El término autómatas de Jaquet-Droz se refiere, de entre los muchos autómatas construidos por la familia Jaquet-Droz, a tres de ellos que están expuestos en el Musée d’Art et d’Histoire de Neuchâtel, Suiza. A este trío de muñecos mecánicos, que hasta el día de hoy siguen en funcionamiento, se les conoce individualmente como «la pianista», «el dibujante» y «el escritor», y fueron construidos entre 1768 y 1774 por ―un célebre relojero suizo―, su hijo Henri-Louis y Jean-Frédéric Leschot. Algunos los consideran como parte de los predecesores remotos de los robots modernos.

Property Value
dbo:abstract
  • El término autómatas de Jaquet-Droz se refiere, de entre los muchos autómatas construidos por la familia Jaquet-Droz, a tres de ellos que están expuestos en el Musée d’Art et d’Histoire de Neuchâtel, Suiza. A este trío de muñecos mecánicos, que hasta el día de hoy siguen en funcionamiento, se les conoce individualmente como «la pianista», «el dibujante» y «el escritor», y fueron construidos entre 1768 y 1774 por ―un célebre relojero suizo―, su hijo Henri-Louis y Jean-Frédéric Leschot. Algunos los consideran como parte de los predecesores remotos de los robots modernos. «La pianista», «el dibujante» y «el escritor» se presentaron al público por primera vez en 1774 en La Chaux-de-Fonds, y en los años posteriores fueron trasladados a exposiciones en varias ciudades europeas, provocando el miedo​ y la admiración de los espectadores.​ (es)
  • El término autómatas de Jaquet-Droz se refiere, de entre los muchos autómatas construidos por la familia Jaquet-Droz, a tres de ellos que están expuestos en el Musée d’Art et d’Histoire de Neuchâtel, Suiza. A este trío de muñecos mecánicos, que hasta el día de hoy siguen en funcionamiento, se les conoce individualmente como «la pianista», «el dibujante» y «el escritor», y fueron construidos entre 1768 y 1774 por ―un célebre relojero suizo―, su hijo Henri-Louis y Jean-Frédéric Leschot. Algunos los consideran como parte de los predecesores remotos de los robots modernos. «La pianista», «el dibujante» y «el escritor» se presentaron al público por primera vez en 1774 en La Chaux-de-Fonds, y en los años posteriores fueron trasladados a exposiciones en varias ciudades europeas, provocando el miedo​ y la admiración de los espectadores.​ (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 5708645 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 4438 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 126475683 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • El término autómatas de Jaquet-Droz se refiere, de entre los muchos autómatas construidos por la familia Jaquet-Droz, a tres de ellos que están expuestos en el Musée d’Art et d’Histoire de Neuchâtel, Suiza. A este trío de muñecos mecánicos, que hasta el día de hoy siguen en funcionamiento, se les conoce individualmente como «la pianista», «el dibujante» y «el escritor», y fueron construidos entre 1768 y 1774 por ―un célebre relojero suizo―, su hijo Henri-Louis y Jean-Frédéric Leschot. Algunos los consideran como parte de los predecesores remotos de los robots modernos. (es)
  • El término autómatas de Jaquet-Droz se refiere, de entre los muchos autómatas construidos por la familia Jaquet-Droz, a tres de ellos que están expuestos en el Musée d’Art et d’Histoire de Neuchâtel, Suiza. A este trío de muñecos mecánicos, que hasta el día de hoy siguen en funcionamiento, se les conoce individualmente como «la pianista», «el dibujante» y «el escritor», y fueron construidos entre 1768 y 1774 por ―un célebre relojero suizo―, su hijo Henri-Louis y Jean-Frédéric Leschot. Algunos los consideran como parte de los predecesores remotos de los robots modernos. (es)
rdfs:label
  • Autómatas de Jaquet-Droz (es)
  • Autómatas de Jaquet-Droz (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of