La atrofia muscular progresiva es una enfermedad neurológica que produce dificultad en los movimientos de brazos, piernas y otros grupos musculares. El proceso avanza lentamente y causa incapacidad severa después de años de evolución. Fue descrita en 1850 por el médico francés (1817-1861), por lo que a veces se la llama atrofia muscular de Aran-Duchenne, no debe confundirse con la enfermedad de Duchenne.​ La edad media de inicio es de 40 años. Es más frecuente en varones en una proporción 3:1.

Property Value
dbo:abstract
  • La atrofia muscular progresiva es una enfermedad neurológica que produce dificultad en los movimientos de brazos, piernas y otros grupos musculares. El proceso avanza lentamente y causa incapacidad severa después de años de evolución. Fue descrita en 1850 por el médico francés (1817-1861), por lo que a veces se la llama atrofia muscular de Aran-Duchenne, no debe confundirse con la enfermedad de Duchenne.​ Está producida por afectación selectiva de unas células del sistema nervioso llamadas motoneuronas. Por ello se encuadra dentro de las enfermedades de la motoneurona, y comparte muchas características con otros procesos como la esclerosis lateral amiotrófica. La edad media de inicio es de 40 años. Es más frecuente en varones en una proporción 3:1. En la atrofia muscular progresiva, se afectan exclusivamente las motoneuronas inferiores durante los primeros 3 años. Estas células se encuentran en la medula espinal, su destrucción ocasiona parálisis flácida. Con el paso del tiempo puede deteriorarse también la función de las motoneuronas superiores. Los primeros síntomas suelen afectar a las manos cuyos músculos se atrofian, produciéndose manos en garra. Posteriormente la afección se extiende a los antebrazos, las extremidades inferiores y los músculos respiratorios. La supervivencia oscila entre pocos años y más de 20 en algunos casos.​​ (es)
  • La atrofia muscular progresiva es una enfermedad neurológica que produce dificultad en los movimientos de brazos, piernas y otros grupos musculares. El proceso avanza lentamente y causa incapacidad severa después de años de evolución. Fue descrita en 1850 por el médico francés (1817-1861), por lo que a veces se la llama atrofia muscular de Aran-Duchenne, no debe confundirse con la enfermedad de Duchenne.​ Está producida por afectación selectiva de unas células del sistema nervioso llamadas motoneuronas. Por ello se encuadra dentro de las enfermedades de la motoneurona, y comparte muchas características con otros procesos como la esclerosis lateral amiotrófica. La edad media de inicio es de 40 años. Es más frecuente en varones en una proporción 3:1. En la atrofia muscular progresiva, se afectan exclusivamente las motoneuronas inferiores durante los primeros 3 años. Estas células se encuentran en la medula espinal, su destrucción ocasiona parálisis flácida. Con el paso del tiempo puede deteriorarse también la función de las motoneuronas superiores. Los primeros síntomas suelen afectar a las manos cuyos músculos se atrofian, produciéndose manos en garra. Posteriormente la afección se extiende a los antebrazos, las extremidades inferiores y los músculos respiratorios. La supervivencia oscila entre pocos años y más de 20 en algunos casos.​​ (es)
dbo:meshId
  • D009134
dbo:wikiPageID
  • 4081450 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 2334 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 120681901 (xsd:integer)
prop-es:diseasesdb
  • 29149 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • Polio spinal diagram-es.svg (es)
  • Polio spinal diagram-es.svg (es)
prop-es:meshid
  • D009134 (es)
  • D009134 (es)
prop-es:nombre
  • Atrofia muscular progresiva (es)
  • Atrofia muscular progresiva (es)
prop-es:pie
  • Diagrama de la médula espinal. (es)
  • Diagrama de la médula espinal. (es)
prop-es:sinónimos
  • Atrofia muscular de Aran-Duchenne (es)
  • Atrofia muscular de Aran-Duchenne (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La atrofia muscular progresiva es una enfermedad neurológica que produce dificultad en los movimientos de brazos, piernas y otros grupos musculares. El proceso avanza lentamente y causa incapacidad severa después de años de evolución. Fue descrita en 1850 por el médico francés (1817-1861), por lo que a veces se la llama atrofia muscular de Aran-Duchenne, no debe confundirse con la enfermedad de Duchenne.​ La edad media de inicio es de 40 años. Es más frecuente en varones en una proporción 3:1. (es)
  • La atrofia muscular progresiva es una enfermedad neurológica que produce dificultad en los movimientos de brazos, piernas y otros grupos musculares. El proceso avanza lentamente y causa incapacidad severa después de años de evolución. Fue descrita en 1850 por el médico francés (1817-1861), por lo que a veces se la llama atrofia muscular de Aran-Duchenne, no debe confundirse con la enfermedad de Duchenne.​ La edad media de inicio es de 40 años. Es más frecuente en varones en una proporción 3:1. (es)
rdfs:label
  • Atrofia muscular progresiva (es)
  • Atrofia muscular progresiva (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Atrofia muscular progresiva (es)
  • Atrofia muscular de Aran-Duchenne (es)
  • Atrofia muscular progresiva (es)
  • Atrofia muscular de Aran-Duchenne (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of