La batalla de Pelagonia (en griego: Μάχη της Πελαγονίας) se libró en septiembre de 1259 y enfrentó al Imperio de Nicea por un lado y al Despotado de Epiro, Sicilia y el Principado de Acaya, por otro. Fue un acontecimiento decisivo en la historia del Mediterráneo oriental ya que aseguró la reconquista bizantina de Constantinopla y el fin del Imperio latino en 1261, y marca el comienzo de la reconquista bizantina de Grecia. Esta batalla también es notable por ser la última aparición de la famosa Guardia varega.

Property Value
dbo:abstract
  • La batalla de Pelagonia (en griego: Μάχη της Πελαγονίας) se libró en septiembre de 1259 y enfrentó al Imperio de Nicea por un lado y al Despotado de Epiro, Sicilia y el Principado de Acaya, por otro. Fue un acontecimiento decisivo en la historia del Mediterráneo oriental ya que aseguró la reconquista bizantina de Constantinopla y el fin del Imperio latino en 1261, y marca el comienzo de la reconquista bizantina de Grecia. Esta batalla también es notable por ser la última aparición de la famosa Guardia varega. La ubicación exacta de la batalla sigue siendo poco clara. Se la ha llamado batalla de Kastoriá, porque tres fuentes bizantinas (Paquimeres, Jorge Acropolita y Nicéforo Grégoras) informan que el campamento epirota fue atacado ahí primero en un lugar llamado el Bosque de Boril (Βορίλλα λόγγος). Sin embargo, dado que el conflicto también incluyó un sitio en Prilep, es justificadamente llamada batalla de Pelagonia. (es)
  • La batalla de Pelagonia (en griego: Μάχη της Πελαγονίας) se libró en septiembre de 1259 y enfrentó al Imperio de Nicea por un lado y al Despotado de Epiro, Sicilia y el Principado de Acaya, por otro. Fue un acontecimiento decisivo en la historia del Mediterráneo oriental ya que aseguró la reconquista bizantina de Constantinopla y el fin del Imperio latino en 1261, y marca el comienzo de la reconquista bizantina de Grecia. Esta batalla también es notable por ser la última aparición de la famosa Guardia varega. La ubicación exacta de la batalla sigue siendo poco clara. Se la ha llamado batalla de Kastoriá, porque tres fuentes bizantinas (Paquimeres, Jorge Acropolita y Nicéforo Grégoras) informan que el campamento epirota fue atacado ahí primero en un lugar llamado el Bosque de Boril (Βορίλλα λόγγος). Sin embargo, dado que el conflicto también incluyó un sitio en Prilep, es justificadamente llamada batalla de Pelagonia. (es)
dbo:causalties
  • Desconocidas
  • Altas
dbo:combatant
  • 6000 hombres
  • Desconocidos
  • 22pxImperio de Nicea
  • 22pxPrincipado de Acaya
  • 22pxReino de Sicilia
  • 400 caballeros sicilianos
  • Despotado de Epiro
dbo:commander
dbo:place
dbo:result
  • Victorianicena
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 1928263 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 15336 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 124110264 (xsd:integer)
prop-es:authorlink
  • Warren Treadgold (es)
  • George Alexandrovič Ostrogorsky (es)
  • Warren Treadgold (es)
  • George Alexandrovič Ostrogorsky (es)
prop-es:bajas
  • Altas (es)
  • Desconocidas (es)
  • Altas (es)
  • Desconocidas (es)
prop-es:comandante
prop-es:combatientes
prop-es:conflicto
prop-es:descripciónImagen
  • Hyperpyron de Miguel VIII Paleólogo (es)
  • Hyperpyron de Miguel VIII Paleólogo (es)
prop-es:editorFirst
  • Elizabeth (es)
  • Fiona K. (es)
  • Elizabeth (es)
  • Fiona K. (es)
prop-es:editorLast
  • Jeffreys (es)
  • Haarer (es)
  • Jeffreys (es)
  • Haarer (es)
prop-es:fecha
  • septiembre de 1259 (es)
  • septiembre de 1259 (es)
prop-es:first
  • Robert Lee (es)
  • Warren (es)
  • Ruth (es)
  • George (es)
  • Deno John (es)
  • Mark C. (es)
  • Robert Lee (es)
  • Warren (es)
  • Ruth (es)
  • George (es)
  • Deno John (es)
  • Mark C. (es)
prop-es:imagen
  • Hyperpyron-Michael VIII Paleologus-sb2241.jpg (es)
  • Hyperpyron-Michael VIII Paleologus-sb2241.jpg (es)
prop-es:isbn
  • 0 (xsd:integer)
  • 978 (xsd:integer)
prop-es:journal
  • Speculum (es)
  • Dumbarton Oaks Papers (es)
  • Speculum (es)
  • Dumbarton Oaks Papers (es)
prop-es:last
  • Wolff (es)
  • Treadgold (es)
  • Bartusis (es)
  • Geanakoplos (es)
  • Macrides (es)
  • Ostrogorsky (es)
  • Wolff (es)
  • Treadgold (es)
  • Bartusis (es)
  • Geanakoplos (es)
  • Macrides (es)
  • Ostrogorsky (es)
prop-es:location
  • Oxford (es)
  • Aldershot (es)
  • Cambridge, Massachusetts (es)
  • New Brunswick (es)
  • Oxford (es)
  • Aldershot (es)
  • Cambridge, Massachusetts (es)
  • New Brunswick (es)
prop-es:lugar
prop-es:nombreBatalla
  • Batalla de Pelagonia (es)
  • Batalla de Pelagonia (es)
prop-es:number
  • 1 (xsd:integer)
prop-es:pages
  • 45 (xsd:integer)
prop-es:pp
  • 99 (xsd:integer)
prop-es:publisher
prop-es:ref
  • harv (es)
  • harv (es)
prop-es:resultado
  • Victoria nicena (es)
  • Victoria nicena (es)
prop-es:soldados
  • 400 (xsd:integer)
  • 6000 (xsd:integer)
  • Desconocidos (es)
prop-es:title
  • A History of the Byzantine State and Society (es)
  • Emperor Michael Palaeologus and the West, 1258–1282: A Study in Byzantine-Latin Relations (es)
  • George Akropolites: The History – Introduction, Translation and Commentary (es)
  • The Late Byzantine Army: Arms and Society 1204–1453 (es)
  • Proceedings of the 21st International Congress of Byzantine Studies, London (es)
  • History of the Byzantine State (es)
  • Greco-Latin Relations on the Eve of the Byzantine Restoration: The Battle of Pelagonia–1259 (es)
  • Mortgage and Redemption of an Emperor's Son: Castile and the Latin Empire of Constantinople (es)
  • A History of the Byzantine State and Society (es)
  • Emperor Michael Palaeologus and the West, 1258–1282: A Study in Byzantine-Latin Relations (es)
  • George Akropolites: The History – Introduction, Translation and Commentary (es)
  • The Late Byzantine Army: Arms and Society 1204–1453 (es)
  • Proceedings of the 21st International Congress of Byzantine Studies, London (es)
  • History of the Byzantine State (es)
  • Greco-Latin Relations on the Eve of the Byzantine Restoration: The Battle of Pelagonia–1259 (es)
  • Mortgage and Redemption of an Emperor's Son: Castile and the Latin Empire of Constantinople (es)
prop-es:url
prop-es:volume
  • 7 (xsd:integer)
  • 29 (xsd:integer)
prop-es:year
  • 1953 (xsd:integer)
  • 1954 (xsd:integer)
  • 1959 (xsd:integer)
  • 1969 (xsd:integer)
  • 1997 (xsd:integer)
  • 2006 (xsd:integer)
  • 2007 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La batalla de Pelagonia (en griego: Μάχη της Πελαγονίας) se libró en septiembre de 1259 y enfrentó al Imperio de Nicea por un lado y al Despotado de Epiro, Sicilia y el Principado de Acaya, por otro. Fue un acontecimiento decisivo en la historia del Mediterráneo oriental ya que aseguró la reconquista bizantina de Constantinopla y el fin del Imperio latino en 1261, y marca el comienzo de la reconquista bizantina de Grecia. Esta batalla también es notable por ser la última aparición de la famosa Guardia varega. (es)
  • La batalla de Pelagonia (en griego: Μάχη της Πελαγονίας) se libró en septiembre de 1259 y enfrentó al Imperio de Nicea por un lado y al Despotado de Epiro, Sicilia y el Principado de Acaya, por otro. Fue un acontecimiento decisivo en la historia del Mediterráneo oriental ya que aseguró la reconquista bizantina de Constantinopla y el fin del Imperio latino en 1261, y marca el comienzo de la reconquista bizantina de Grecia. Esta batalla también es notable por ser la última aparición de la famosa Guardia varega. (es)
rdfs:label
  • Batalla de Pelagonia (es)
  • Batalla de Pelagonia (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Guerras bizantino-latinas (es)
  • Batalla de Pelagonia (es)
  • Guerras bizantino-latinas (es)
  • Batalla de Pelagonia (es)
is dbo:battle of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:conflictos of
is prop-es:evento of
is prop-es:eventoAnterior of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of