es)
prop-es:combatientes
  • Ejército Mexicano (es)
  • Ejército de los Estados Unidos (es)
  • Guardia Nacional (es)
  • Segunda República Federal (es)
  • Ejército Mexicano (es)
  • Ejército de los Estados Unidos (es)
  • Guardia Nacional (es)
  • Segunda República Federal (es)
prop-es:conflicto
  • Intervención estadounidense en México (es)
  • Intervención estadounidense en México (es)
prop-es:descripción
prop-es:descripciónImagen
  • Imagen de la batalla durante el ataque al Molino del Salvador (es)
  • Imagen de la batalla durante el ataque al Molino del Salvador (es)
prop-es:fecha
  • 8 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • Battle Molino del Rey.jpg (es)
  • Battle Molino del Rey.jpg (es)
prop-es:nombreBatalla
  • Batalla del Molino del Rey (es)
  • Batalla del Molino del Rey (es)
prop-es:resultado
  • Victoria pírrica de Estados Unidos (es)
  • Victoria pírrica de Estados Unidos (es)
prop-es:soldados
  • 6 (xsd:integer)
  • 8 (xsd:integer)
  • 300 (xsd:integer)
  • 4000 (xsd:integer)
  • 4500 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La Batalla del Molino del Rey fue un enfrentamiento ocurrido el 8 de septiembre de 1847 entre el ejército estadounidense y el ejército mexicano durante la Intervención estadounidense en México, en las inmediaciones de la Ciudad de México. Aunque los estadounidenses tomaron la posición tuvieron que abandonarla al no encontrar la supuesta fundición de cañones. Se abrió una investigación militar para deslindar responsabilidades por el número de bajas para ocupar una edificación carente de valor. (es)
  • La Batalla del Molino del Rey fue un enfrentamiento ocurrido el 8 de septiembre de 1847 entre el ejército estadounidense y el ejército mexicano durante la Intervención estadounidense en México, en las inmediaciones de la Ciudad de México. Aunque los estadounidenses tomaron la posición tuvieron que abandonarla al no encontrar la supuesta fundición de cañones. Se abrió una investigación militar para deslindar responsabilidades por el número de bajas para ocupar una edificación carente de valor. (es)
rdfs:label
  • Batalla del Molino del Rey (es)
  • Batalla del Molino del Rey (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Intervención estadounidense en México (es)
  • Batalla del Molino del Rey (es)
  • Intervención estadounidense en México (es)
  • Batalla del Molino del Rey (es)
is dbo:battle of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:batallas of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of