Property |
Value |
dbo:abstract
|
- El asedio de Leiden que tuvo lugar entre octubre de 1573 y octubre de 1574 fue llevado a cabo por tropas españolas al mando de durante la guerra de los Ochenta Años. Tras la toma de la ciudad por los rebeldes en 1572, ésta fue protegida con modernas fortificaciones por lo que para tomarla era necesario un prolongado bloqueo. La toma de la ciudad de Leiden ofrecía una posibilidad para acabar con la rebelión, ya que su toma separaría a los rebeldes de las provincias de Holanda (septentrional y meridional) y Zelanda y dificultaría el comercio de los puertos de Zelanda con el resto de las provincias. El maestre de campo Francisco de Valdés fue ayudado por católicos holandeses leales a la corona con mapas y consejo. Tras solucionar el motín de los tercios españoles de abril de 1574, Valdés puso sitio a la ciudad en mayo tomando los fuertes de Alfen y Masencluse que protegían su acceso. Los rebeldes habían roto algunos diques anteriormente, por lo que la ciudad estaba protegida por un kilómetro de tierras inundadas. El 11 de septiembre una flota de los rebeldes entró desde el mar por las tierras inundadas con la intención de ir rompiendo los sucesivos diques, hasta acceder al canal principal y entrar así en Leiden con provisiones, cosa que consiguieron el 3 de octubre, forzando a Valdés a retirarse. Este día se sigue celebrando en la actualidad. Valdés ya había informado a Luis de Requesens, gobernador de los Países Bajos, de la posibilidad de inundar las provincias de Holanda y Zelanda, mediante la rotura de los diques que mantenían estas tierras protegidas del agua. Al ser preguntados los ciudadanos por Guillermo de Orange qué deseaban como compensación por haber resistido el asedio inundando sus campos, estos solicitaron ser la sede de una universidad, que fue fundada al año siguiente en Leiden y que sigue en activo, siendo la universidad más antigua del país. (es)
- El asedio de Leiden que tuvo lugar entre octubre de 1573 y octubre de 1574 fue llevado a cabo por tropas españolas al mando de durante la guerra de los Ochenta Años. Tras la toma de la ciudad por los rebeldes en 1572, ésta fue protegida con modernas fortificaciones por lo que para tomarla era necesario un prolongado bloqueo. La toma de la ciudad de Leiden ofrecía una posibilidad para acabar con la rebelión, ya que su toma separaría a los rebeldes de las provincias de Holanda (septentrional y meridional) y Zelanda y dificultaría el comercio de los puertos de Zelanda con el resto de las provincias. El maestre de campo Francisco de Valdés fue ayudado por católicos holandeses leales a la corona con mapas y consejo. Tras solucionar el motín de los tercios españoles de abril de 1574, Valdés puso sitio a la ciudad en mayo tomando los fuertes de Alfen y Masencluse que protegían su acceso. Los rebeldes habían roto algunos diques anteriormente, por lo que la ciudad estaba protegida por un kilómetro de tierras inundadas. El 11 de septiembre una flota de los rebeldes entró desde el mar por las tierras inundadas con la intención de ir rompiendo los sucesivos diques, hasta acceder al canal principal y entrar así en Leiden con provisiones, cosa que consiguieron el 3 de octubre, forzando a Valdés a retirarse. Este día se sigue celebrando en la actualidad. Valdés ya había informado a Luis de Requesens, gobernador de los Países Bajos, de la posibilidad de inundar las provincias de Holanda y Zelanda, mediante la rotura de los diques que mantenían estas tierras protegidas del agua. Al ser preguntados los ciudadanos por Guillermo de Orange qué deseaban como compensación por haber resistido el asedio inundando sus campos, estos solicitaron ser la sede de una universidad, que fue fundada al año siguiente en Leiden y que sigue en activo, siendo la universidad más antigua del país. (es)
|
dbo:causalties
|
- Desconocidas
- 8000 muertos
|
dbo:combatant
|
- border|25pxRebeldes holandeses
- border|25pxMonarquía Católica
|
dbo:commander
| |
dbo:place
| |
dbo:result
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:bajas
|
- 8000 (xsd:integer)
- Desconocidas (es)
|
prop-es:campaña
|
- Guerra de los Ochenta Años (es)
- Guerra de los Ochenta Años (es)
|
prop-es:comandante
|
- border|25px Adrian van der Werf (es)
- border|25px Francisco de Valdés (es)
- border|25px Adrian van der Werf (es)
- border|25px Francisco de Valdés (es)
|
prop-es:combatientes
| |
prop-es:conflicto
| |
prop-es:descripciónImagen
|
- Socorro de Leiden, grabado de Frans Hogenberg (es)
- Socorro de Leiden, grabado de Frans Hogenberg (es)
|
prop-es:fecha
|
- Octubre de 1573 - 3 de octubre de 1574 (es)
- Octubre de 1573 - 3 de octubre de 1574 (es)
|
prop-es:imagen
|
- Leiden ontzet 1574.jpg (es)
- Leiden ontzet 1574.jpg (es)
|
prop-es:lugar
|
- Leiden, (es)
- Leiden, (es)
|
prop-es:nombreBatalla
|
- Asedio de Leiden (es)
- Asedio de Leiden (es)
|
prop-es:resultado
|
- Victoria holandesa (es)
- Victoria holandesa (es)
|
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- El asedio de Leiden que tuvo lugar entre octubre de 1573 y octubre de 1574 fue llevado a cabo por tropas españolas al mando de durante la guerra de los Ochenta Años. Tras la toma de la ciudad por los rebeldes en 1572, ésta fue protegida con modernas fortificaciones por lo que para tomarla era necesario un prolongado bloqueo. Valdés ya había informado a Luis de Requesens, gobernador de los Países Bajos, de la posibilidad de inundar las provincias de Holanda y Zelanda, mediante la rotura de los diques que mantenían estas tierras protegidas del agua. (es)
- El asedio de Leiden que tuvo lugar entre octubre de 1573 y octubre de 1574 fue llevado a cabo por tropas españolas al mando de durante la guerra de los Ochenta Años. Tras la toma de la ciudad por los rebeldes en 1572, ésta fue protegida con modernas fortificaciones por lo que para tomarla era necesario un prolongado bloqueo. Valdés ya había informado a Luis de Requesens, gobernador de los Países Bajos, de la posibilidad de inundar las provincias de Holanda y Zelanda, mediante la rotura de los diques que mantenían estas tierras protegidas del agua. (es)
|
rdfs:label
|
- Asedio de Leiden (es)
- Asedio de Leiden (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Guerra de los Ochenta Años (es)
- Asedio de Leiden (es)
- Guerra de los Ochenta Años (es)
- Asedio de Leiden (es)
|
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |