Bahía San Andrés (en inglés: Saint Andrews Bay) es una ensenada de 3,2 km (2 millas) de ancho, ubicada en la costa norte de la isla San Pedro del archipiélago de las islas Georgias del Sur, en cercanías al sur del Monte Bolo. Probablemente fue avistado por primera vez por la expedición británica bajo James Cook, que exploró la costa norte de Georgia del Sur en 1775. El nombre se remonta a por lo menos el año 1920 y está ahora bien establecida. En las cartas donde se utilizan abreviaturas, el nombre puede ser abreviado a St. Andrews Bay.

Property Value
dbo:abstract
  • Bahía San Andrés (en inglés: Saint Andrews Bay) es una ensenada de 3,2 km (2 millas) de ancho, ubicada en la costa norte de la isla San Pedro del archipiélago de las islas Georgias del Sur, en cercanías al sur del Monte Bolo. Probablemente fue avistado por primera vez por la expedición británica bajo James Cook, que exploró la costa norte de Georgia del Sur en 1775. El nombre se remonta a por lo menos el año 1920 y está ahora bien establecida. En las cartas donde se utilizan abreviaturas, el nombre puede ser abreviado a St. Andrews Bay. La especie pingüino rey forman grandes colonias de cría, en donde se asientan más de 100 000 ejemplares de este tipo. Debido a que el ciclo de reproducción es larga, las colonias están ocupados continuamente. En cercanía del lugar se asienta el , que está en proceso de retrocedimiento y dejando una playa de grava a su paso. y el Glaciar Cook también están en las cercanías de la bahía. (es)
  • Bahía San Andrés (en inglés: Saint Andrews Bay) es una ensenada de 3,2 km (2 millas) de ancho, ubicada en la costa norte de la isla San Pedro del archipiélago de las islas Georgias del Sur, en cercanías al sur del Monte Bolo. Probablemente fue avistado por primera vez por la expedición británica bajo James Cook, que exploró la costa norte de Georgia del Sur en 1775. El nombre se remonta a por lo menos el año 1920 y está ahora bien establecida. En las cartas donde se utilizan abreviaturas, el nombre puede ser abreviado a St. Andrews Bay. La especie pingüino rey forman grandes colonias de cría, en donde se asientan más de 100 000 ejemplares de este tipo. Debido a que el ciclo de reproducción es larga, las colonias están ocupados continuamente. En cercanía del lugar se asienta el , que está en proceso de retrocedimiento y dejando una playa de grava a su paso. y el Glaciar Cook también están en las cercanías de la bahía. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 6179809 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 4464 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 121168152 (xsd:integer)
prop-es:accidentes
prop-es:ancho
  • 3.200000 (xsd:double)
prop-es:continente
prop-es:divisiónAdministrativa
  • / (es)
  • / (es)
prop-es:divisiónAdministrativaTipo
  • Región (es)
  • Región (es)
prop-es:foto
  • St. Andrews Bay, South Georgia.jpg (es)
  • St. Andrews Bay, South Georgia.jpg (es)
prop-es:isla
  • San Pedro (es)
  • San Pedro (es)
prop-es:mar
prop-es:maresLindantes
prop-es:nombre
  • Bahía San Andrés (es)
  • Bahía San Andrés (es)
prop-es:nombreOriginal
  • Saint Andrews Bay (es)
  • Saint Andrews Bay (es)
prop-es:país
  • (reclamado por) (es)
  • (reclamado por) (es)
prop-es:pieFoto
  • Vista de la bahía (es)
  • Vista de la bahía (es)
prop-es:tamañoFoto
  • 270 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Bahía San Andrés (en inglés: Saint Andrews Bay) es una ensenada de 3,2 km (2 millas) de ancho, ubicada en la costa norte de la isla San Pedro del archipiélago de las islas Georgias del Sur, en cercanías al sur del Monte Bolo. Probablemente fue avistado por primera vez por la expedición británica bajo James Cook, que exploró la costa norte de Georgia del Sur en 1775. El nombre se remonta a por lo menos el año 1920 y está ahora bien establecida. En las cartas donde se utilizan abreviaturas, el nombre puede ser abreviado a St. Andrews Bay. (es)
  • Bahía San Andrés (en inglés: Saint Andrews Bay) es una ensenada de 3,2 km (2 millas) de ancho, ubicada en la costa norte de la isla San Pedro del archipiélago de las islas Georgias del Sur, en cercanías al sur del Monte Bolo. Probablemente fue avistado por primera vez por la expedición británica bajo James Cook, que exploró la costa norte de Georgia del Sur en 1775. El nombre se remonta a por lo menos el año 1920 y está ahora bien establecida. En las cartas donde se utilizan abreviaturas, el nombre puede ser abreviado a St. Andrews Bay. (es)
rdfs:label
  • Bahía San Andrés (es)
  • Bahía San Andrés (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Bahía San Andrés (es)
  • Saint Andrews Bay (es)
  • Bahía San Andrés (es)
  • Saint Andrews Bay (es)
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of