Abu Ya'far Ashinás (en árabe, أبو جعفر أشناس) (m. 844) fue un general al servicio del califa abasí al-Mutásim, probablemente miembro del clan sagrado del Primer Imperio Turco, transcrito en chino como «Ashina» (阿史那). Una etimología folclórica aparece en la obra de al-Tabari. El califa le concedió la graduación más alta entre sus generales turcos (véase ghilman) y un texto de al-Masudi lo describe como un gran noble.

Property Value
dbo:abstract
  • Abu Ya'far Ashinás (en árabe, أبو جعفر أشناس) (m. 844) fue un general al servicio del califa abasí al-Mutásim, probablemente miembro del clan sagrado del Primer Imperio Turco, transcrito en chino como «Ashina» (阿史那). Una etimología folclórica aparece en la obra de al-Tabari. El califa le concedió la graduación más alta entre sus generales turcos (véase ghilman) y un texto de al-Masudi lo describe como un gran noble. Su origen no es conocido. El islamólogo consideraba que su nombre era persa. El sinólogo y la turcóloga opinaron que fue derivado del nombre del clan imperial de los turcos, pero rechazó esta identificación.​ (es)
  • Abu Ya'far Ashinás (en árabe, أبو جعفر أشناس) (m. 844) fue un general al servicio del califa abasí al-Mutásim, probablemente miembro del clan sagrado del Primer Imperio Turco, transcrito en chino como «Ashina» (阿史那). Una etimología folclórica aparece en la obra de al-Tabari. El califa le concedió la graduación más alta entre sus generales turcos (véase ghilman) y un texto de al-Masudi lo describe como un gran noble. Su origen no es conocido. El islamólogo consideraba que su nombre era persa. El sinólogo y la turcóloga opinaron que fue derivado del nombre del clan imperial de los turcos, pero rechazó esta identificación.​ (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 7335542 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 3431 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 126370828 (xsd:integer)
prop-es:apellidos
  • Gordon (es)
  • Golden (es)
  • De la Vaissière (es)
  • Gordon (es)
  • Golden (es)
  • De la Vaissière (es)
prop-es:año
  • 1992 (xsd:integer)
  • 2001 (xsd:integer)
  • 2007 (xsd:integer)
prop-es:editorial
  • Harrassowitz (es)
  • State University of New York Press (es)
  • Association pour l'avancement des études iraniennes (es)
  • Harrassowitz (es)
  • State University of New York Press (es)
  • Association pour l'avancement des études iraniennes (es)
prop-es:idioma
  • inglés (es)
  • francés (es)
  • inglés (es)
  • francés (es)
prop-es:isbn
  • 9780791447956 (xsd:double)
  • 9782910640217 (xsd:double)
  • 9783447032742 (xsd:double)
prop-es:nombre
  • Peter (es)
  • M. (es)
  • E. (es)
  • Peter (es)
  • M. (es)
  • E. (es)
prop-es:título
  • An introduction to the history of the Turkic peoples: Ethnogenesis and state-formation in medieval and early modern Eurasia and the Middle East (es)
  • Samarcande et Samarra. Elites d'Asie centrale dans l'empire abbasside (es)
  • The breaking of a Thousand Swords. A History of the Turkish Military of Samarra (es)
  • An introduction to the history of the Turkic peoples: Ethnogenesis and state-formation in medieval and early modern Eurasia and the Middle East (es)
  • Samarcande et Samarra. Elites d'Asie centrale dans l'empire abbasside (es)
  • The breaking of a Thousand Swords. A History of the Turkish Military of Samarra (es)
prop-es:url
dct:subject
rdfs:comment
  • Abu Ya'far Ashinás (en árabe, أبو جعفر أشناس) (m. 844) fue un general al servicio del califa abasí al-Mutásim, probablemente miembro del clan sagrado del Primer Imperio Turco, transcrito en chino como «Ashina» (阿史那). Una etimología folclórica aparece en la obra de al-Tabari. El califa le concedió la graduación más alta entre sus generales turcos (véase ghilman) y un texto de al-Masudi lo describe como un gran noble. (es)
  • Abu Ya'far Ashinás (en árabe, أبو جعفر أشناس) (m. 844) fue un general al servicio del califa abasí al-Mutásim, probablemente miembro del clan sagrado del Primer Imperio Turco, transcrito en chino como «Ashina» (阿史那). Una etimología folclórica aparece en la obra de al-Tabari. El califa le concedió la graduación más alta entre sus generales turcos (véase ghilman) y un texto de al-Masudi lo describe como un gran noble. (es)
rdfs:label
  • Ashinas (es)
  • Ashinas (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:comandante of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of