dbo:abstract
|
- El zorro de oreja corta, atelocino, perro de orejas cortas, perro de monte o perro selvático (Atelocynus microtis) es un cánido propio de Sudamérica. Prefieren áreas boscosas de baja actividad humana. Mide de 70 a 100 cm de largo de cuerpo y 30 cm de cola, que cuando pende perpendicular al suelo la va arrastrando. Pesa hasta 9 kg y una altura de 35 cm. Tiene patas cortas y ágiles, y cortas y redondeadas orejas, solo miden de 3 a 5 cm. Este cánido se distingue por su hocico de zorro y gruesa cola. Su pelaje va de negro a gris rojizo. Se mueve como un felino, y este zorro come pequeños mamíferos, peces, insectos, frutas, reptiles. Es uno de los cánidos más raros y menos conocidos del mundo. Se cree que tiene hábitos nocturnos y solitarios. Los machos expelen un fuerte olor si son acosados o molestados. Casi todos los registros de esta especie están ligados a hábitats de bosque pluvial bajo. Vive en la selva tropical a cerca de 1000 msnm, en la cuenca del río Amazonas en Bolivia, Brasil, Perú, Ecuador y Colombia. Poquísimos atelocinos han estado en cautiverio. El primero en 1882 en el Jardín Zoológico de Londres, luego en los zoos de Viena, Colonia, Nueva York, Chicago, pero nunca se reprodujo. Los tres ejemplares en Chicago tuvieron mucha observación: la hembra, más pequeña, dominaba a los dos machos. En 2006 no había ningún atelocino en zoológicos. (es)
- El zorro de oreja corta, atelocino, perro de orejas cortas, perro de monte o perro selvático (Atelocynus microtis) es un cánido propio de Sudamérica. Prefieren áreas boscosas de baja actividad humana. Mide de 70 a 100 cm de largo de cuerpo y 30 cm de cola, que cuando pende perpendicular al suelo la va arrastrando. Pesa hasta 9 kg y una altura de 35 cm. Tiene patas cortas y ágiles, y cortas y redondeadas orejas, solo miden de 3 a 5 cm. Este cánido se distingue por su hocico de zorro y gruesa cola. Su pelaje va de negro a gris rojizo. Se mueve como un felino, y este zorro come pequeños mamíferos, peces, insectos, frutas, reptiles. Es uno de los cánidos más raros y menos conocidos del mundo. Se cree que tiene hábitos nocturnos y solitarios. Los machos expelen un fuerte olor si son acosados o molestados. Casi todos los registros de esta especie están ligados a hábitats de bosque pluvial bajo. Vive en la selva tropical a cerca de 1000 msnm, en la cuenca del río Amazonas en Bolivia, Brasil, Perú, Ecuador y Colombia. Poquísimos atelocinos han estado en cautiverio. El primero en 1882 en el Jardín Zoológico de Londres, luego en los zoos de Viena, Colonia, Nueva York, Chicago, pero nunca se reprodujo. Los tres ejemplares en Chicago tuvieron mucha observación: la hembra, más pequeña, dominaba a los dos machos. En 2006 no había ningún atelocino en zoológicos. (es)
|
rdfs:comment
|
- El zorro de oreja corta, atelocino, perro de orejas cortas, perro de monte o perro selvático (Atelocynus microtis) es un cánido propio de Sudamérica. Prefieren áreas boscosas de baja actividad humana. Mide de 70 a 100 cm de largo de cuerpo y 30 cm de cola, que cuando pende perpendicular al suelo la va arrastrando. Pesa hasta 9 kg y una altura de 35 cm. Tiene patas cortas y ágiles, y cortas y redondeadas orejas, solo miden de 3 a 5 cm. Este cánido se distingue por su hocico de zorro y gruesa cola. Su pelaje va de negro a gris rojizo. Se mueve como un felino, y este zorro come pequeños mamíferos, peces, insectos, frutas, reptiles. (es)
- El zorro de oreja corta, atelocino, perro de orejas cortas, perro de monte o perro selvático (Atelocynus microtis) es un cánido propio de Sudamérica. Prefieren áreas boscosas de baja actividad humana. Mide de 70 a 100 cm de largo de cuerpo y 30 cm de cola, que cuando pende perpendicular al suelo la va arrastrando. Pesa hasta 9 kg y una altura de 35 cm. Tiene patas cortas y ágiles, y cortas y redondeadas orejas, solo miden de 3 a 5 cm. Este cánido se distingue por su hocico de zorro y gruesa cola. Su pelaje va de negro a gris rojizo. Se mueve como un felino, y este zorro come pequeños mamíferos, peces, insectos, frutas, reptiles. (es)
|