El Atentado de Palma Nova de 2009 se produjo el 30 de julio de 2009 en la localidad turística española de Palma Nova, núcleo de población del municipio de Calviá, Mallorca (Islas Baleares). Fue perpetrado por la banda terrorista ETA utilizando una bomba lapa situada en los bajos de un coche patrulla de la Guardia Civil.​ Como resultado, dos guardias civiles fallecieron: Carlos Sáenz de Tejada García y Diego Salvá Lezaun. El atentado aconteció 36 horas después de que estallara un coche bomba en Burgos que tenía por objetivo una casa cuartel de la Guardia Civil.​ ETA no operaba en las Islas Baleares desde verano de 1995, fecha en la que un comando de la organización fue desarticulado mientras preparaban un atentado contra el rey de España durante su estancia en la isla de Mallorca para veran

Property Value
dbo:abstract
  • El Atentado de Palma Nova de 2009 se produjo el 30 de julio de 2009 en la localidad turística española de Palma Nova, núcleo de población del municipio de Calviá, Mallorca (Islas Baleares). Fue perpetrado por la banda terrorista ETA utilizando una bomba lapa situada en los bajos de un coche patrulla de la Guardia Civil.​ Como resultado, dos guardias civiles fallecieron: Carlos Sáenz de Tejada García y Diego Salvá Lezaun. El atentado aconteció 36 horas después de que estallara un coche bomba en Burgos que tenía por objetivo una casa cuartel de la Guardia Civil.​ ETA no operaba en las Islas Baleares desde verano de 1995, fecha en la que un comando de la organización fue desarticulado mientras preparaban un atentado contra el rey de España durante su estancia en la isla de Mallorca para veranear.​ Nada más cometerse el atentado a las 13:30 hora local, las fuerzas de seguridad del Estado pusieron en marcha la denominada Operación Jaula que se activa tras cualquier ataque terrorista con el fin de identificar y arrestar a los responsables del mismo. Horas después, el 31 de julio, el Ministerio del Interior difundió las imágenes de los supuestos responsables de los atentados de Burgos y Palma Nova con el fin de que la colaboración ciudadana pudiera ayudar en sus detenciones y con la hipótesis de que todavía no habían abandonado la isla.​ Además fueron temporalmente cerrados los accesos marítimos y aéreos a la isla.​ En el ayuntamiento se estaba llevando a cabo el pleno del mes de julio. Durante el transcurso de la sesión, un agente de la policía local entró en el consistorio, llamó al Concejal de Seguridad Ciudadana, Bartomeu Bonafé, y le comunicó que había ocurrido un grave suceso. Instantes después, el alcalde, Carlos Delgado Truyols, suspendía el pleno confirmando que había ocurrido un atentado, con dos víctimas mortales. El término de Calviá quedó completamente acordonado, con enormes atascos y realizándose controles policiales en todas sus rotondas.​ Este fue también el último atentado con víctimas mortales de la organización terrorista. (es)
  • El Atentado de Palma Nova de 2009 se produjo el 30 de julio de 2009 en la localidad turística española de Palma Nova, núcleo de población del municipio de Calviá, Mallorca (Islas Baleares). Fue perpetrado por la banda terrorista ETA utilizando una bomba lapa situada en los bajos de un coche patrulla de la Guardia Civil.​ Como resultado, dos guardias civiles fallecieron: Carlos Sáenz de Tejada García y Diego Salvá Lezaun. El atentado aconteció 36 horas después de que estallara un coche bomba en Burgos que tenía por objetivo una casa cuartel de la Guardia Civil.​ ETA no operaba en las Islas Baleares desde verano de 1995, fecha en la que un comando de la organización fue desarticulado mientras preparaban un atentado contra el rey de España durante su estancia en la isla de Mallorca para veranear.​ Nada más cometerse el atentado a las 13:30 hora local, las fuerzas de seguridad del Estado pusieron en marcha la denominada Operación Jaula que se activa tras cualquier ataque terrorista con el fin de identificar y arrestar a los responsables del mismo. Horas después, el 31 de julio, el Ministerio del Interior difundió las imágenes de los supuestos responsables de los atentados de Burgos y Palma Nova con el fin de que la colaboración ciudadana pudiera ayudar en sus detenciones y con la hipótesis de que todavía no habían abandonado la isla.​ Además fueron temporalmente cerrados los accesos marítimos y aéreos a la isla.​ En el ayuntamiento se estaba llevando a cabo el pleno del mes de julio. Durante el transcurso de la sesión, un agente de la policía local entró en el consistorio, llamó al Concejal de Seguridad Ciudadana, Bartomeu Bonafé, y le comunicó que había ocurrido un grave suceso. Instantes después, el alcalde, Carlos Delgado Truyols, suspendía el pleno confirmando que había ocurrido un atentado, con dos víctimas mortales. El término de Calviá quedó completamente acordonado, con enormes atascos y realizándose controles policiales en todas sus rotondas.​ Este fue también el último atentado con víctimas mortales de la organización terrorista. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 2760471 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 18175 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 126370763 (xsd:integer)
prop-es:bajada
  • Calviá en la isla de Mallorca (es)
  • Calviá en la isla de Mallorca (es)
prop-es:fecha
  • 30 (xsd:integer)
prop-es:hora
  • 810.0
prop-es:imagen
  • Localització de Calvià respecte de Mallorca.svg (es)
  • Localització de Calvià respecte de Mallorca.svg (es)
prop-es:lugar
prop-es:muertos
  • 2 (xsd:integer)
prop-es:perpetrador
prop-es:tipo
prop-es:titulo
  • Atentado de Palma Nova (es)
  • Atentado de Palma Nova (es)
prop-es:zonahoraria
dct:subject
rdfs:comment
  • El Atentado de Palma Nova de 2009 se produjo el 30 de julio de 2009 en la localidad turística española de Palma Nova, núcleo de población del municipio de Calviá, Mallorca (Islas Baleares). Fue perpetrado por la banda terrorista ETA utilizando una bomba lapa situada en los bajos de un coche patrulla de la Guardia Civil.​ Como resultado, dos guardias civiles fallecieron: Carlos Sáenz de Tejada García y Diego Salvá Lezaun. El atentado aconteció 36 horas después de que estallara un coche bomba en Burgos que tenía por objetivo una casa cuartel de la Guardia Civil.​ ETA no operaba en las Islas Baleares desde verano de 1995, fecha en la que un comando de la organización fue desarticulado mientras preparaban un atentado contra el rey de España durante su estancia en la isla de Mallorca para veran (es)
  • El Atentado de Palma Nova de 2009 se produjo el 30 de julio de 2009 en la localidad turística española de Palma Nova, núcleo de población del municipio de Calviá, Mallorca (Islas Baleares). Fue perpetrado por la banda terrorista ETA utilizando una bomba lapa situada en los bajos de un coche patrulla de la Guardia Civil.​ Como resultado, dos guardias civiles fallecieron: Carlos Sáenz de Tejada García y Diego Salvá Lezaun. El atentado aconteció 36 horas después de que estallara un coche bomba en Burgos que tenía por objetivo una casa cuartel de la Guardia Civil.​ ETA no operaba en las Islas Baleares desde verano de 1995, fecha en la que un comando de la organización fue desarticulado mientras preparaban un atentado contra el rey de España durante su estancia en la isla de Mallorca para veran (es)
rdfs:label
  • Atentado de Palma Nova de 2009 (es)
  • Atentado de Palma Nova de 2009 (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of