Property |
Value |
dbo:abstract
|
- La batalla de Mogadiscio (también conocida como la batalla del Mar Negro o el Día de los Rangers por los somalíes) fue una de las batallas más sangrientas y feroces que enfrentaron fuerzas de los Estados Unidos contra guerrilleros somalíes, leales al jefe de clan Mohamed Farrah Aidid, el 3 de octubre de 1993 en el distrito del Mar Negro de Mogadiscio en Somalia. Un grupo de soldados de élite Operaciones Especiales (Rangers, Delta Force y Navy SEALs) de las fuerzas armadas estadounidenses tenía como misión viajar desde su base hasta el interior de la ciudad para capturar a líderes de la milicia de Aidid. La fuerza de asalto estuvo formada por 19 helicópteros del 160.º Regimiento de Aviación de Operaciones Especiales, doce vehículos y 160 hombres. Las unidades de asalto estaban formadas por cuatro pelotones Rangers llamados Chalk y cinco equipos Delta. Los pelotones de Rangers descendieron en las cuatro esquinas del edificio asegurando un perímetro mientras que los equipos Delta realizaban el asalto por el techo y patios del edificio, apoyados por tiradores de los SEALS. (es)
- La batalla de Mogadiscio (también conocida como la batalla del Mar Negro o el Día de los Rangers por los somalíes) fue una de las batallas más sangrientas y feroces que enfrentaron fuerzas de los Estados Unidos contra guerrilleros somalíes, leales al jefe de clan Mohamed Farrah Aidid, el 3 de octubre de 1993 en el distrito del Mar Negro de Mogadiscio en Somalia. Un grupo de soldados de élite Operaciones Especiales (Rangers, Delta Force y Navy SEALs) de las fuerzas armadas estadounidenses tenía como misión viajar desde su base hasta el interior de la ciudad para capturar a líderes de la milicia de Aidid. La fuerza de asalto estuvo formada por 19 helicópteros del 160.º Regimiento de Aviación de Operaciones Especiales, doce vehículos y 160 hombres. Las unidades de asalto estaban formadas por cuatro pelotones Rangers llamados Chalk y cinco equipos Delta. Los pelotones de Rangers descendieron en las cuatro esquinas del edificio asegurando un perímetro mientras que los equipos Delta realizaban el asalto por el techo y patios del edificio, apoyados por tiradores de los SEALS. (es)
|
dbo:causalties
|
- 1 capturado
- 1 muerto
- 19 muertos
- 2 heridos
- 300-500 muertos
- 3000 heridos
- 7 heridos
- 73 heridos
- Estados Unidos
- Malasia
- Milicia y civiles
- Pakistán
|
dbo:combatant
|
- 12 vehículos (9 Humvees)
- 160 al inicio y durante los combates
- 19 aviones
- Alianza Nacional Somalí
- Entre 2000 y 4000 hombres
- UNOSOM II
- ~3000 como fuerza de rescate
|
dbo:commander
| |
dbo:place
| |
dbo:result
|
- * No se logró capturar aMohamed Farrah Aididni llegar a un consenso político
- Indeciso. Ambos bandos se atribuyen la victoria. Naciones Unidas y los EE. UU. se retiraron en 1994
- * Continuación de la hambruna y guerra civil en Somalía
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:bajas
|
- 1 (xsd:integer)
- 2 (xsd:integer)
- 7 (xsd:integer)
- 19 (xsd:integer)
- 73 (xsd:integer)
- 300 (xsd:integer)
- 3000 (xsd:integer)
- Malasia (es)
- Estados Unidos (es)
- Pakistán (es)
- Milicia y civiles (es)
|
prop-es:comandante
|
- William F. Garrison (es)
- Mohamed Farrah Aidid (es)
- William F. Garrison (es)
- Mohamed Farrah Aidid (es)
|
prop-es:combatientes
|
- Alianza Nacional Somalí (es)
- UNOSOM II (es)
- Alianza Nacional Somalí (es)
- UNOSOM II (es)
|
prop-es:conflicto
|
- Parte de la guerra civil somalí (es)
- Parte de la guerra civil somalí (es)
|
prop-es:descripciónImagen
|
- El helicóptero de Mike Durant dirigiéndose a Mogadiscio el 3 de octubre de 1993. (es)
- El helicóptero de Mike Durant dirigiéndose a Mogadiscio el 3 de octubre de 1993. (es)
|
prop-es:fecha
| |
prop-es:imagen
|
- Black Hawk Down Super64 over Mogadishu coast.jpg (es)
- Black Hawk Down Super64 over Mogadishu coast.jpg (es)
|
prop-es:lugar
|
- Mogadiscio, Somalia (es)
- Mogadiscio, Somalia (es)
|
prop-es:nombreBatalla
|
- Batalla de Mogadiscio (es)
- Batalla de Mogadiscio (es)
|
prop-es:resultado
|
- Indeciso. Ambos bandos se atribuyen la victoria. Naciones Unidas y los EE. UU. se retiraron en 1994
* No se logró capturar a Mohamed Farrah Aidid ni llegar a un consenso político
* Continuación de la hambruna y guerra civil en Somalía (es)
- Indeciso. Ambos bandos se atribuyen la victoria. Naciones Unidas y los EE. UU. se retiraron en 1994
* No se logró capturar a Mohamed Farrah Aidid ni llegar a un consenso político
* Continuación de la hambruna y guerra civil en Somalía (es)
|
prop-es:soldados
|
- 12 (xsd:integer)
- 19 (xsd:integer)
- 160 (xsd:integer)
- Entre 2000 y 4000 hombres (es)
- ~3000 como fuerza de rescate (es)
|
prop-es:unidades
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- La batalla de Mogadiscio (también conocida como la batalla del Mar Negro o el Día de los Rangers por los somalíes) fue una de las batallas más sangrientas y feroces que enfrentaron fuerzas de los Estados Unidos contra guerrilleros somalíes, leales al jefe de clan Mohamed Farrah Aidid, el 3 de octubre de 1993 en el distrito del Mar Negro de Mogadiscio en Somalia. (es)
- La batalla de Mogadiscio (también conocida como la batalla del Mar Negro o el Día de los Rangers por los somalíes) fue una de las batallas más sangrientas y feroces que enfrentaron fuerzas de los Estados Unidos contra guerrilleros somalíes, leales al jefe de clan Mohamed Farrah Aidid, el 3 de octubre de 1993 en el distrito del Mar Negro de Mogadiscio en Somalia. (es)
|
rdfs:label
|
- Batalla de Mogadiscio (es)
- Batalla de Mogadiscio (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Batalla de Mogadiscio (es)
- Parte de laguerra civil somalí (es)
- Batalla de Mogadiscio (es)
- Parte de laguerra civil somalí (es)
|
is dbo:battle
of | |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:batallas
of | |
is prop-es:conflictos
of | |
is prop-es:guerra
of | |
is prop-es:resultado
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |