La batalla de Austerlitz, también conocida como la batalla de los Tres Emperadores, enfrentó el 2 de diciembre de 1805 a un ejército francés comandado por el emperador Napoleón I contra las fuerzas combinadas ruso-austríacas del zar ruso Alejandro I y el emperador austríaco Francisco I en el contexto de las Guerras Napoleónicas. Fue una de las mayores victorias de Napoleón, pues el Primer Imperio francés aplastó definitivamente a la Tercera Coalición tras casi nueve horas de difícil combate. La batalla tuvo lugar cerca de Austerlitz, actual Slavkov u Brna, a unos 10 km al sureste de Brno, en Moravia, entonces parte del Imperio austríaco y hoy en la República Checa. Austerlitz puso fin rápido a la guerra de la Tercera Coalición y pocas semanas después se firmó el Tratado de Presburgo. La ba

Property Value
dbo:abstract
  • La batalla de Austerlitz, también conocida como la batalla de los Tres Emperadores, enfrentó el 2 de diciembre de 1805 a un ejército francés comandado por el emperador Napoleón I contra las fuerzas combinadas ruso-austríacas del zar ruso Alejandro I y el emperador austríaco Francisco I en el contexto de las Guerras Napoleónicas. Fue una de las mayores victorias de Napoleón, pues el Primer Imperio francés aplastó definitivamente a la Tercera Coalición tras casi nueve horas de difícil combate. La batalla tuvo lugar cerca de Austerlitz, actual Slavkov u Brna, a unos 10 km al sureste de Brno, en Moravia, entonces parte del Imperio austríaco y hoy en la República Checa. Austerlitz puso fin rápido a la guerra de la Tercera Coalición y pocas semanas después se firmó el Tratado de Presburgo. La batalla es considerada una obra maestra táctica de Napoleón, a la altura de Cannas o Gaugamela.​​ Después de eliminar a un ejército austríaco durante la batalla de Ulm, las fuerzas francesas lograron tomar Viena en noviembre de 1805. Los austríacos evitaron otro choque hasta que la llegada de los rusos les otorgó ventaja numérica. Napoleón envió a su ejército al norte en persecución de los aliados, pero después les ordenó retroceder para así fingir debilidad. Desesperado por entablar combate contra las fuerzas aliadas, Napoleón trató de demostrar en los días previos al gran enfrentamiento que su ejército no estaba en condiciones de combate, llegando para ello a abandonar una estratégica posición en la colina Pratzen cerca de Austerlitz. Desplegó al ejército francés al pie de Pratzen y debilitó de manera premeditada su flanco derecho para incitar a los aliados a atacarlo allí para después rodearlos con el resto de sus fuerzas. El III Cuerpo del ejército francés dirigido por el mariscal Davout tuvo que realizar una marcha forzada desde Viena para cubrir a tiempo la brecha dejada por Napoleón. Mientras tanto, el contundente ataque ruso-austríaco contra el ala derecha francesa desguarneció su centro en Pratzen, algo que aprovechó el mariscal Soult para atacar con fiereza con el IV Cuerpo del ejército francés. Con el centro de los aliados totalmente aniquilado, los franceses barrieron los dos flancos del enemigo, obligaron a sus tropas a huir en total caos y capturaron miles de prisioneros. El desastre de los aliados golpeó profundamente la confianza del emperador Francisco en el esfuerzo de guerra liderado por los británicos. Francia y Austria acordaron inmediatamente un armisticio y poco después, el 26 de diciembre, se firmó el Tratado de Presburgo, por el cual Austria quedaba fuera tanto de la guerra como de la Coalición, al tiempo que se reforzaban los términos acordados en los anteriores tratados de Campo Formio y Lunéville entre ambas naciones. Este tratado también confirmó la pérdida de posesiones austríacas en Italia y Baviera en favor de Francia, así como en Alemania en favor de los aliados alemanes de Napoleón. También se les impuso una indemnización de cuarenta millones de francos a los derrotados Habsburgo y se permitió a los rusos que huían el paso libre por territorio hostil de camino a su patria. Por otra parte, la victoria francesa en Austerlitz permitió la creación de la Confederación del Rin, compuesta por varios estados alemanes que debían actuar como zona de amortiguación entre Francia y Europa Central. La Confederación hizo prácticamente inútil el Sacro Imperio Romano Germánico, de modo que este se derrumbó en 1806 después de que Francisco abdicara del trono imperial y mantuviera el título de Francisco I de Austria como el único oficial. Estos cambios, sin embargo, no supusieron una paz duradera para Europa. La preocupación de Prusia ante la creciente influencia francesa en el continente acabaría provocando el estallido de la guerra de la Cuarta Coalición en 1806. (es)
  • La batalla de Austerlitz, también conocida como la batalla de los Tres Emperadores, enfrentó el 2 de diciembre de 1805 a un ejército francés comandado por el emperador Napoleón I contra las fuerzas combinadas ruso-austríacas del zar ruso Alejandro I y el emperador austríaco Francisco I en el contexto de las Guerras Napoleónicas. Fue una de las mayores victorias de Napoleón, pues el Primer Imperio francés aplastó definitivamente a la Tercera Coalición tras casi nueve horas de difícil combate. La batalla tuvo lugar cerca de Austerlitz, actual Slavkov u Brna, a unos 10 km al sureste de Brno, en Moravia, entonces parte del Imperio austríaco y hoy en la República Checa. Austerlitz puso fin rápido a la guerra de la Tercera Coalición y pocas semanas después se firmó el Tratado de Presburgo. La batalla es considerada una obra maestra táctica de Napoleón, a la altura de Cannas o Gaugamela.​​ Después de eliminar a un ejército austríaco durante la batalla de Ulm, las fuerzas francesas lograron tomar Viena en noviembre de 1805. Los austríacos evitaron otro choque hasta que la llegada de los rusos les otorgó ventaja numérica. Napoleón envió a su ejército al norte en persecución de los aliados, pero después les ordenó retroceder para así fingir debilidad. Desesperado por entablar combate contra las fuerzas aliadas, Napoleón trató de demostrar en los días previos al gran enfrentamiento que su ejército no estaba en condiciones de combate, llegando para ello a abandonar una estratégica posición en la colina Pratzen cerca de Austerlitz. Desplegó al ejército francés al pie de Pratzen y debilitó de manera premeditada su flanco derecho para incitar a los aliados a atacarlo allí para después rodearlos con el resto de sus fuerzas. El III Cuerpo del ejército francés dirigido por el mariscal Davout tuvo que realizar una marcha forzada desde Viena para cubrir a tiempo la brecha dejada por Napoleón. Mientras tanto, el contundente ataque ruso-austríaco contra el ala derecha francesa desguarneció su centro en Pratzen, algo que aprovechó el mariscal Soult para atacar con fiereza con el IV Cuerpo del ejército francés. Con el centro de los aliados totalmente aniquilado, los franceses barrieron los dos flancos del enemigo, obligaron a sus tropas a huir en total caos y capturaron miles de prisioneros. El desastre de los aliados golpeó profundamente la confianza del emperador Francisco en el esfuerzo de guerra liderado por los británicos. Francia y Austria acordaron inmediatamente un armisticio y poco después, el 26 de diciembre, se firmó el Tratado de Presburgo, por el cual Austria quedaba fuera tanto de la guerra como de la Coalición, al tiempo que se reforzaban los términos acordados en los anteriores tratados de Campo Formio y Lunéville entre ambas naciones. Este tratado también confirmó la pérdida de posesiones austríacas en Italia y Baviera en favor de Francia, así como en Alemania en favor de los aliados alemanes de Napoleón. También se les impuso una indemnización de cuarenta millones de francos a los derrotados Habsburgo y se permitió a los rusos que huían el paso libre por territorio hostil de camino a su patria. Por otra parte, la victoria francesa en Austerlitz permitió la creación de la Confederación del Rin, compuesta por varios estados alemanes que debían actuar como zona de amortiguación entre Francia y Europa Central. La Confederación hizo prácticamente inútil el Sacro Imperio Romano Germánico, de modo que este se derrumbó en 1806 después de que Francisco abdicara del trono imperial y mantuviera el título de Francisco I de Austria como el único oficial. Estos cambios, sin embargo, no supusieron una paz duradera para Europa. La preocupación de Prusia ante la creciente influencia francesa en el continente acabaría provocando el estallido de la guerra de la Cuarta Coalición en 1806. (es)
dbo:causalties
  • 1 estandarte perdido
  • 12 000 capturados,
  • 1305 muertos,
  • 15 000 muertos y heridos,
  • 180 cañones y
  • 50 estandartes perdidos
  • 573 capturados,
  • 6940 heridos,
dbo:combatant
  • Imperio francés
  • 85 000ref|Los números aliados en la batalla dependen de la cuenta: 73 000, 84 000 u 85 000 son otras cifras presentes en la literatura sobre el particular. Andrew Uffindell, en Great Generals of the Napoleonic Wars, p. 25, da 73 000, y David G. Chandler, en The Campaigns of Napoleon, p. 417, 85 400. En Napoleon and Austerlitz (1997), Scott Bowden afirma que el número tradicional dado para los aliados refleja su tamaño teórico, no el verdadero número presente en el campo de batalla.|group=N
  • 72 000ref|Los números franceses en la batalla varían dependiendo de la fuente y la cuenta: 65 000, 67 000, 73 000 o 75 000 son otras cifras habituales. La discrepancia obedece a que unos 7000 hombres del III Cuerpo de Davout no estaban presentes al comienzo de la batalla. Incluir o no incluir estas tropas es cuestión de preferencias (en este artículo serán incluidos por separado de los 67 000 franceses presentes en el campo desde el inicio de los combates). David G. Chandler, en The Campaigns of Napoleon, p. 416, da 67 000 (sin el III Cuerpo de Davout).|group=N
dbo:commander
dbo:place
dbo:result
  • Decisiva victoria francesa
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 84220 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 53230 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129466062 (xsd:integer)
prop-es:apellido
  • Chandler (es)
  • Dupuy (es)
  • Farwell (es)
  • Jorgensen (es)
  • Nicholls (es)
  • Brooks (es)
  • Castle (es)
  • Rose (es)
  • Goetz (es)
  • Tolstói (es)
  • Fisher (es)
  • McLynn (es)
  • Dorn Brose (es)
  • Fremont-Barnes (es)
  • Marbot (es)
  • Pine-Coffin (es)
  • Schneid (es)
  • Stutterheim (es)
  • Uffindell (es)
  • Chandler (es)
  • Dupuy (es)
  • Farwell (es)
  • Jorgensen (es)
  • Nicholls (es)
  • Brooks (es)
  • Castle (es)
  • Rose (es)
  • Goetz (es)
  • Tolstói (es)
  • Fisher (es)
  • McLynn (es)
  • Dorn Brose (es)
  • Fremont-Barnes (es)
  • Marbot (es)
  • Pine-Coffin (es)
  • Schneid (es)
  • Stutterheim (es)
  • Uffindell (es)
prop-es:autor
  • Lê Vinh Quốc , Lê Phụng Hoàng, Nguyễn Thị Thư (es)
  • Lê Vinh Quốc , Lê Phụng Hoàng, Nguyễn Thị Thư (es)
prop-es:año
  • 1807 (xsd:integer)
  • 1910 (xsd:integer)
  • 1990 (xsd:integer)
  • 1995 (xsd:integer)
  • 1997 (xsd:integer)
  • 1999 (xsd:integer)
  • 2000 (xsd:integer)
  • 2001 (xsd:integer)
  • 2002 (xsd:integer)
  • 2003 (xsd:integer)
  • 2004 (xsd:integer)
  • 2005 (xsd:integer)
  • 2008 (xsd:integer)
  • 2009 (xsd:integer)
  • 2010 (xsd:integer)
prop-es:bajas
  • 1 (xsd:integer)
  • 50 (xsd:integer)
  • 180 (xsd:integer)
  • 573 (xsd:integer)
  • 1305 (xsd:integer)
  • 6940 (xsd:integer)
  • 12000 (xsd:integer)
  • 15000 (xsd:integer)
prop-es:campaña
  • Tercera Coalición (es)
  • Tercera Coalición (es)
prop-es:comandante
  • Von Weyrother (es)
  • Napoleón I (es)
  • Mijaíl Kutúzov (es)
  • Francisco I (es)
  • Alejandro I (es)
  • Von Weyrother (es)
  • Napoleón I (es)
  • Mijaíl Kutúzov (es)
  • Francisco I (es)
  • Alejandro I (es)
prop-es:combatientes
  • Imperio francés (es)
  • Imperio francés (es)
prop-es:conflicto
prop-es:consecuencias
  • * El Imperio austríaco firma la paz con Napoleón * Disolución de la Tercera Coalición * Disolución del Sacro Imperio Romano Germánico (es)
  • * El Imperio austríaco firma la paz con Napoleón * Disolución de la Tercera Coalición * Disolución del Sacro Imperio Romano Germánico (es)
prop-es:date
  • 20100620031709 (xsd:double)
prop-es:descripciónImagen
  • Napoleón en la batalla de Austerlitz, óleo de François Gérard. (es)
  • Napoleón en la batalla de Austerlitz, óleo de François Gérard. (es)
prop-es:editorial
  • Random House Mondadori (es)
  • Simon & Schuster (es)
  • W. W. Norton & Company (es)
  • HarperCollins (es)
  • ABC-CLIO (es)
  • Greenwood Publishing Group (es)
  • Osprey Publishing (es)
  • Greenhill Books (es)
  • Osprey Publishing Ltd. (es)
  • Berghahn Books (es)
  • Pen & Sword Books (es)
  • Paragon House (es)
  • Arcade Publishing Inc. (es)
  • Bedford/St. Martin's (es)
  • G Bell and Sons (es)
  • Nhà xuất bản Giáo dục (es)
  • Parragon Books (es)
  • Spellmount Ltd. (es)
  • Thomas Goddard (es)
  • Random House Mondadori (es)
  • Simon & Schuster (es)
  • W. W. Norton & Company (es)
  • HarperCollins (es)
  • ABC-CLIO (es)
  • Greenwood Publishing Group (es)
  • Osprey Publishing (es)
  • Greenhill Books (es)
  • Osprey Publishing Ltd. (es)
  • Berghahn Books (es)
  • Pen & Sword Books (es)
  • Paragon House (es)
  • Arcade Publishing Inc. (es)
  • Bedford/St. Martin's (es)
  • G Bell and Sons (es)
  • Nhà xuất bản Giáo dục (es)
  • Parragon Books (es)
  • Spellmount Ltd. (es)
  • Thomas Goddard (es)
prop-es:fecha
  • 2 (xsd:integer)
prop-es:fechaacceso
  • 1 (xsd:integer)
  • 11 (xsd:integer)
prop-es:idioma
  • inglés (es)
  • vietnamita (es)
  • inglés (es)
  • vietnamita (es)
prop-es:imagen
  • La bataille d'Austerlitz. 2 decembre 1805 .jpg (es)
  • La bataille d'Austerlitz. 2 decembre 1805 .jpg (es)
prop-es:isbn
  • 0 (xsd:integer)
  • 1 (xsd:integer)
  • 978 (xsd:integer)
  • 9781846034589 (xsd:double)
prop-es:lugar
  • Austerlitz, Imperio austríaco (es)
  • Austerlitz, Imperio austríaco (es)
prop-es:nombre
  • León (es)
  • Eric (es)
  • Andrew (es)
  • Frank (es)
  • John (es)
  • Gregory (es)
  • Byron (es)
  • Todd (es)
  • John Holland (es)
  • Richard (es)
  • David (es)
  • Ian (es)
  • Robert (es)
  • Karl (es)
  • Christer (es)
  • David G. (es)
  • Frederick C. (es)
  • Jean-Baptiste-Antoine-Marcelin (es)
  • Trevor N. (es)
  • León (es)
  • Eric (es)
  • Andrew (es)
  • Frank (es)
  • John (es)
  • Gregory (es)
  • Byron (es)
  • Todd (es)
  • John Holland (es)
  • Richard (es)
  • David (es)
  • Ian (es)
  • Robert (es)
  • Karl (es)
  • Christer (es)
  • David G. (es)
  • Frederick C. (es)
  • Jean-Baptiste-Antoine-Marcelin (es)
  • Trevor N. (es)
prop-es:nombreBatalla
  • Batalla de Austerlitz (es)
  • Batalla de Austerlitz (es)
prop-es:páginas
  • 122 (xsd:integer)
prop-es:resultado
  • Decisiva victoria francesa (es)
  • Decisiva victoria francesa (es)
prop-es:soldados
  • 72000 (xsd:integer)
  • 85000 (xsd:integer)
prop-es:título
  • 1805 (xsd:integer)
  • Guerra y Paz (es)
  • The Napoleonic Wars: The Rise and Fall of an Empire (es)
  • The Battle of Austerlitz. Napoleon: Symbol for an Age, A Brief History with Documents (es)
  • A Detailed Account of The Battle of Austerlitz (es)
  • Atlas of World Military History (es)
  • Austerlitz - Napoleon and the Eagles of Europe (es)
  • Austerlitz 1805: The Fate of Empires (es)
  • Great Generals of the Napoleonic Wars (es)
  • Napoleon's conquest of Europe: the War of the Third Coalition (es)
  • Napoleon Bonaparte: leadership, strategy, conflict (es)
  • Napoleon: A Biography (es)
  • Napoleon: a biographical companion (es)
  • German history, 1789-1871: from the Holy Roman Empire to the Bismarckian Reich (es)
  • The Campaigns of Napoleon (es)
  • The Life of Napoleon II (es)
  • Các nhân vật lịch sử cận đại. Tập II: Nga (es)
  • The Encyclopedia of Nineteenth-Century Land Warfare (es)
  • Understanding Defeat: How to Recover from Loss in Battle to Gain Victory in War (es)
prop-es:ubicación
  • Nueva York (es)
  • Kent (es)
  • Londres (es)
  • Vietnam (es)
  • Nueva York y Londres (es)
  • Nueva York (es)
  • Kent (es)
  • Londres (es)
  • Vietnam (es)
  • Nueva York y Londres (es)
prop-es:url
prop-es:urlarchivo
  • https://web.archive.org/web/20140423190754/http://books.google.es/books?id=lRSKvLU1eP8C&printsec=frontcover&dq=Fremont-Barnes,+Gregory+(2010).+Napoleon+Bonaparte:+leadership,+strategy,+conflict&hl=es&sa=X&ei=CcOfUNyNJNGU0QWcroGwCw&ved=0CDQQ6AEwAA#v=onepage&q&f=false|fechaarchivo= 23 de abril de 2014 (es)
  • https://web.archive.org/web/20140423172311/http://books.google.es/books?id=j45Rg2VBbRAC&printsec=frontcover&dq=isbn:1841768316&ei=H3VPT7qHIpPuUP_wnKkL&hl=es&cd=1&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false|fechaarchivo= 23 de abril de 2014 (es)
  • https://web.archive.org/web/20140423171539/http://books.google.es/books?id=Uiw8Sok2Ka8C&printsec=frontcover&dq=isbn:1841761362&ei=snRPT_mXNMnNUf33wfUD&hl=es&cd=1&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false|fechaarchivo= 23 de abril de 2014 (es)
  • https://web.archive.org/web/20140423190754/http://books.google.es/books?id=lRSKvLU1eP8C&printsec=frontcover&dq=Fremont-Barnes,+Gregory+(2010).+Napoleon+Bonaparte:+leadership,+strategy,+conflict&hl=es&sa=X&ei=CcOfUNyNJNGU0QWcroGwCw&ved=0CDQQ6AEwAA#v=onepage&q&f=false|fechaarchivo= 23 de abril de 2014 (es)
  • https://web.archive.org/web/20140423172311/http://books.google.es/books?id=j45Rg2VBbRAC&printsec=frontcover&dq=isbn:1841768316&ei=H3VPT7qHIpPuUP_wnKkL&hl=es&cd=1&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false|fechaarchivo= 23 de abril de 2014 (es)
  • https://web.archive.org/web/20140423171539/http://books.google.es/books?id=Uiw8Sok2Ka8C&printsec=frontcover&dq=isbn:1841761362&ei=snRPT_mXNMnNUf33wfUD&hl=es&cd=1&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false|fechaarchivo= 23 de abril de 2014 (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La batalla de Austerlitz, también conocida como la batalla de los Tres Emperadores, enfrentó el 2 de diciembre de 1805 a un ejército francés comandado por el emperador Napoleón I contra las fuerzas combinadas ruso-austríacas del zar ruso Alejandro I y el emperador austríaco Francisco I en el contexto de las Guerras Napoleónicas. Fue una de las mayores victorias de Napoleón, pues el Primer Imperio francés aplastó definitivamente a la Tercera Coalición tras casi nueve horas de difícil combate. La batalla tuvo lugar cerca de Austerlitz, actual Slavkov u Brna, a unos 10 km al sureste de Brno, en Moravia, entonces parte del Imperio austríaco y hoy en la República Checa. Austerlitz puso fin rápido a la guerra de la Tercera Coalición y pocas semanas después se firmó el Tratado de Presburgo. La ba (es)
  • La batalla de Austerlitz, también conocida como la batalla de los Tres Emperadores, enfrentó el 2 de diciembre de 1805 a un ejército francés comandado por el emperador Napoleón I contra las fuerzas combinadas ruso-austríacas del zar ruso Alejandro I y el emperador austríaco Francisco I en el contexto de las Guerras Napoleónicas. Fue una de las mayores victorias de Napoleón, pues el Primer Imperio francés aplastó definitivamente a la Tercera Coalición tras casi nueve horas de difícil combate. La batalla tuvo lugar cerca de Austerlitz, actual Slavkov u Brna, a unos 10 km al sureste de Brno, en Moravia, entonces parte del Imperio austríaco y hoy en la República Checa. Austerlitz puso fin rápido a la guerra de la Tercera Coalición y pocas semanas después se firmó el Tratado de Presburgo. La ba (es)
rdfs:label
  • Batalla de Austerlitz (es)
  • Batalla de Austerlitz (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Batalla de Austerlitz (es)
  • Tercera Coalición (es)
  • Batalla de Austerlitz (es)
  • Tercera Coalición (es)
is dbo:battle of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:batallas of
is prop-es:conflictos of
is prop-es:descripciónImagen of
is prop-es:evento of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of