El azulejo Fortuny es una pieza de cerámica arquitectónica nazarí de la ciudad de Granada, (España), de gran tamaño —90x46cm—, con decoración dorada que data de la época nazarí en el reinado de Yusuf III. Perteneció al dintel de una puerta de la antigua casa-cancillería árabe de La Alhambra. Denominado así por su último propietario.

Property Value
dbo:abstract
  • El azulejo Fortuny es una pieza de cerámica arquitectónica nazarí de la ciudad de Granada, (España), de gran tamaño —90x46cm—, con decoración dorada que data de la época nazarí en el reinado de Yusuf III. Perteneció al dintel de una puerta de la antigua casa-cancillería árabe de La Alhambra. Denominado así por su último propietario. El palacio de Yusuf fue asolado después de que Felipe V despojara del título y sus cometidos al marqués de Mondéjar, descendiente de los condes de Tendilla que durante siglos habían ejercido de alcaides y tenían allí su residencia.​Entre algunos elementos de la demolición pudo salvarse este azulejo en las manos del pintor Fortuny y después de otros cambios de dueño llegó a formar parte de la colección del museo llamado Instituto Valencia de Don Juan ubicado en la ciudad española de Madrid.​ (es)
  • El azulejo Fortuny es una pieza de cerámica arquitectónica nazarí de la ciudad de Granada, (España), de gran tamaño —90x46cm—, con decoración dorada que data de la época nazarí en el reinado de Yusuf III. Perteneció al dintel de una puerta de la antigua casa-cancillería árabe de La Alhambra. Denominado así por su último propietario. El palacio de Yusuf fue asolado después de que Felipe V despojara del título y sus cometidos al marqués de Mondéjar, descendiente de los condes de Tendilla que durante siglos habían ejercido de alcaides y tenían allí su residencia.​Entre algunos elementos de la demolición pudo salvarse este azulejo en las manos del pintor Fortuny y después de otros cambios de dueño llegó a formar parte de la colección del museo llamado Instituto Valencia de Don Juan ubicado en la ciudad española de Madrid.​ (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 7961694 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 8578 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 120044174 (xsd:integer)
prop-es:año
  • 1990 (xsd:integer)
  • 1995 (xsd:integer)
  • 1997 (xsd:integer)
  • 2003 (xsd:integer)
  • 2005 (xsd:integer)
  • 2010 (xsd:integer)
prop-es:capítulo
  • Las artes decorativas españolas en la obra del Barón Davillier (es)
  • Las artes decorativas españolas en la obra del Barón Davillier (es)
prop-es:colección
  • Summa Artis (es)
  • Summa Artis (es)
prop-es:editorial
prop-es:enciclopedia
  • Historia general del arte (es)
  • Historia general del arte (es)
prop-es:enlaceautor
  • Balbina Martínez Caviró (es)
  • Balbina Martínez Caviró (es)
prop-es:fechaacceso
  • 13 (xsd:integer)
prop-es:idioma
  • español (es)
  • español (es)
prop-es:isbn
  • 84 (xsd:integer)
  • 978 (xsd:integer)
  • 9788477370994 (xsd:double)
prop-es:nombre
  • Rafael (es)
  • Manuel (es)
  • Amelia (es)
  • Balbina (es)
  • Alicia (es)
  • Robert (es)
  • Rafael (es)
  • Manuel (es)
  • Amelia (es)
  • Balbina (es)
  • Alicia (es)
  • Robert (es)
prop-es:página
  • 286 (xsd:integer)
prop-es:ref
  • harv (es)
  • harv (es)
prop-es:título
  • La Alhambra (es)
  • El arte foráneo en España Presencia e influencia. Volumen 9 (es)
  • Cerámica española (es)
  • Conocer Granada (es)
  • Granada. Guías Azules de España (es)
  • Manual del arte español (es)
  • La Alhambra (es)
  • El arte foráneo en España Presencia e influencia. Volumen 9 (es)
  • Cerámica española (es)
  • Conocer Granada (es)
  • Granada. Guías Azules de España (es)
  • Manual del arte español (es)
prop-es:ubicación
  • Granada (es)
  • León (es)
  • Madrid (es)
  • Granada (es)
  • León (es)
  • Madrid (es)
prop-es:url
prop-es:volumen
  • XLII (es)
  • XLII (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • El azulejo Fortuny es una pieza de cerámica arquitectónica nazarí de la ciudad de Granada, (España), de gran tamaño —90x46cm—, con decoración dorada que data de la época nazarí en el reinado de Yusuf III. Perteneció al dintel de una puerta de la antigua casa-cancillería árabe de La Alhambra. Denominado así por su último propietario. (es)
  • El azulejo Fortuny es una pieza de cerámica arquitectónica nazarí de la ciudad de Granada, (España), de gran tamaño —90x46cm—, con decoración dorada que data de la época nazarí en el reinado de Yusuf III. Perteneció al dintel de una puerta de la antigua casa-cancillería árabe de La Alhambra. Denominado así por su último propietario. (es)
rdfs:label
  • Azulejo Fortuny (es)
  • Azulejo Fortuny (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is foaf:primaryTopic of