Property |
Value |
dbo:abstract
|
- La Batalla de Goliad fue el segundo combate de la Revolución de Texas. Inició en las primeras horas de la mañana del 10 de octubre de 1835, cuando los colonos rebeldes de Texas atacaron a los soldados del Ejército Mexicano que estaban acuartelados en Presidio La Bahía, un fuerte cercano a la población de Goliad en la . La Bahía estaba a medio camino entre la otra gran guarnición de soldados mexicanos (en San Antonio de Béjar) y el importante puerto texano de . En septiembre, los texanos comenzaron a tramar el secuestro del general mexicano Martín Perfecto de Cos, que se dirigía a Goliad en un intento de sofocar los disturbios en Texas. El plan fue rechazado inicialmente por el comité central de coordinación de la rebelión. Sin embargo, pocos días después de la victoria texana en la Batalla de González, el capitán George Collingsworth y miembros de la milicia texana en Matagorda, comenzaron a marchar hacia Goliad. Los texanos pronto se enteraron de que Cos y sus hombres ya habían salido de San Antonio de Béjar, pero continuaron su marcha. La guarnición de La Bahía era insuficiente y no pudo montar una defensa efectiva del perímetro de la fortaleza. Mediante el uso de hachas prestadas por la gente del pueblo, los texanos fueron capaces de cortar una puerta y entrar en el recinto antes de que la mayor parte de los soldados fueran conscientes de su presencia. Después de una batalla de 30 minutos, la guarnición mexicana, al mando del coronel Juan López Sandoval, se rindió. Un soldado mexicano murió y otros tres resultaron heridos, mientras que sólo un texano fue herido. La mayoría de los soldados mexicanos recibieron órdenes para salir de Texas y los texanos confiscaron provisiones con valor de 10 000 dólares y varios cañones, que pronto fueron transportados a las instalaciones del ejército texano para su uso en el Sitio de Béjar. La victoria aisló a los hombres de Cos en Béjar de la costa, que los obligó a depender de una larga marcha por tierra para solicitar o recibir refuerzos o suministros. (es)
- La Batalla de Goliad fue el segundo combate de la Revolución de Texas. Inició en las primeras horas de la mañana del 10 de octubre de 1835, cuando los colonos rebeldes de Texas atacaron a los soldados del Ejército Mexicano que estaban acuartelados en Presidio La Bahía, un fuerte cercano a la población de Goliad en la . La Bahía estaba a medio camino entre la otra gran guarnición de soldados mexicanos (en San Antonio de Béjar) y el importante puerto texano de . En septiembre, los texanos comenzaron a tramar el secuestro del general mexicano Martín Perfecto de Cos, que se dirigía a Goliad en un intento de sofocar los disturbios en Texas. El plan fue rechazado inicialmente por el comité central de coordinación de la rebelión. Sin embargo, pocos días después de la victoria texana en la Batalla de González, el capitán George Collingsworth y miembros de la milicia texana en Matagorda, comenzaron a marchar hacia Goliad. Los texanos pronto se enteraron de que Cos y sus hombres ya habían salido de San Antonio de Béjar, pero continuaron su marcha. La guarnición de La Bahía era insuficiente y no pudo montar una defensa efectiva del perímetro de la fortaleza. Mediante el uso de hachas prestadas por la gente del pueblo, los texanos fueron capaces de cortar una puerta y entrar en el recinto antes de que la mayor parte de los soldados fueran conscientes de su presencia. Después de una batalla de 30 minutos, la guarnición mexicana, al mando del coronel Juan López Sandoval, se rindió. Un soldado mexicano murió y otros tres resultaron heridos, mientras que sólo un texano fue herido. La mayoría de los soldados mexicanos recibieron órdenes para salir de Texas y los texanos confiscaron provisiones con valor de 10 000 dólares y varios cañones, que pronto fueron transportados a las instalaciones del ejército texano para su uso en el Sitio de Béjar. La victoria aisló a los hombres de Cos en Béjar de la costa, que los obligó a depender de una larga marcha por tierra para solicitar o recibir refuerzos o suministros. (es)
