dbo:abstract
|
- El Basic Interoperable Scrambling System (o sistema interoperable básico de codificación), que por lo general se conoce como BISS, es un sistema de codificación de señales de satélite desarrollado por la Unión Europea de Radiodifusión y un consorcio de fabricantes de hardware. Antes de su desarrollo, enlaces satelitales de noticias "ad-hoc" o de "uso ocasional" se transmitían ya sea utilizando métodos propietarios de cifrado (por ejemplo, RAS o PowerVU) o sin ningún tipo de cifrado. Sin embargo, señales de satélite sin cifrar le permiten a cualquiera con el equipo correcto para ver el material de la programación. Los métodos de cifrado propietarios eran determinadas por los fabricantes de los codificadores, y éstos ponían grandes limitaciones de compatibilidad en el tipo de receptor de satélite (IRD) que podían ser utilizados para cada enlace. Por eso, a finales de los '90s, la UER desarrolló BISS como un intento de crear un sistema de cifrado de "plataforma abierta", que podría ser utilizado en una amplia gama de fabricantes de equipos. Debido al amplio uso de DVB, utilizaba una parte de éste, el algoritmo de cifrado común (CSA), para ello se basaba en su especificación y en el uso de claves fijas llamadas "Session Words" (SW). (es)
- El Basic Interoperable Scrambling System (o sistema interoperable básico de codificación), que por lo general se conoce como BISS, es un sistema de codificación de señales de satélite desarrollado por la Unión Europea de Radiodifusión y un consorcio de fabricantes de hardware. Antes de su desarrollo, enlaces satelitales de noticias "ad-hoc" o de "uso ocasional" se transmitían ya sea utilizando métodos propietarios de cifrado (por ejemplo, RAS o PowerVU) o sin ningún tipo de cifrado. Sin embargo, señales de satélite sin cifrar le permiten a cualquiera con el equipo correcto para ver el material de la programación. Los métodos de cifrado propietarios eran determinadas por los fabricantes de los codificadores, y éstos ponían grandes limitaciones de compatibilidad en el tipo de receptor de satélite (IRD) que podían ser utilizados para cada enlace. Por eso, a finales de los '90s, la UER desarrolló BISS como un intento de crear un sistema de cifrado de "plataforma abierta", que podría ser utilizado en una amplia gama de fabricantes de equipos. Debido al amplio uso de DVB, utilizaba una parte de éste, el algoritmo de cifrado común (CSA), para ello se basaba en su especificación y en el uso de claves fijas llamadas "Session Words" (SW). (es)
|