|
dbo:causalties
|
- 7 heridos
- 9 muertos
- 3 muertos
|
dbo:combatant
|
- 30 hombres
- 27pxRepública Mexicana
- 50 hombres
- 24pxEjército de Texas
|
dbo:commander
| |
dbo:place
| |
dbo:result
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:bajas
|
- 3 (xsd:integer)
- 7 (xsd:integer)
- 9 (xsd:integer)
|
prop-es:campaña
|
- Independencia de Texas (es)
- Independencia de Texas (es)
|
prop-es:comandante
| |
prop-es:combatientes
|
- 24 (xsd:integer)
- 27 (xsd:integer)
|
prop-es:conflicto
| |
prop-es:descripciónImagen
|
- Batalla de Goliad (es)
- Batalla de Goliad (es)
|
prop-es:fecha
| |
prop-es:first
|
- Hobart (es)
- Robert (es)
- Craig H. (es)
- Stephen L. (es)
- Hobart (es)
- Robert (es)
- Craig H. (es)
- Stephen L. (es)
|
prop-es:imagen
|
- Presidio La Bahía.jpg (es)
- Presidio La Bahía.jpg (es)
|
prop-es:isbn
|
- 87611141 (xsd:integer)
- 292730861 (xsd:integer)
- 9780585227887 (xsd:double)
|
prop-es:issue
| |
prop-es:last
|
- Hardin (es)
- Scott (es)
- Huson (es)
- Roell (es)
- Hardin (es)
- Scott (es)
- Huson (es)
- Roell (es)
|
prop-es:location
|
- Austin, Texas (es)
- Plano, Texas (es)
- Austin, Texas (es)
- Plano, Texas (es)
|
prop-es:lugar
|
- Presidio de La Bahía (es)
- Presidio de La Bahía (es)
|
prop-es:nombreBatalla
|
- Batalla de Goliad (es)
- Batalla de Goliad (es)
|
prop-es:oclc
| |
prop-es:publisher
|
- University of Texas Press (es)
- Republic of Texas Press (es)
- Texas State Historical Association (es)
- Von Boeckmann-Jones Co. (es)
- University of Texas Press (es)
- Republic of Texas Press (es)
- Texas State Historical Association (es)
- Von Boeckmann-Jones Co. (es)
|
prop-es:resultado
|
- Victoria Texana (es)
- Victoria Texana (es)
|
prop-es:series
|
- Fred Rider Cotten Popular History Series (es)
- Fred Rider Cotten Popular History Series (es)
|
prop-es:soldados
|
- 30 (xsd:integer)
- 50 (xsd:integer)
|
prop-es:title
|
- After the Alamo (es)
- Remember Goliad! A History of La Bahia (es)
- Captain Phillip Dimmitt's Commandancy of Goliad, 1835–1836: An Episode of the Mexican Federalist War in Texas, Usually Referred to as the Texian Revolution (es)
- Texian Iliad – A Military History of the Texas Revolution (es)
- After the Alamo (es)
- Remember Goliad! A History of La Bahia (es)
- Captain Phillip Dimmitt's Commandancy of Goliad, 1835–1836: An Episode of the Mexican Federalist War in Texas, Usually Referred to as the Texian Revolution (es)
- Texian Iliad – A Military History of the Texas Revolution (es)
|
prop-es:year
|
- 1974 (xsd:integer)
- 1994 (xsd:integer)
- 2000 (xsd:integer)
|
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- La Batalla de Goliad fue el segundo combate de la Revolución de Texas. Inició en las primeras horas de la mañana del 10 de octubre de 1835, cuando los colonos rebeldes de Texas atacaron a los soldados del Ejército Mexicano que estaban acuartelados en Presidio La Bahía, un fuerte cercano a la población de Goliad en la . La Bahía estaba a medio camino entre la otra gran guarnición de soldados mexicanos (en San Antonio de Béjar) y el importante puerto texano de . (es)
- La Batalla de Goliad fue el segundo combate de la Revolución de Texas. Inició en las primeras horas de la mañana del 10 de octubre de 1835, cuando los colonos rebeldes de Texas atacaron a los soldados del Ejército Mexicano que estaban acuartelados en Presidio La Bahía, un fuerte cercano a la población de Goliad en la . La Bahía estaba a medio camino entre la otra gran guarnición de soldados mexicanos (en San Antonio de Béjar) y el importante puerto texano de . (es)
|
rdfs:label
|
- Batalla de Goliad (es)
- Batalla de Goliad (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Independencia de Texas (es)
- Batalla de Goliad (es)
- Independencia de Texas (es)
- Batalla de Goliad (es)
|
is dbo:battle
of | |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:batallas
of | |
is prop-es:conflictos
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |